Raphael Romero Ruiz / Arizona Republic
NOGALES — La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos está reforzando secciones del muro fronterizo con alambre de púas en áreas urbanas cerca de los puertos de entrada en Nogales y San Luis.
La seguridad a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México se ha reforzado desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, incluido el despliegue de personal militar en servicio activo para reforzar la frontera en el suroeste, incluso cuando los encuentros con migrantes entre los puertos de entrada siguen disminuyendo.
El mes pasado, los agentes de la Patrulla Fronteriza en Arizona reportaron 5,620 encuentros con personas que cruzaban entre los puertos de entrada: 10 veces menos que el mismo mes del año anterior, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).
Aun así, los funcionarios migratorios han estado ocupados colocando millas adicionales de alambre de púas que pretende ser un “elemento disuasorio” para las drogas ilícitas y las personas que cruzan la frontera sin autorización, según Justin De La Torre, el agente jefe del Sector Yuma de la Patrulla Fronteriza.
“La manera de evitar que eso suceda en primer lugar es asegurarnos de que haya una probabilidad muy alta de que las personas que intenten hacerlo no tengan éxito”, dijo De La Torre.https://www.usatodaynetworkservice.com/tangstatic/html/pphx/sf-q1a2z330306dc3.min.html
Se han instalado 22.5 kilómetros adicionales de alambre de púas sobre las cercas primarias y secundarias a lo largo de la frontera entre Arizona y México.
La semana pasada, los agentes de la estación de la Patrulla Fronteriza de Nogales colocaron 11 millas de alambre de púas tanto al este como al oeste del puerto de entrada. Los hilos del alambre cubrían la parte superior de la cerca de 18 pies, estilo bolardo, alrededor del puerto de entrada más grande de Arizona.
Las tres millas restantes de alambre de concertina se colocaron a lo largo de un tramo del muro fronterizo que se extiende al este desde el puerto de entrada de San Luis.
Los agentes se han centrado en secciones de la cerca cercanas a áreas urbanas densas, como un depósito de camiones a unos cientos de pies del muro fronterizo en Nogales.
“Tenemos segundos o minutos para hacer esa aprehensión tan pronto como cruzan”, dijo José Luis Maheda, el agente de patrulla a cargo de la estación de Nogales. “Si no hacemos esa aprehensión en esta área aquí, se suben a los camiones, se suben a un automóvil que los espera y se lanzan al tráfico”.
El objetivo de los agentes es disuadir a las personas que buscan cruzar la frontera ilegalmente de hacerlo en áreas donde las detenciones son menos probables. La Patrulla Fronteriza pasa rutinariamente por esa área justo al oeste del puerto de camiones comerciales en el Puerto de Entrada de Mariposa y cuenta con la ayuda de personal militar en servicio activo que sirve como pares de ojos adicionales.
Al instalar más alambre de concertina, Maheda dijo que las autoridades de inmigración tienen como objetivo “expandir … la infraestructura existente”.
El uso de alambre de concertina en el sistema de muro fronterizo ha sido documentado en toda la frontera suroeste.
Después del despliegue de tropas del Ejército y Marines por parte del Departamento de Defensa el mes pasado, se compartieron imágenes en las cuentas oficiales de redes sociales del gobierno de tropas instalando barreras temporales, que incluían alambre de concertina.
Maheda dijo que los contrabandistas en el lado mexicano de la frontera tendrían menos probabilidades de intentar cruzar a las personas hacia ciudades fronterizas como Nogales, donde pueden mezclarse con la población local y, en cambio, optar por áreas en el desierto al oeste. Allí, los agentes tienen una ventana de tiempo más grande para detener a las personas que han cruzado la frontera ilegalmente.
Sin embargo, la comunidad de Nogales históricamente ha estado en contra de la instalación de este tipo de cables.
“Van a poner lo que quieran”, dijo el alcalde de Nogales, Arizona, Jorge Maldonado, al Arizona Republic. “Solo espero que no se excedan dentro de la ciudad”.
El alcalde dijo que habló con CBP sobre el alambre de púas adicional y que le dijeron que lo estaban instalando como “parte de la nueva administración”.
En 2018, cuando se hicieron esfuerzos similares para reforzar el muro fronterizo en respuesta a una caravana de migrantes que se dirigía a la frontera entre Estados Unidos y México, los líderes locales y los residentes de Nogales criticaron la instalación del alambre de púas, describiéndola como una “estratagema política” y un desperdicio de recursos.