A partir de la conferencia telefónica que sostuvieron Trump y Putin el 12 de febrero, a iniciativa de Trump, el mundo se está reorientando rápidamente, yo diría que vertiginosamente, hacia un cambio total de paradigmas definidos por el hecho de que finalmente esta ocurriendo lo que he dicho siempre en mis articulos de Dossier Político: el planteamiento de Lyndon LaRouche de que Estados Unidos debe entenderse con Rusia y China para que entre ellos tres jalen de su lado a India y, al tiempo que pacifiquen al planeta, construyan una nueva arquitectura de seguridad y desarrollo económico justo para todas las naciones.
No todo está resuelto, todavia pudiera haber sorpresas desagradables en el Medio Oriente, y debe haber cambios en la politica racista antiinmigrantes de Trump.
Pero ahora si puede decirse que “no todo esta podrido en Dinamarca”.
A Trump lo defino como el prototipo de un Quijote estadounidense, el personaje de Cervantes, medio loco y medio cuerdo, que personifica la sicologia de los estadounidenses, ya sean demócratas o republicanos. Los mexicanos conocemos muy bien su lado loco. Pero es vital concentrarnos ahora en su lado cuerdo, porque es un tema que trasciende nuestros problemas regionales y se trata de la sobrevivencia de la civilizacion. Evitar, para empezar, el peligro de una guerra nuclear, y no tengo la menor duda que esa guerra ya hubiera ocurrido si Kemala Harris (así, con “e”) hubiera ganado las elecciones presidenciales.
La victoria de Trump pospuso ese peligro, y aún no está superado, pero ya se acomodaron las piezas para intentar eliminar ese peligro.
Para comprender a cabalidad este contexto aqui les va un resumen de lo que está ocurriendo:
1) La decisión de Trump de pactar con Putin la paz en Ucrania, sin la participación de Europa ni de Ucrania, demuestra que Trump y Putin van en serio, porque no permitirán que los partidarios de la “guerra hasta el último ucraniano”, saboteen las negociaciones de paz. Me refiero a Inglaterra, Francia, Alemania, Suecia, Finlandia, Polonia, Lituania, Estonia, Letonia y Ucrania. Todos gobernados por fanáticos ecologista de la contracultura “woke”. Aunque en Ucrania, gobernado prácticamente por el partido Bandera, son directamente nazis.
2) Curiosamente, los paises europeos que quieren la paz son los que tienen gobiernos de “derecha”: Italia, Eslovaquia, Hungria e incluso Rumania, cuyo presidente pro guerra, Klaus Johannis, renunció el 12 de febrero. Este infeliz, un supuesto demócrata-liberal del Partido Nacional Liberal, ordenó la anulación de las elecciones de noviembre, que las habia ganado el candidato pro paz, Calin Georgescu, catalogado como “ultraderechista”, bajo la argucia de que Rusia intervino para influir en los votantes.
En su discurso magistral del 14 de febrero, ante la reunion de seguridad de la OTAN que se celebró en Munich este fin de semana (14,15 y 16), el vicepresidente estadounidense JD Vance, a quien muchos ven como el destinado a suceder a Trump, lanzó su ya famosa frase lapidaria que conmocionó a los líderes europeos y al mundo: el enemigo de Europa no es Rusia ni China, son ustedes mismos. “La amenaza que más me preocupa …no es ningún factor externo…lo que me preocupa es la amenaza interna , la renuncia de Europa a algunos de sus valores fundamentales” como “la libertad de expresion”, y usó el caso de Rumania como ejemplo de la inimaginable corrupción de la antidemocracia europea y de su marcha a paso de ganso hacia el autoritarismo y la dictadura. O sea, digo yo, hacia el fascismo. Ahora, es muy posible que se rehabilite al que realmente ganó, Georgescu, pues se le inhabilitó para participar en la segunda vuelta, que será en mayo, contra la candidata “pro Europa”, Elena Lasconi.
2) Esto es importantisimo, porque Rumania tiene frontera con Rusia y tiene una plataforma de lanzamiento de cohetes antiaéreos gringos que Putin exige que se desmantelen porque pueden cambiarse subrepticiamente por misiles ofensivos nucleares , a pocos minutos de Moscú.
Una conclusión de este punto es que ya no existen la “izquierda” y la “derecha”, el mundo está dividido entre la corriente pro paz y los halcones de la guerra, estos últimos son fanáticos que quieren destruir a Rusia y China, a como de lugar. En ambos bandos existen personas de todas las ideologias.
(Discurso completo de JD Vance al final de este video: https://youtu.be/RsWS2UJ3IeE?si=wmYbMcuOCpADo7lx)
3) El nuevo secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, sacudió también a los halcones europeos y al monstruo ucraniano Volodimir Zelensky al establecer los siguiente puntos para las negociaciones de paz:
A) Ucrania no debe esperar que su frontera con Rusia volverá a ser “como antes de 2014”. Lo cual quiere decir que se le van a ceder a Rusia los territorios ya ocupados, Crimea y el Donbas, que de todas formas están ocupados por una mayoria de origen ruso que ya votó por su anexión a ese pais
B) Que Estados Unidos no participará en la fuerza armada que garantizará el cumplimiento de los acuerdos de paz, según la propuesta estadounidense, y tendría que ocuparse de ello Europa.
C) Que en caso de violaciones al cese al fuego, no se podrá invocar el artículo 5 del Tratado de Washington de la OTAN, que establece que un ataque contra un miembro de la alianza es considerado un ataque contra todos los miembros y ello les obliga a una “defensa colectiva”.
4) Que Ucrania no podrá ser, ni ahora ni nunca, miembro de la OTAN. (Ver: https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/12/mundo/secretario-defensa-ee-uu-descarta-ucrania-otan-trax)
Como ven, esto significa que Putin ya ganó esta guerra y que Estados Unidos lo acepta.
Queda por ver cuanto va tardar Europa para darse cuenta de su realidad y entender a fondo por qué se quedó fuera del juego.
Por lo pronto, la mejor imagen de su realidad, son los gemidos y sollozos con los que el presidente de la reunión de seguridad de Munich, Christoph Heughens, concluyó dicha reunión. https://es.ara.cat/internacional/europa/lloro-presidente-conferencia-munich_129_5288261.html
Consecuencias para Mexico y los BRICS
La odiosa política antiinmigrantes de Trump y especialmente sus lapidarias expresiones contra México como un “narcoestado”; así como sus amenazas de invadir a nuestro país, y todas sus demás locuras excentricas como anexarse Canadá, comprar Groenlandia, recuperar el Canal de Panama, los aranceles, etc., nos han encabronado a todos y lo detestamos justificadamente.
Pero el inicio de las conversaciones de paz entre Trump y Putin demuestran, como escribí aquí arriba, que “no todo está podrido en Dinamarca”. En lo que nos concierne mas directamente, el combate al narcotrafico –particularmente el tema del fentanilo– y la problemática de los inmigrantes ilegales que están siendo expulsados, es muy importante que la nueva Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, asi como el nuevo director del FBI Cash Patel, son personas sensatas que entienden el papel del “estado profundo” en la corrupcion de la politica estadounidense y en su dependencia servil del aparato de inteligencia británica. Gabbard y Patel y están ahí para llevar a cabo una limpieza de los controladores del Estado Profundo en la CIA y el FBI. Tulsy Gabbard y Patel son una garantía de que la necesaria cooperación entre México y Estados Unidos sea con total respeto a nuestra soberanía e independencia. De hecho, esta cooperación ya existe, como lo dió a conocer Claudia Sheinbaum hace unos días, respecto a los mentados aviones y barcos que “merodeaban” en nuestras costas y en realidad son parte de la operación de apoyo con alta tecnologia para detectar los laboratorios de fentanilo, y otros, para que sean destruidos por las fuerzas armadas y de seguridad de México. (Para mas informacion sobre Tulsi Gabbard y sus enemigos del Estado Profundo, ver aqui “El Buró de Mentirosos”:
https://es-schillerinstitute.nationbuilder.com/mentirosos )
Por otra parte, crece entre las bases de Morena y en las redes sociales la propuesta de que México ingrese a los BRICS. No sé si esa es la opción “C” o la “D”, de las que ha mencionado la presidenta Claudia Sheinbaum; pero aqui tambien tenemos que dejar de analizar los árboles y ver el bosque completo, y ponerle algo de imaginación al futuro, al estilo de Martin Luther King en su famoso discurso “I have a dream”, que sigue siendo vigente, precisamente en el contexto de la tragedia de la inmigración forzosa que padece todo el Sur Global y las reacciones de racismo en los paises del norte a donde van en busca de empleo y buscar la forma de enviar remesas a sus familias.
Cuando decimos que la decisión del presidente Trump de iniciar negociaciones de paz en serio con Rusia cambia toda la dinámica global, tenemos en mente que Putin y Xi Jing, así como los jefes de Estado de los paises árabes, pueden convencer a Trump, por ejemplo, de abandonar su monstruosa intención de sacar de Gaza a los palestinos y construir ahi un emporio turístico. La colaboracion tripartita de estas superpotencias para una verdadera solución humanista para la region del Medio Oriente, pasa por el reconocimiento de dos estados, Israel y Palestina, y debe centrarse en propuestas de desarrollo económico de la región como el Plan Oasis, del Instituto Schiller, que es un estudio sobre la infraestructura necesaria para desalar agua de mar y reverdecer los desiertos del Medio Oriente.
Esto a su vez podría sensibilizar a Trump para que hagan lo mismo en Asia, Africa y Latinoamérica para eliminar la pobreza en todo el planeta en los proximos 25 años o un poco más. (https://es-schillerinstitute.nationbuilder.com/miles_de_millones_de_empleos)
El contacto de Trump con Putin y despues con Xi Jingpin, puede sensibilizarlo tambien sobre el tema de los BRICS y su papel en acabar con el sistema colonialista del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Para ello deben convencer a Trump de que los BRICS no son enemigos de Estados Unidos y que la desdolarización que promueven es una medida preventiva para no hundirse junto con el dólar, lo cual es inminente, por la bancarrota de Estados Unidos, con una deuda pública que rebasa los 36 billones de dólares y con un sistema bancario con sede en wall Street y la City de Londres que ha inflado una burbuja especulativa de más de 2 mil billones de dolares en mercados derivados y otros fondos de riesgo.
LaRouche y la desdolarización
El economista y estadista estadounidense Lyndon LaRouche planteó desde 2005, cuando ya se hablaba de la desdolarización, que eso esta bien como medida defensiva para protegerse del dólar como arma imperialista, y para protegernos de su colapso inminente, pero que solo seria plenamente exitoso si se usa como un paso intermedio que culmine en la convocatoria, incluyendo a Estados Unidos, a formar un nuevo Bretton Woods basado en una vuelta al patron oro. El dólar seria una moneda más, la mas importante y fuerte tal vez, pero sin la imposición arbitraria e imperialista de que todo se comercie en dólares. https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:dfaf0ad1-7835-45aa-9f04-247329988c4d
Trump tiene que entender que a Estados Unidos es al que más le urge desdolarizarse, o se va a hundir junto con su criptomoneda, que es Kriptonita pura, así como le está pasando al president argentino Javier Milei.
A México y Brasil, con Lula como presidente del BRICS este año, les corresponde el papel histórico de convocar a una reunión internacional para este nuevo Bretton Woods 3.0. Ese debería ser el tema principal de Claudia Sheinbaum y Lula en su reunion de la que hablaron por teléfono hace poco.
Hugo Lopez Ochoa es Analista Político y Delegado del Instituto Schiller en el Noroeste de México. [email protected], X: @hlochoag