En Florida, el republicano volvió al tema de los cárteles de la droga y felicitó a la Patrulla Fronteriza por lograr una “frontera más segura” que nunca.
Redacción
Este martes el presidente Donald Trump insistió en que México está gobernado en gran medida por los cárteles “y eso es algo triste de decir”.
En conferencia de prensa desde Florida, el mandatario respondió a una pregunta sobre la versión difundida por CNN de que la agencia de inteligencia CIA utiliza drones en México para espiar a las organizaciones de narcotraficantes.
“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, declaró el mandatario estadounidense.
Igualmente, insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles” y acusó a las autoridades mexicanas de haber “permitido que millones de personas” entren en Estados Unidos a través de la frontera común.
El republicano aseguró una vez más que los migrantes que llegan a su país a través de México son “criminales” que provienen de prisiones de todo el mundo.
Trump agregó que desde que asumió el poder el pasado 20 de enero ha logrado tener “la frontera más segura” que nunca y felicitó a la Patrulla Fronteriza porque “lo está haciendo increíble”.
Varios medios estadounidenses, entre ellos la CNN y el diario The New York Times, informaron este martes que la CIA está llevando a cabo vuelos de drones para vigilar a los cárteles de la droga en México.
El pasado 2 de febrero, luego de declaraciones similares de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum contestó a la Casa Blanca sobre la supuesta alianza entre el narcotráfico y el Gobierno de México, lo cual negó categóricamente y aseguró que es en las armerías de Estados Unidos y no en México donde existe una alianza con organizaciones criminales.
“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del Ejército, de ellos a estos grupos criminales”, dijo en un video de poco más de ocho minutos que publicó en sus redes sociales.
Y expuso que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.