Su extracción y transformación en Imperial generará beneficios en ambos lados: Escobar
Alejandro Domínguez del Hoyo / LA VOZ DE LA FRONTERA
Debido a la gran variedad de áreas en la que se desarrolla la industria del litio, su extracción y transformación no solo beneficiará todo el Condado de Imperial de manera económica, sino también Mexicali puede ser beneficiado con algunos procesos.
Lo anterior lo manifestó el supervisor del Distrito I del Condado de Imperial, Jesús Eduardo Escobar, al referir que hace unos días, se dio a conocer el Plan Específico del Valle de Litio.
A finales del 2022 se dio a conocer que el Valle Imperial, que tiene uno de los más altos niveles de desempleo en Estados Unidos, y un ingreso per cápita menor a la media nacional del vecino país, cuenta con una de las reservas más grandes de litio del mundo.
El mineral sirve de base para la fabricación de baterías para teléfonos celulares, así como para los autos eléctricos, lo que cobró mayor importancia, cuando el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó un decreto para la prohibición de la venta de autos nuevos a base de combustibles fósiles en el año 2035, por lo que el mineral ha aumentado su valor.
EL PLAN
Escobar mencionó que el plan específico del área del litio, básicamente se está desglosando las diferentes secciones en que se pueden desarrollar ciertas maniobras.
“Por ejemplo, hay un área industrial, hay un área de logística, hay un área de manufactura, hay un área obviamente de energía renovable, entonces, es un plan maestro, vamos a decir de tierra, de los 51 mil acres del Valle de Litio, al Noroeste del Valle Imperial”.
“Lo importante aquí es que la gente puede empezar a opinar, porque en Estados Unidos, especialmente en California, te dan un tiempo para que la gente pueda opinar si está o no está de acuerdo con este plan”.
Es un plan en que se desarrollan las diferentes áreas para la extracción y transformación del litio, es decir, todo es complementario, dentro de un mismo terreno de 51 mil acres, señaló Escobar.
Esto beneficia a todo el Condado de Imperial, no pueden estar cerrados a que el Valle de Litio solo son los 51 mil acres, ya que quieren hacer más que solo la extracción del mineral, sino atraer empresas que trabajen con este material y transformar el producto final o un proceso o un protocolo dentro del producto final.
MEXICALI
El supervisor por del Distrito I del Condado de Imperial, observó que también Mexicali puede beneficiarse, ya que podría ser que alguna empresa quiera terminar sus procesos en esta ciudad o en su valle, como tipo maquiladora, por lo que es un ganar-ganar para la región.
Es decir, la extracción del litio está en el Valle Imperial, ciertos procesos se quedan en este condado, pero también otros procesos pueden llegar a Mexicali.
Eso solo por el lado de la manufactura, mientras que en el lado de los empleos, las oportunidades económicas, pero ¿cuántos ingenieros no hay en Mexicali que se murieran por cruzar la frontera legalmente y poder trabajar en esta industria?
BOOM ECONÓMICO
Están hablando de cientos o miles de empleos que se pueden concebir en el Valle de Litio y a sus alrededores, que pueden beneficiar a todo el Valle Imperial, porque es gente que va a trabajar en Estados Unidos, que probablemente compre casa en Estados Unidos, que gaste su dinero en Estados Unidos, lo que va a provocar un boom económico.
Está hablando de la compra de vivienda, lo que va amarrado con los negocios de mayoreo y menudeo, centros comerciales, supermercados, entre otros, entonces es un plan macro para generar otra economía en el Valle Imperial.
“Estamos viendo que históricamente, por más de 100 años, el Valle Imperial ha dependido de trabajos de gobierno y del sector agrícola, eso son los fuertes, la verdad, si te sales de eso, son pocos los trabajos buenos que existen en el Valle Imperial”.
Es por ello que la intención es traer una tercera industria aparte de gobierno y del sector agrícola, que pueda detonar un desarrollo económico a largo plazo, para que ellos o sus hijos puedan disfrutar de una vida digna en el Valle Imperial.
Afortunadamente hay muchas empresas interesadas en invertir, pero primero quieren que la primera empresa de extracción de litio se encuentre al 100 % para entonces tomar el siguiente paso.
“He viajado a China, a Corea, a Washington, Nueva York, a Las Vegas, a diferentes conferencias a diferentes empresas que, en su momento, hace 5 o 7 años, cuando hablábamos de la ciudad de Calexico, o la ciudad de El Centro, o el Valle Imperial, me preguntaban, pues ¿dónde está eso?, ¿está cerquitas de Los Ángeles o de San Diego?”.
“No ubicaba, si acaso ubicaban más a Baja o a Mexicali, que al Valle Imperial o a Calexico, entonces ahora ya ha cambiado el panorama, ¡ah sí!, el Valle Imperial, el Valle de Litio, están muy interesados, ¿qué nos platican?, ¿cómo van los planes?, ¿qué se ha desarrollado?”
A decir, ya es otra dinámica, es otra plática, poque la gente ya reconoce la cantidad de litio con la que cuentan, que se han verificado 18 millones de toneladas métricas, que es algo que les abre una gran oportunidad de la vida, aseveró Escobar.