SOLARQUARTER
Aslan Energy Capital (Aslan) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para suministrar 100.000 toneladas anuales (TPA) de hidrógeno sostenible a CalYan XGH Inc., una empresa con sede en California. Este hidrógeno se obtendrá del proyecto de hidrógeno verde de Aslan en Sonora, México, marcando un hito importante en el desarrollo de soluciones de energía limpia tanto para México como para los mercados internacionales.
El acuerdo es un paso clave para el proyecto Aslan Net-Zero Energy México (ANEM), una instalación a gran escala dedicada a la producción de hidrógeno verde y amoníaco verde utilizando energías renovables. El proyecto ANEM está estratégicamente ubicado en Caborca, Sonora, cubriendo un área expansiva de 35,000 hectáreas a lo largo de la costa cerca de Puerto Lobos. Esta ubicación privilegiada proporciona acceso a la infraestructura marina de aguas profundas, lo que facilita el transporte eficiente de hidrógeno y amoníaco a los mercados globales, incluidos los Estados Unidos.
El proyecto ANEM, que comenzará a operar en 2028, aprovechará los abundantes recursos solares de Sonora para generar energía renovable. Esta energía solar se utilizará para hacer funcionar electrolizadores, que dividen las moléculas de agua para producir hidrógeno verde, lo que garantiza un suministro de energía sostenible y libre de carbono. La iniciativa se alinea con los objetivos ambientales más amplios de México y refuerza su posición como actor clave en la transición global hacia la energía limpia.
Aslan Energy Capital (Aslan) y CalYan XGH Inc. han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para explorar una asociación estratégica para el suministro de hidrógeno sostenible. En virtud de este acuerdo, CalYan puede comprar hasta 100.000 toneladas anuales (TPA) de hidrógeno verde del proyecto Net-Zero Energy Mexico (ANEM) de Aslan en Sonora, México. La asociación tiene como objetivo crear una cadena de suministro de hidrógeno limpio confiable y eficiente para satisfacer la creciente demanda de energía sostenible de California.
Como parte del acuerdo, Aslan se encargará de la entrega de hidrógeno a la frontera del sur de California, asegurando un suministro constante desde sus instalaciones de producción en Sonora. CalYan supervisará la distribución y la infraestructura posteriores dentro de California, facilitando la integración del hidrógeno en varios sectores. La compañía planea actuar como un comprador clave, apoyando la expansión del uso de energía limpia en centros de datos tecnológicos e infraestructuras de movilidad sostenible.
Muthu Chezhian, CEO de Aslan Energy Capital, dijo en un comunicado: “Esta colaboración subraya el compromiso de ambas partes para acelerar la transición energética global y fomentar el desarrollo sostenible. Al combinar nuestra experiencia en infraestructura con el liderazgo en el mercado de CalYan en California, nuestro objetivo es establecer un nuevo punto de referencia para la producción y exportación sostenible de hidrógeno”.
“Estamos entusiasmados de ser parte del viaje de transformación de Aslan y de ayudar a construir un mercado de hidrógeno transparente y vibrante para nuestros clientes”, comentó Yathish Sarathy, CEO de CalYan XGH.
Esta colaboración representa un paso importante hacia el avance de la economía del hidrógeno de California, al tiempo que aprovecha el potencial de energía renovable de México. Al combinar la experiencia de Aslan en la producción de hidrógeno verde con las capacidades de distribución de CalYan, la asociación tiene como objetivo fortalecer el comercio transfronterizo de energía limpia y acelerar la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.