Bienestar Avisos
Las organizaciones empresariales exhortaron a los sectores laboral y empresarial a cumplir con su compromiso de supervisar con responsabilidad la implementación de las reformas a la ley del Infonavit.
Norberto Larrinaga Buelna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sonora, anunció que se aprobó la reforma, lo que marca un primer paso fundamental para abordar el tema de la vivienda de interés social.
Destacó que con los cambios aprobados, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendrá la capacidad de adquirir terrenos e inmuebles, así como la opción de construir, rentar y comprar.
“Se está formando una importante empresa constructora, con directrices encaminadas a crearla para asegurar mejores condiciones de compra en beneficio de los accionistas, sorteando así los márgenes de ganancia de empresas que puedan imponer márgenes elevados”, afirmó.
Gilberto Robles Bustamante, presidente de la Coparmex Sonora Norte, expresó incertidumbre sobre la respuesta de las organizaciones empresariales y sindicales tras la aprobación de la reforma al Infonavit.
Afirmó que esperará la reunión de los líderes nacionales de la Coparmex, Concamin y Concanaco para determinar las acciones que se tomarán en torno a este tema que ha unido a los sindicatos y al sector empresarial en apoyo a los trabajadores.
“Lo que falta es la colaboración entre sindicatos y organizaciones empresariales en torno a un mismo tema, que si bien el Gobierno lo presenta como benéfico para los trabajadores, plantea importantes interrogantes y preocupaciones sobre sus métodos. Si bien el régimen no está gastando mucho en incurrir en ese comportamiento temerario, ya hay murmullos de descontento”, remarcó.
El Gobierno ha señalado que la reforma fue aprobada sin modificaciones y, históricamente, ha demostrado una falta de competencia en el manejo de los recursos, incluso cuando tiene plenas competencias. Ejemplos claros de ello son el Insabi en el sector salud y la Conasupo en el ámbito social.
Se funda una importante empresa constructora con directrices encaminadas a mejorar las condiciones de compra en beneficio de los interesados, sorteando así los márgenes de ganancia de las empresas que puedan imponer tarifas elevadas. Norberto Larrinaga Buelna funge como Presidente de Canadevi Sonora. El aspecto restante es la colaboración entre sindicatos y organizaciones empresariales en torno al mismo tema. Si bien el Gobierno presenta esto como un avance positivo para los trabajadores, plantea importantes interrogantes y preocupaciones sobre sus métodos. Gilberto Robles Bustamante funge como Presidente de Coparmex Sonora Norte.