Rosa Angélica Fimbres / ENFOQUE NOTICIAS
México.- En las diversas ciudades fronterizas de Sonora se registra un bajo índice de deportaciones de personas migrantes procedentes de Estados Unidos y quienes llegan a los centros de atención optan por trasladarse de inmediato a sus lugares de origen.
En las fronteras de San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta de han acondicionado Centros de Atención a Migrantes por parte del gobierno federal, dentro de la estrategia conocida como “México te abraza”.
El Secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, explicó que el tránsito de personas en migración procedentes del vecino país del norte no es muy numeroso ni se trata de deportaciones masivas como se había previsto.
Refirió que las repatriaciones por parte de autoridades estadounidenses de personas que no tienen una estancia legal en su territorio no se han incrementado de manera significativa y tienen un comportamiento normal, conforme sucedía previo al 20 de enero, cuando el presidente Donald Trump inició su administración.
“En este momento no es un tránsito muy numeroso, no se han incrementado de manera significativa por el puerto fronterizo de Nogales, siguen siendo tranquilas, muy de la mano con lo que ha sucedido en los últimos meses o años”, subrayó.
Las personas deportadas, dijo, son trasladadas al centro de atención a migrantes, habilitado en la Unidad Deportiva Municipal, donde la atención se mantiene en un promedio diario oscila entre 60 y cien migrantes.
Refirió que la mayor parte de ellos al siguiente día que son deportados se trasladan hacia sus lugares de origen en otros estados del país, aunque no especificó cuáles.
El albergue temporal de Nogales cuenta con espacios específicos para varones, mujeres, personas de la comunidad LGBT, además de comedor, donde permanecen de 24 a 72 horas y reciben el apoyo de dos mil pesos para viajar a reunirse con sus familias.
Por otra parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, visitaron los centros de atención a migrantes en Nogales y San Luis Río Colorado.
Señalaron que es compromiso de los gobiernos estatal y federal garantizar una atención integral, humana y digna a las y los connacionales en situación de movilidad procedentes de Estados Unidos, como parte del programa México te abraza.