El Departamento de Estado que encabeza Marco Rubio se alista a cumplir con la orden ejecutiva de Donald Trump, en la que estarían incluidos grupos delictivos de Venezuela, El Salvador y Colombia, de acuerdo con The New York Times
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cinco organizaciones criminales mexicanas serían designadas como organizaciones terroristas extranjeras por el gobierno de Donald Trump, publicó este jueves The New York Times citando a cinco funcionarios de alto nivel con conocimiento de la decisión.
La designación –que llevaría a cabo el Departamento de Estado que encabeza Marco Rubio para cumplir la orden ejecutiva que el mandatario estadunidense firmó el 20 de enero –aplicaría a ocho grupos delictivos.
Además de los grupos criminales mexicanos, en la lista se prevé que estén el grupo delictivo venezolano Tren de Aragua, la salvadoreña Mara Salvatrucha y el colombiano Clan del Golfo.
Según la nota del NYT, la lista debió completarse la semana pasada pero hubo un debate intenso en el sentido de si debía incluirse a grupos de la delincuencia organizada involucrados en el tráfico de migrantes.
The New York Times recuerda la entrevista que concedió Marco Rubio a la conductora Megyn Kelly, en la acusó que hay muchas zonas de México que están controladas por los cárteles.
“Creo que hay dos temas que deben separarse, pero están interrelacionados: el primero es la migración, en particular con México. Hay partes de México, muchas partes de México, en las que el gobierno no controla esas áreas. Están controladas por los cárteles de la droga. Son la fuerza más poderosa sobre el terreno y están invadiendo Estados Unidos. Están facilitando la migración ilegal, pero también están trayendo fentanilo y drogas letales a nuestro país.
“Eso es una amenaza para nuestra seguridad nacional y debe terminar. Por lo tanto, esperamos su cooperación en eso, porque deberían hacerlo. Si fuera al revés, también esperarían eso. Y eso debe abordarse”, dijo Rubio en la conversación del pasado 30 de enero.
Según las fuentes citadas por el NYT, autoridades mexicanas han mantenido prolongadas negociaciones con el gobierno de Trump para evitar la designación de terroristas de los cárteles.
¿Cuáles son los cárteles mexicanos que serían designados terroristas?
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Noreste
- La Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
Los dos primeros son los más grandes del país y han acaparado gran parte del mercado de fentanilo en Estados Unidos, resalta el NYT
Según el diario neoyorquino, un grupo delictivo organizado se considera un cártel solo si controla una parte suficiente del tráfico de drogas como para poder determinar el precio de cualquier estupefaciente en lugares como Nueva York o Londres.
Los beneficios netos de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos podrían alcanzar los 20 mil millones de dólares anuales, según un funcionario estadunidense citado por The New York Times.