Las sedes están ubicadas en Chihuahua, Estado de México, Sonora y Zacatecas
Entre sus logros destacan programas de radio, cápsulas y participaciones especiales
Con motivo del Día Mundial de la Radio, que se conmemora el 13 de febrero, el programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México te invita a conocer los Semilleros Creativos, en donde se fomentan las habilidades artísticas de niñas, niños y jóvenes en la materia.
Actualmente, existen cuatro Semilleros Creativos de Radio, grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario, integrados por infancias y juventudes en condiciones de vulnerabilidad social. En estos espacios, los participantes crean sus propias producciones y potencian su creatividad mientras aprenden sobre los formatos y elementos básicos de la radio, realizan cápsulas informativas, programas y otras dinámicas que fortalecen su trabajo en equipo.
Los Semilleros Creativos de Radio están ubicados en: Chihuahua (Cuauhtémoc); Estado de México (Ixtapaluca); Sonora (Cajeme) y Zacatecas (Zacatecas).
Un ejemplo de las dinámicas que llevaron a cabo estos espacios en 2024 es el caso del Semillero Creativo en Ixtapaluca, que realizó su primer programa en Mexiquense Radio, con “Ana Cristina Ortega- Cuentacuentos”, tras ganar la convocatoria “Voces Sociales Mexiquenses”.
Además, participó en Radio Faro, estación comunitaria del centro cultural FARO de Oriente, en colaboración con IBBY México, asociación civil que promueve la lectura y escritura en niñas, niños y adolescentes.
De igual forma, el Semillero Creativo de Radio en Cuauhtémoc, Chihuahua, elaboró tres cápsulas como parte de la conmemoración del primer siglo de la fundación del Ejido Cuauhtémoc.
Estas cápsulas dieron a conocer la historia de la creación del ejido y el trabajo de sus campesinos. En reconocimiento a su labor, el Ejido Cuauhtémoc entregó una distinción al Semillero.
Por su parte, integrantes del Semillero Creativo de Radio y Medios Audiovisuales en Zacatecas, Zacatecas, participaron en el evento conmemorativo del 65 Aniversario de Canal Once con un grupo de niñas, niños y jóvenes quienes interpretaron el rap de su autoría: “El poder de la cultura”, canción representativa de los Semilleros, donde plasman su identidad como “semillas de cultura”.
La experiencia adquirida en estos eventos y durante sus sesiones de formación les permitió asumir la conducción del Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2024 en el Auditorio Nacional.
Para conocer más sobre Semilleros Creativos, consulta las redes sociales @VinculaCultura y la página web: culturacomunitaria.cultura.gob.mx