En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y en seguimiento a la implementación del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana (PPPC), las juntas Local y Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora realizaron el Foro Distrital “Información relevante del Proceso Electoral 2025 para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación”.
Encabezados por la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, ante miembros de la Barra Sonorense de Abogados, los ponentes brindaron a los asistentes, información puntual sobre el órgano encargado de impartir justicia en México, así como respecto a los 881 cargos que se renovarán durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), a fin de que la ciudadanía cuente con información sobre el Poder Judicial y las candidaturas, pueda participar, y sobre todo ejerza su derecho al sufragio de manera libre e informada.
Durante su intervención Sandoval Castañeda, dio la bienvenida a las y los asistente y expuso distintos temas sobre las actividades inherentes para el desarrollo e implementación del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del PJF; entre los temas abordados destacan: diseño de boletas, cargos por los que votarán las y los sonorenses, fechas relevantes del proceso electoral, modalidades de votación, ubicación de secciones y de centros de votación, pero sobre todo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en este inédito proceso electoral extraordinario que se celebrará el 1 de junio próximo.
Enfatizó que, los cargos a elegir en Sonora son 42, que en suma serán, 319 candidatas y candidatos, distribuidos de la siguiente manera:
![](https://centralelectoral.ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/cuadro-bol-9.png)
Posteriormente el Mtro. José Manuel Ávila Valenzuela, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, recordó la importancia de involucrarse en el Proceso Electoral del Poder Judicial e invitó a los integrantes de la Barra a informarse para poder ejercer su voto.
Al finalizar los ponentes reiteraron su invitación a las y los asistentes para que participen, ya sea que se acrediten como observador electoral y puedan observar las distintas etapas del desarrollo de todo la Jornada Electoral o acudiendo a votar el 1 de junio.
Durante el foro se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuesta, en la que las y los asistente pudieron exponer y aclarar sus dudas sobre la elección extraordinaria.