En 2024, con las actividades de inspección que realizan tanto el IMSS como la STPS, se les quitó el registro a 1,756 empresas y se les multó con 57 millones de pesos.
Autoridades laborales y de seguridad social identificaron a 22,000 empresas que no cumplen con el otorgamiento de seguridad social, por lo que corren el riesgo de perder su registro ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (Repse) que tiene efectos fiscales, contables y laborales.
De acuerdo con información de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes intercambian información para vigilar el cumplimiento de las empresas sobre sus obligaciones de seguridad social, en su último reporte, el cual se realiza cada seis meses, identificaron a los contratistas que se encuentran en algún incumplimiento de obligaciones al otorgar seguro social.
Por lo anterior, el pasado 29 y 30 de enero de 2025 las autoridades enviaron un exhorto para que revisen y, en su caso, regularicen su situación en materia de seguridad social, es decir la inscripción de los trabajadores al IMSS, pues “la falta de no reportar a los trabajadores es una causal de cancelación del REPSE”.
El REPSE es el padrón que habilitó la autoridad laboral en el año 2021 con la reforma en materia de subcontratación; pues es la única manera en la que las empresas pueden ofrecer servicios de servicios especializados; es decir, contratar un servicio con trabajadores para que lo desarrollen en una empresa, siempre y cuando no tengan el mismo objeto social.
Con este reporte, la STPS y el IMSS detallan que el 15% de las empresas del padrón de empresas que ofrecen servicios especializados no tiene una opinión favorable.
Vale la pena destacar que actualmente las empresas que obtuvieron su registro en 2021 ahora deben realizar de nueva cuenta con la actualización de registro, el cual les permite seguir ofreciendo los servicios especializados para empresas.
Regina de la Vega, socia de la firma D&MAbogados, comentó que “ha habido cancelación de REPSE hasta por 13 pesos. Como sabemos la autoridad está en constante comunicación con el IMSS y con el Infonavit, por lo que es fundamental cumplir, y no dejar de lado los reportes informativos cuatrimestrales”.
Destacó que en la renovación “hemos encontrado que por adeudos que se les han ido a los contadores o que no les llegó la notificación correspondiente, sí les han cancelado el Repse y si se da la cancelación, entonces no pueden prestar de manera legal este servicio especializado”.
Indicó que se vuelve un tema complicado porque el trámite se deja, por parte de las empresas, al último aún cuando se dan tres meses para que puedan anticipar el registro.
El año pasado el número de empresas que fueron identificadas por las autoridades fue de 34,302 con incumplimiento en sus obligaciones en materia de seguridad social; es decir, 12,302 menos que en el inicio de este 2025; aunque, se debe considerar que el año pasado se tenía a 151,000 empresas con registro en el REPSE y actualmente, hay 142,000.
El año pasado, con las actividades de inspección que realizan tanto el IMSS como la STPS se les quitó el registro a 1,756 empresas, además de que se les multó con 57 millones de pesos.