El padrón de beneficiarios de los programas de Bienestar en México alcanzó los 17.8 millones de personas
Ernesto Méndez
En la actualidad, 17.8 millones de mexicanos se encuentran registrados en el padrón de beneficiarios de alguna pensión o programa de apoyo de la Secretaría de Bienestar.
La pensión para los adultos mayores otorga seis mil 200 pesos a casi 12.4 millones de derechohabientes.
La pensión para discapacidad permanente entrega tres mil 200 pesos a casi 1.4 millones de personas.
El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras dispersa mil 660 pesos bimestrales a poco más de 325 mil beneficiarios.
Mientras, que la nueva pensión Mujeres Bienestar ya tiene registradas a 964 mil 556 derechohabientes que recibirán tres mil pesos cada dos meses, explicó Ariadna Montiel, encargada de la política social del país.
“Les vamos a enviar un mensaje de texto al número que nos dejaron en su registro, hay que estar atentas a ese mensaje que dirá día, hora y lugar donde recibirán esta tarjeta”, detalló.
Además, se espera que en breve comience el programa Salud Casa por Casa, que brindará atención médica en sus domicilios a los adultos mayores y personas con discapacidad.
Por su parte, el Programa Sembrando Vida cuenta con un padrón de 433 mil 890 beneficiarios en 24 entidades federativas por un monto de seis mil 250 pesos mensuales.