La leyenda del fútbol español regresa después de medio año de inactividad y su paso por el Sevilla
Rafael Pineda
Sergio Ramos emprenderá la que puede ser la última etapa de su carrera deportiva en México. El legendario campeón del mundo con España en 2010 y ganador de cuatro Champions con el Madrid, entre otros muchos títulos, ha fichado una temporada por el Monterrey, uno de los equipos más poderosos en lo económico no solo de México, sino de toda América. El conjunto norteamericano lo confirmó a través de un mensaje en X, al filo de las 23.00 en España (16.00, en Ciudad de México) El central pone fin a medio curso de inactividad después de jugar el último partido de competición oficial el 26 de mayo del pasado año, en un Sevilla-Barcelona que acabó 1-2 para el conjunto catalán. Firma después de haber pasado un exhaustivo reconocimiento médico en Madrid este lunes. Su llegada a México coloca a la Liga del país americano en pleno escaparate mundial.
El central andaluz ha estado entrenando en solitario durante todos estos meses. Y lo ha hecho a caballo entre su residencia de Madrid y la finca que tiene en Sevilla, donde ha acudido de forma periódica. Sergio ha entrenado muy fuerte y durante todo este tiempo ha rechazado ofertas de distintos equipos que han querido contar con sus servicios. El último de ellos ha sido el Fenerbahçe, dirigido por José Mourinho, quien intentó su llegada. Ramos estuvo cerca de firmar por el conjunto turco, aunque finalmente el Fenerbahçe y el internacional español no llegaron a un acuerdo. La entidad de Estambul acabó firmando a Diego Carlos, ex del Sevilla y procedente del Aston Villa. Las negociaciones con Rayados no han sido fáciles. El defensa cobrará un contrato cercano a los cinco millones de euros anuales y sumará una serie de bonos por partidos disputados, goles e incluso llegar a ser capitán. También se asegura una prima por disputar el Mundial de Clubes. Al mismo tiempo, Sergio ha hablado con sus compañeros españoles del equipo, como Sergio Canales y Óliver Torres, para ver cómo son las condiciones de vida en Monterrey para alojarse con su familia. Las respuestas han sido todas positivas.
Sergio Ramos ha mantenido muy en alto sus pretensiones económicas en todas las negociaciones que ha mantenido en este tiempo de inactividad, que no solo han sido con el Fenerbahçe. Equipos de Arabia Saudí, de la Liga italiana y de la MLS de Estados Unidos intentaron también su fichaje. El jugador también ha tenido en cuenta en todo también este tiempo la comodidad de su familia y el apego que le tiene a España. Aunque tiene su residencia en Madrid, el zaguero solía viajar a Sevilla para reencontrarse con su entorno y con los amigos que conserva de toda la vida en la capital de Andalucía. Una de las últimas veces que se le vio en público fue en el homenaje a su compañero Jesús Navas, el pasado 30 de diciembre, donde fue uno de los protagonistas que acompañó a Jesús en su adiós a la afición del Sevilla.
En Monterrey, en el Rayados, le espera un equipo que ha llegado a la final del pasado campeonato y en donde juegan otros futbolistas españoles de un gran nivel, caso de Sergio Canales y Óliver Torres, así como otros futbolistas con un pasado importante en la Liga española como es el caso de Lucas Ocampos y compañero como Óliver del camero en el Sevilla. El fichaje de Sergio Ramos redimensiona la Liga mexicana, muy potente en lo económico y cada vez más en el aspecto deportivo. Según avanzaba El Chiringuito, el ex sevillista lucirá el dorsal número 93. Fue el minuto en el que un remate de cabeza del campeón del mundo provocó la prórroga en la final de la Champions de 2014 frente al Atlético de Madrid, ganada finalmente por el equipo blanco. Ramos tendrá la ocasión de jugar el Mundial de Clubes del próximo mes de junio, donde el Rayados se enfrentará en la primera fase al Inter de Milán, River Plate y Urawa Reds de Japón.
La inclusión de Sergio Ramos y otras figuras del fútbol español en México recuerda a lo ocurrido en la década de los ochenta y los noventa del pasado siglo. Así, por ejemplo, Pirri, otro grande de la historia del Madrid, fichó en 1980 por el Puebla a cambio de 48 millones de pesetas en dos temporadas e incluso un rancho para el capitán del Madrid, ganador de una Copa de Europa y de 10 Ligas españolas. En la década de los noventa, otros dos jugadores del Madrid de alto postín jugaron en México. Emilio Butragueño y Míchel, componentes de la famosa Quinta del Buitre, ficharon en 1996 por el Atlético Celaya. El centrocampista del Barcelona e internacional por España Juan Manuel Asensi firmó también por el Puebla en 1981, jugando posteriormente en el Oaxtepec. Idígoras, delantero de la Real Sociedad y campeón de Liga con el conjunto vasco, también jugó en el Puebla con Pirri. Más cercano en el tiempo, Pep Guardiola, componente del Dream Team del Barcelona y actual entrenador del Manchester City tras serlo del propio Barcelona, entre otros, militó en el Dorados de Sinaloa en la temporada 2005-06.