Los 378 bovinos que se exportaron hoy por Sonora se suman a los que cruzaron ayer por la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informa que hoy 6 de febrero cruzaron 378 becerros y vaquillas, por lo que queda reactivada la exportación de ganado bovino a pie a los Estados Unidos de América, a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora.
Personal del Senasica y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) revisaron al ganado para autorizar la exportación del lote integrado por 378 bovinos, los cuales provienen de dos unidades de producción del estado de Sonora.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora informó que esperan lograr exportar cerca de mil 200 cabezas de ganado que se habían detenido desde el 24 de noviembre que se cerró la frontera por la presencia del gusano.
Explicó que se tiene capacidad para exportar hasta 500 cabezas diarias en Agua Prieta, pero en las inspecciones quedaron alrededor 122, porque hubo unos problemas con cuestiones de desechos que se incluyen en los nuevos protocolos sanitarios establecidos
Jesús Ancheta, director comercial de la Unión Ganadera Regional de Sonora, señaló que al reabrir la frontera, las autoridades estadunidenses establecieron un tope de 500 reses por día, 60 por ciento menos en comparación con los volúmenes previos al cierre.
“Antes se exportaban hasta mil 200 cabezas diarias y en épocas de alta oferta se llegaban a solicitar permisos para aumentar a dos mil”, consideró. “Quinientos por día es poco ante la acumulación de ganado rezagado”, expuso.
A su vez, el gobernador sonorense Alfonso Durazo aseguró que los productores cumplen con todos los protocolos sanitarios internacionales.
Actualmente, el ganado en pie se paga de 3.50 a 3.60 dólares por libra, según productores locales. En los próximos días, además del cruce por Agua Prieta, se habilitará la estación de Nogales para agilizar la exportación.