De enero a diciembre de 2024, la incidencia delictiva en Sonora cerró con 36,338 casos que abarcan desde homicidio, secuestro, extorsión, tráfico de menores y desapariciones
LA SILLA ROTA
Alfonso Durazo, quien llegó a la gubernatura de Sonora hace tres años con la promesa de pacificar el estado no ha podido cumplir con la meta, los asesinatos se han duplicado y las desapariciones en la entidad van a la alza.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de 2022 a 2024 se abrieron 586 carpetas de investigación por homicidio doloso en el municipio de San Luis Río Colorado, contra 285 registradas entre 2019 a 2021, lo que representa un incremento de 105 por ciento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
- NarcotráficoAutoridades de México y EU desmantelan célula transnacional del narco en Sonora
- SonoraTiroteo deja ocho sicarios muertos en el sur de Sonora
Además, en los tres años que han transcurrido de la administración de Durazo Montaño en este municipio también crecieron otros delitos de alto impacto como: secuestro, robo a casa habitación, extorsión y abuso sexual.
Además de enero a noviembre de 2024, el estado registró 1,057 homicidios dolosos, un promedio de 96 asesinatos mensuales, es decir, tres al día. Este número representó un repunte significativo tras dos años consecutivos de disminución en estos delitos, según los datos del SESNSP, Sonora se ubica como uno de los estados con más asesinatos en el país, ocupando el décimo lugar en incidencia.
Mientras que materia de desapariciones, Sonora cerró el 2024 con 711 personas desaparecidas y no localizadas, un incremento considerable respecto a los años previos (237 en 2023, 192 en 2022 y 150 en 2021).
La oleada de violencia que atraviesa Sonora sobre todo en el norte esta ligada al control de las rutas del narcotráfico y que son disputadas por diversas organizaciones criminales como los cárteles de Sinaloa y Caborca.
Cajeme, la ciudad con más homicidios
Ciudad Obregón, cabecera municipal de Cajeme, se ha mantenido en los primeros lugares del ranking de las ciudades más violentas del mundo.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública, el municipio sumo hasta octubre del año pasado un total de 251 carpetas de investigación por el delito de homicidio.
En todo Sonora, es el municipio con más homicidios registrados en lo que va del año. El segundo más violento es San Luis Río Colorado, con 215 y Hermosillo con 125.