Desde el anuncio del descubrimiento en julio de 2024, First Majestic ha perforado 20,809 metros en 17 barrenos, identificando dos vetas epitermales de cuarzo con oro y plata de alta ley.
La mineralización de Navidad se extiende más de 1,000 metros de largo por 300 metros de profundidad, con espesores que oscilan entre 2.8 y 4.4 metros. La compañía espera publicar una estimación inicial de recursos minerales inferidos en marzo de 2025.
Resultados Destacados de las Perforaciones
Algunos de los mejores resultados incluyen:
🔹 Veta Invierno:
- Pozo EW-24-371: 4.30 metros con 5.12 g/t de oro y 43 g/t de plata.
- Pozo EW-24-372-A: 4.83 metros con 8.60 g/t de oro y 77 g/t de plata.
- Pozo EW-24-373: 6.06 metros con 5.64 g/t de oro y 104 g/t de plata.
🔹 Veta Navidad:
- Pozo EW-24-372-A: 3.24 metros con 13.06 g/t de oro y 205 g/t de plata.
- Pozo EW-24-374: 2.63 metros con 0.54 g/t de oro y 221 g/t de plata.
- Pozo EW-24-377: 1.59 metros con 1.60 g/t de oro y 135 g/t de plata.
Estos resultados subrayan el alto potencial del descubrimiento Navidad para incrementar la base de recursos minerales de First Majestic.
Pruebas Metalúrgicas Exitosas
Las pruebas metalúrgicas independientes realizadas en 2024 revelaron tasas de recuperación excepcionales:
✅ Oro: +90% de recuperación.
✅ Plata: +85% de recuperación.
Estos resultados confirman que la mineralización de Navidad es compatible con la infraestructura de procesamiento de la mina Santa Elena.
Keith Neumeyer, presidente y CEO de First Majestic, destacó que la exploración ha sido altamente exitosa y esperan continuar con su crecimiento en 2025.
Perspectivas para 2025
First Majestic anticipa que el descubrimiento Navidad contribuirá significativamente al crecimiento de recursos y reservas minerales de la compañía. La cercanía de la mineralización a la mina Ermitaño facilita su futura explotación.
Con estos avances, First Majestic refuerza su presencia en Sonora y continúa posicionándose como un líder en la producción de oro y plata en México.