miércoles, julio 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sin categoría

Andrés Montoya, candidato a magistrado

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
6 febrero, 2025
in Sin categoría
0
0
SHARES
185
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Niños migrantes: los daños colaterales de las políticas de Trump

El poder legislativo federal aprobó ayer la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que habrán de ir a las urnas el próximo primero de junio. Fueron 870 aspirantes insaculados de una lista de mil 416 en un proceso que no estuvo exento de polémicas e impugnaciones.

Artículos Relacionados

Perseguirán de oficio las extorsiones; Sheinbaum: será un delito grave

Perseguirán de oficio las extorsiones; Sheinbaum: será un delito grave

9 julio, 2025
Benefician a más de 4 mil estudiantes de primaria y secundaria de Cajeme con beca Sonora

Benefician a más de 4 mil estudiantes de primaria y secundaria de Cajeme con beca Sonora

8 julio, 2025

Grata sorpresa enterarnos que entre los seleccionados se encuentra el experimentado abogado Andrés Montoya García, cajemense de larga trayectoria en el litigio, la academia y la consultoría. Con un agregado, él no fue electo por tómbola (el método que genera más polémica) sino por designación directa del Comité de Evaluación, a partir del análisis de su trayectoria y currículum.

Él estaría compitiendo para el cargo de magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito con sede en Hermosillo, donde se elegirán dos nuevos titulares, de los tres que lo integran.

Hay 13 tribunales de este tipo en Sonora, con sede en Cajeme, Agua Prieta, Nogales y Hermosillo; el trabajo de estos tribunales es resolver sobre juicios que llegan de los juzgados de distrito -que son la primera instancia- cuando una de las partes se inconforma y se va por la vía de la apelación.

La presencia de Andrés Montoya García le pone un poco de emoción a esta contienda que, a decir verdad no ha concitado el interés de amplios sectores sociales, pero esto puede cambiar si en las fórmulas aparecen abogados reconocidos y confiables como es el caso.

Se sabe que hay otro personaje que también participará en la elección, quizás menos conocido: Nicollino Guiseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, que se integró a la actual administración estatal como coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, un cargo que siempre resulta complicado por las intensas presiones que suelen registrarse en los penales.

Cangiamilla no es muy conocido en el estado y quizá por ello ha comenzado una campaña de posicionamiento muy al estilo de los políticos que suelen aprovechar lagunas legales o recurrir a marrullerías como esa de instalar anuncios espectaculares so pretexto de difundir su nombre y rostro amparados en revistas de poca monta. En este caso, el exfuncionario estatal ha colocado algunos de esos anuncios publicitando su despacho legal.

A fuerza de ser sinceros, no me parece la mejor carta de presentación -menos para un abogado que aspira a un cargo en el Poder Judicial- buscar posicionarse en el electorado cuando ni siquiera se han definido los tiempos y las formas de la campaña, pero eso está sucediendo.

Veremos qué pasa.

II

En la sección de malas noticias, nos enteramos que a raíz de la cancelación de fondos de ayuda humanitaria de Estados Unidos, se ordenó una pausa de 90 días a organizaciones sociales que atienden a diversos grupos vulnerables.

En Sonora hay una Asociación Civil llamada Jugarreta Espacios de Participación que brinda atención psicosocial a niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en los albergues del Sistema DIF y la Oficina de Atención a Migrantes.

Esta organización recibía fondos de Unicef, pero desde el 28 de enero fueron suspendidos, de manera que los y las pequeñas migrantes, muchos de los cuales viajan sin la compañía de un adulto se quedaron sin el apoyo de las profesionales que les atendían.

Magda Rivera Carrillo, una de las integrantes de esa Asociación Civil estuvo en los micrófonos de Radio Sol, en el programa Lenguas Vespertinas que transmitimos de lunes a viernes por el 104.7 FM a las cinco de la tarde, para lamentar que la cancelación de esos fondos golpea directamente al grupo más vulnerable entre los migrantes que se encuentran en los centros de acogida en Nogales y Hermosillo.

Ella se desempeñaba como facilitadora del Programa Atención Psicosocial a Niñas, Niños, Adolescentes en Movilidad Humana; estos pequeños y pequeñas viajan trabajosamente desde sus países de origen: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y varios más, incluyendo países africanos como Marruecos.

No es difícil imaginar los peligros y situaciones que enfrentan en esa travesía rumbo a los EEUU y la imperiosa necesidad de atender sus necesidades más apremiantes, no solo de alimentación, albergue, ropa y demás, sino sobre todo el acompañamiento y la atención a su salud mental.

El problema no es menor, advierte Magda Rivera, pues en estos días el tema migratorio puede complicarse ya que el flujo de migrantes de sur a norte no se detiene y las deportaciones de norte a sur van a provocar la agudización de los problemas. De nuevo, son los niños y las niñas, en este caso migrantes, otros daños colaterales de las decisiones del gobierno estadunidense.

III

No quita el dedo del renglón el gobernador Alfonso Durazo Montaño con su Plan Sonora de Energías Sostenibles pues ayer tuvo un encuentro virtual con Adam Cortese, el CEO de UGT Renewables con quien abordó temas relacionados con la eventual construcción de plantas para el aprovechamiento de energía solar en el estado.

La compañía en cuestión ha mostrado interés en lo que se viene desarrollando a partir del Plan Sonora en materia de descarbonización de la economía, por lo que explora el establecimiento de inversiones en la entidad, animados por el respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum le ha dado a estos proyectos.

Esta empresa de origen norteamericano, enfocada en el desarrollo de soluciones de energía renovable en varias partes del mundo ya manifestó su interés por invertir en Sonora, concretamente en la construcción de plantas solares similares a la que se construye en Puerto Peñasco.

De este encuentro surgieron acuerdos para seguir trabajando en la búsqueda de mecanismos para establecer inversiones en Sonora.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Sheinbaum contra relección a cargos populares y nepotismo; enviará reformas

Next Post

Logra Durazo incrementar plantas fotovoltaicas en Peñasco con respaldo de Presidenta Sheinbaum

Next Post
Logra Durazo incrementar plantas fotovoltaicas en Peñasco con respaldo de Presidenta Sheinbaum

Logra Durazo incrementar plantas fotovoltaicas en Peñasco con respaldo de Presidenta Sheinbaum

Verifica Toño Astiazarán avances en trabajos de rehabilitación en puente del bulevar Agustín Zamora

Verifica Toño Astiazarán avances en trabajos de rehabilitación en puente del bulevar Agustín Zamora

Invita Gobierno de Sonora a jóvenes universitarios a registrarse en convocatoria de becas

Invita Gobierno de Sonora a jóvenes universitarios a registrarse en convocatoria de becas

Primer Café de Letras organizado por ESAC, éxito rotundo: Sylvia Manríquez

Primer Café de Letras organizado por ESAC, éxito rotundo: Sylvia Manríquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Gertz anuncia una investigación sobre los presuntos sobornos que cobró Peña Nieto en la compra del ‘malware’ Pegasus

Gertz anuncia una investigación sobre los presuntos sobornos que cobró Peña Nieto en la compra del ‘malware’ Pegasus

45 minutos ago
Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

5 horas ago
Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

15 horas ago
“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com