El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales convocado por el Secretariado de la Convención Internacional sobre los Humedales de RAMSAR
TRIBUNA DE SAN LUIS
Este 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, convocado por el Secretariado de la Convención Internacional sobre los Humedales de RAMSAR y en esta región se cuenta con el principal humedal de agua dulce del noroeste de México, La Ciénega de Santa Clara que está ubicada en el valle de San Luis Río Colorado.
Cabe destacar que Ramsar es un acuerdo internacional que busca la conservación y el uso racional de los humedales. También se le conoce como la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional.
La Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado difundió que en 2025 el tema seleccionado es “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, que hace hincapié en la necesidad de una acción colectiva a fin de conservar los humedales como ecosistemas fundamentales para un planeta sostenible.
En esta Reserva de la Biosfera se cuenta con el principal humedal de agua dulce del noroeste de México, la Ciénega de Santa Clara, en Sonora, que se localiza en las inmediaciones del ejido Luis Encinas Johnson a unos 800 metros pasando el ejido Riíto. Para llegar hasta la Ciénega se debe avanzar aproximadamente 15 kilómetros por camino de terracería, una vez que se desciende del pavimento.
Este humedal natural se alimenta casi en su totalidad por las aguas del Canal Welton-Mohawk. Es un refugio de más de 200 especies de aves migratorias y residentes.
Los visitantes pueden realizar actividades de contacto con la naturaleza como pasear en kayak, observar la flora y fauna, senderismo, pesca deportiva, paseos en lancha y otros.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) impartió una plática informativa dirigida a niños de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, del ejido Mesa Rica, del valle de San Luis Río Colorado, Sonora, resaltando la importancia de los humedales RAMSAR administrados por la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, así como de la flora y la fauna que los componen.
En la actividad participó el personal docente de la escuela y 25 niños de primero a cuarto grado, quienes al término de la charla recibieron souvenirs que fomentan el conocimiento sobre la biodiversidad de la región.