Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal
Morelia, Mich. Las más 110 mil toneladas de aguacate que envía Michoacán a Estados Unidos para la celebración del Super Bowl en Nueva Orleans, Luisiana, para el próximo 9 de febrero, ya han sido enviadas o se encuentra en camino, en ningún momento ha sido frenada, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Dijo que el 80 por ciento del aguacate que se consume en Estados Unidos proviene de México –en su mayoría de Michoacán, “el aguacate subiría el 25 por ciento, lo mismo que las camionetas de trabajo que se venden en Estados Unidos y que se producen se producen en México. Habría crisis financiera en México, Canadá y Estados Unidos, al igual que en muchas partes del mundo, y el acuerdo de posponer un mes más los aranceles en Estados es una medida acertada”, porque definitivamente el daño sería grave.
Ramírez Bedolla señaló que hay gobernadores en Estados Unidos que han alzado la voz contra los aranceles como los de California, Illinois, Nuevo México, por la preocupación de que sus cadenas productivas se paralicen y generen inflación.
“Mi posición es que no van a aplicarse porque habría un caos económico no en México sino en todo Norteamérica, posiblemente en el mundo, estaríamos en una recesión grave. Los mismos gobernadores de México han advertido lo que podría ocurrir si esto se diera y el impacto que tendría”.
Asimismo, el gobernador de Michoacán afirmó que no ha aumentado la deportación a México ni a Michoacán, “pero sí ocurre una situación humanitaria allá en EU porque los mexicanos y migrantes de todo el mundo, tienden a limitar su vida social, educativa, cotidiana, por temor a deportaciones: no llevan a los niños a la escuela, dejan de atenderse en centros médico de ese país, hay una clima de persecución, es decir hay un tema humanitario que se reciente en comunidades de origen mexicano y esa es una realidad”.