El dirigente de CANACAR advirtió que la situación se ha convertido en una emergencia, especialmente para los transportes que trasladan carga viva, como ganado bovino
Jesús Sánchez / Baja News
La revisión militar en el punto de inspección de San Luis Río Colorado, Sonora, ha generado afectaciones significativas al autotransporte de carga, con retrasos de hasta 10 horas y pérdidas económicas diarias estimadas en 4 millones de pesos.
Luciano Jiménez Laveaga, titular de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en Mexicali, informó que la lentitud en el proceso de inspección ha provocado largas filas de camiones de carga que alcanzan hasta los 10 kilómetros de extensión. Estas unidades, provenientes de distintos estados del país, se ven obligadas a detenerse por periodos prolongados, afectando la logística y operación de las empresas transportistas.
“No estamos en contra de las revisiones, al contrario. Lo que pedimos es que se realicen de manera ágil y segura”, expresó Jiménez Laveaga.
El dirigente de CANACAR advirtió que la situación se ha convertido en una emergencia, especialmente para los transportes que trasladan carga viva, como ganado bovino, ya que se han reportado muertes de algunos animales debido a las condiciones prolongadas de espera.
Además del impacto en la productividad del sector transportista y los operadores, la afectación repercute en la economía de Baja California, pues se obstaculiza el comercio y la distribución de mercancías en la región. Ante esta problemática, Jiménez Laveaga indicó que se ha intentado establecer comunicación con el regimiento militar a cargo del punto de revisión para agilizar el proceso, sin obtener hasta el momento una solución efectiva.
En respuesta a la crisis, CANACAR buscará el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California para encontrar una solución conjunta que permita mitigar los daños económicos y operativos que esta situación ha generado en el sector del autotransporte de carga.