miércoles, septiembre 17, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Comité de Evaluación del Legislativo ‘batea’ a mitad de aspirantes a juzgadores

Excelsior by Excelsior
15 enero, 2025
in Justicia
0
Comité de Evaluación del Legislativo ‘batea’ a mitad de aspirantes a juzgadores
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Finalistas deberán enarbolar el “humanismo” mexicano; las entrevistas a los candidatos a jueces, magistrados y ministros duran 12 minutos

Héctor Figueroa

Artículos Relacionados

Inicia el OAJ “nueva justicia” con asignación de 846 personas juzgadoras

Inicia el OAJ “nueva justicia” con asignación de 846 personas juzgadoras

14 septiembre, 2025
Jueces federales recibirán clases en la Escuela Nacional de Formación Judicial

Jueces federales recibirán clases en la Escuela Nacional de Formación Judicial

7 septiembre, 2025

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que ya “depuró” a la mitad de los 10 mil 877 aspirantes a jueces, magistrados y ministros, basándose en la “idoneidad”, currículum y trayectoria de los concursantes, de tal forma que solo entrevistarán a 5 mil teniendo como fecha límite el 24 de enero.

Las comisionadas del Poder Legislativo Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez dijeron que un distintivo de quienes pasarán a la ronda final de la tómbola para convertirse en candidatos a juzgadores es que en las entrevistas sustenten que son partidarios del “humanismo” mexicano.

Gabriela Sánchez García, miembro del comité, destacó la relevancia histórica del proceso y el compromiso del equipo valuador para garantizar un trato humano y justo a los aspirantes.

“Es fundamental que quienes se postulen tengan no sólo conocimientos técnicos, sino también un enfoque humanista que acerque la justicia a la ciudadanía”, destacó.

Ana Patricia Briseño, vocera del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, junto con el resto de integrantes explicó que se hizo una depuración de la mitad de candidatos y sólo se entrevistarán a 5 mil aspirantes, quienes “cumplen la materia de idoneidad”.

Guillermo Arroyo, candidato a ministro de la SCJN. (Cuartoscuro)

No son los 10 mil

“No son los 10 mil, aproximadamente más de 5 mil personas ya hicimos la programación de las entrevistas y perfectamente nos alcanza el tiempo”, destacó la comisionada.

Briceño también explicó que no saben si podrán entrevistar a los aspirantes inscritos en el Comité del Poder Judicial pues “no es de su competencia”. Sin embargo, precisó que algunos se inscribieron en ambos comités, por lo están en proceso para las competencias en el Comité del Poder Legislativo.

Lo anterior, luego que el  presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña dijo que podrían ser los integrantes del Comité del Legislativo quienes evalúen a los aspirantes del Comité del Poder Judicial.

Las entrevistas comenzaron el 14 de enero y se extenderán hasta el 24 enero. Los primeros días se están evaluando de manera presencial a los candidatos para ministros de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas administrativas. 

Del 20 al 24, las entrevistas se realizarán de forma virtual para aspirantes a cargos en tribunales regionales, magistrados de circuito y jueces de distrito.

Cada entrevista dura aproximadamente 12 minutos, durante los cuales se evalúan conocimientos jurídicos, experiencia, propuestas para mejorar el sistema de justicia, y habilidades de comunicación y liderazgo. 

Al término de cada sesión, las calificaciones son registradas por el comité, que asegura transparencia y profesionalismo en el proceso.

La comisionada del Poder Legislativo, Maribel Díaz, detalló los cuatro criterios que se consideran para calificar a los aspirantes:

  1. Conocimiento técnico-jurídico.
  2. Experiencia demostrada.
  3. Propuestas para mejorar la impartición de justicia.
  4. Habilidades de comunicación, liderazgo y enfoque humanista.

Los resultados finales para determinar quiénes serán mejores evaluados, quienes se llevarán a una tómbola para tener a los candidatos finales se anunciarán el 31 de enero.

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/comite-de-evaluacion-del-legislativo-batea-mitad-aspirantes-juzgadores/1694437

Previous Post

Sheinbaum responde a creación de agencia para recaudación arancelaria de Trump

Next Post

Se ensaña con ‘Checo’; ‘nunca volverá a la F1’

Next Post
Se ensaña con ‘Checo’; ‘nunca volverá a la F1’

Se ensaña con ‘Checo’; ‘nunca volverá a la F1’

De la telenovela golpista a Eduardo Clark

¿Servirá el Plan México?

Detectan moches y nepotismo en el Inai

Detectan moches y nepotismo en el Inai

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Andy negó haber tramitado un amparo de búsqueda y denunció “una campaña de desprestigio”

Andy negó haber tramitado un amparo de búsqueda y denunció “una campaña de desprestigio”

3 horas ago
El 44 por ciento de los migrantes deportados hacia Sonora vivió más de 10 años en EU

El 44 por ciento de los migrantes deportados hacia Sonora vivió más de 10 años en EU

9 horas ago
Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión “contra cualquier captura”, revela Claudio Ochoa

Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión “contra cualquier captura”, revela Claudio Ochoa

10 horas ago
Hallan muerto a boxeador en la frontera entre Sonora y Estados Unidos

Hallan muerto a boxeador en la frontera entre Sonora y Estados Unidos

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com