Rosa Angélica Fimbres / ENFONQUE NOTICIAS
México.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, presentó un recurso de amparo contra de la reforma constitucional de Sonora, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial.
Los integrantes de la bancada, Gabriela Félix y Manuel Scott, señalaron que por votación mayoritaria de Morena y sus aliados se aprobó el dictamen que reforma la Constitución del Estado, que no cumplió con el proceso de tiempo legal que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Asimismo, en esa reforma no se incluyó el impacto presupuestal para la elección de personas juzgadoras.
Asimismo, plantearon, de manera ilegal el Congreso del Estado sometió a votación la tómbola para seleccionar los puestos que serán sometidos en la elección de jueces y magistrados el 1 de junio próximo.
Los representantes populares denunciaron ilegalidades cometidas en los distintos procesos de la reforma al Poder Judicial de Sonora, por lo que presentaron un recurso de amparo para desecharla y revertirla.
Expusieron que la mayoría del Congreso conformada por Morena y sus aliados, violaron la Ley Orgánica al sesionar vía WhatsApp la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política y acordar dictaminar el Acuerdo de Insaculación de la Reforma Judicial del Estado.
El diputado Manuel Scott cuestionó sobre “¿Qué es lo que estamos heredando a la siguiente legislatura? ¿Qué precedentes están marcando para cuando ustedes no tengan esa mayoría? De votar un acuerdo que se nos presentó por vía WhatsApp”.
Por su parte, la diputada Gabriela Félix, señaló que se van a “tirar” miles de expedientes mercantiles, penales y familiares en lo que entran nuevos jueces.
“Se ha preguntado ¿Qué pasarán con los casos? Yo creo que no ¿Alguno tendrá un caso penal, mercantil, familiar o ¿Tan seguros se sienten que están en el poder, que con una llamada al juez van a poder resolver su caso con las personas juzgadoras?”, cuestionó.