viernes, julio 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Cultura

¿Quiénes son los yaquis? Conoce a uno de los pueblos originarios de Sonora

Tomado de: by Tomado de:
6 enero, 2025
in Cultura, Ocio y Cultura
0
¿Quiénes son los yaquis? Conoce a uno de los pueblos originarios de Sonora
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Orgullosamente originarios del sur de Sonora, la nación yaqui tiene su propio idioma, tradiciones y formas de ver el mundo

José Arrieta / EL HERALDO DE MEXICO

Artículos Relacionados

Captan a un turista de Sonora comiendo un panucho con cubiertos y le llueven burlas

Captan a un turista de Sonora comiendo un panucho con cubiertos y le llueven burlas

24 julio, 2025
Las películas del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025: Guillermo del Toro, Park Chan-wook, Ildikó Enyedi y más

Las películas del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025: Guillermo del Toro, Park Chan-wook, Ildikó Enyedi y más

22 julio, 2025

Aunque Cócorit se fundó oficialmente en el siglo 17, las raíces de sus habitantes se pierden en el tiempo. De hecho, sus primeros vecinos fueron los yaquis, uno de los pueblos originarios con más historia del país.

Ubicado a unos cuantos kilómetros de Ciudad Obregón, en Sonora, Cócorit es uno de los ocho pueblos que, guiados por los misioneros jesuitas, los yaquis fundaron en la margen derecha del río Yaqui.

“Cócorit, Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vícam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belén son los pueblos que conforman la etnia yaqui, y nosotros estamos integrados a esta comunidad que tiene más de 400 años.

“Ellos tienen su propio gobierno, no se rigen por el gobierno tradicional, tienen su propio gobernador y sus propias reglas que ese gobernador cambia cada año, tienen su propia forma de vivir su cultura, aparte de lo que nosotros estamos acostumbrados”, explica, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Ana Laura Aguilar, directora del Centro Cultural Yo’o Joara.

Entre fiestas y tradiciones

La zona tradicional de la nación yaqui se extendió por el sur de Sonora e incluso alcanzó ciertas regiones de Arizona, aunque en ciertas etapas de la historia, como durante el Porfiriato, sufrió la persecución e incluso la expulsión de sus tierras.

Sin embargo, esta nación es dura y su relación con la tierra es tan estrecha que se las ingeniaron para regresar del destierro en Yucatán para volver a Sonora para realizar sus fiestas y tradiciones.

La maestría en las artes propia de los yaquis se aprecia en cada rincón de su tierra. Foto: Visit Sonora

“Tienen ciertas tradiciones que durante todo el año están pendientes y atendiendo, ellos tienen cada mes tienen una festividad distinta y suceden en distintas iglesias de cada uno de los pueblos. 

“Todas las festividades tienen una ritualidad y se bailan los sones de Pascola, los sones del Venado, esto sucede en una ramada tradicional que ellos mismos elaboran para esa actividad y le brindan alimentos a los danzantes y a la comunidad que se acerca a participar”, comenta Aguilar.

Una cultura viva

Aunque desde mediados de la década de los 80 el Museo de los Yaquis, que se encuentra precisamente aquí, en Cócorit, relata la historia y tradiciones del pueblo local, la creación del Centro Cultural Yo’o Joara tiene otra función.

De acuerdo con su directora, se trata de no encerrar las tradiciones y la forma de vida de los yaquis en una vitrina, sino acercarla para propiciar un diálogo entre su cultura y la del resto del país.

“Cuando vas al Museo de los Yaquis puedes encontrar la historia, cómo viven, su vestimenta, puedes encontrar esa parte histórica. Sin embargo, acá en el Centro Cultural presentamos la cultura viva. 

“Como centro cultural esto nos ha permitido crear un diálogo intercultural, que es uno de nuestros principales objetivos, con el fin de que se conozca más acerca de cómo viven el mundo, cómo podemos vivirlo y aprovechar estos conocimientos” argumenta.

Las condiciones propias de la tierra sonorense, como el intensísimo sol de verano, hacen que las actividades se planeen en función de ellas, por lo que puedes encontrar abierto este Centro Cultural durante las épocas más frescas.

“Estamos trabajando con actividades permanentes de septiembre a junio, los periodos donde hace más calor acá en Sonora son de trabajo interno. Sin embargo, el centro cultural está abierto los 365 días del año, de 9:00 a 18:00 horas. Y pues ahí van a encontrar un mariposario, un hermoso jardín biológico, y también contamos con una radio comunitaria”, concluye.

ENLACE: https://heraldodemexico.com.mx/cultura/2025/1/4/quienes-son-los-yaquis-conoce-uno-de-los-pueblos-originarios-de-sonora-665777.html

Previous Post

Niños matan a perrito tras ponerle cohetes en el hocico; dueños exigen justicia

Next Post

Inician formalmente trabajos de paso a desnivel en Hermosillo

Next Post
Inician formalmente trabajos de paso a desnivel en Hermosillo

Inician formalmente trabajos de paso a desnivel en Hermosillo

Avanza Gobierno de Sonora construcción de malecón de Huatabampito 

Avanza Gobierno de Sonora construcción de malecón de Huatabampito 

Un brote de metapneumovirus humano colapsa los hospitales en China, pero las autoridades sanitarias llaman a la calma

Un brote de metapneumovirus humano colapsa los hospitales en China, pero las autoridades sanitarias llaman a la calma

Va Gobierno por reforma a la Ley electoral de Sonora; envía Durazo iniciativa al Congreso

Va Gobierno por reforma a la Ley electoral de Sonora; envía Durazo iniciativa al Congreso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

9 horas ago
Cruce de migrantes en la frontera Sonora-Arizona cae 90 % en 2025

Cruce de migrantes en la frontera Sonora-Arizona cae 90 % en 2025

20 horas ago
Hombre denuncia detención injustificada de agentes del puerto fronterizo solo por tener un nombre común

Hombre denuncia detención injustificada de agentes del puerto fronterizo solo por tener un nombre común

21 horas ago
Sexta Asamblea por el Agua, la Vida y el Territorio será en la Nación Yaqui

Sexta Asamblea por el Agua, la Vida y el Territorio será en la Nación Yaqui

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com