sábado, julio 5, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Padece sequía de moderada a excepcional, 95.8% de Sonora, afirma Conagua

La Jornada by La Jornada
24 diciembre, 2024
in Portada, Sonora
0
Padece sequía de moderada a excepcional, 95.8% de Sonora, afirma Conagua
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cristina Gómez Lima

Hermosillo, Son., El suelo seco y agrietado que recorre Sonora no sólo es un reflejo de la falta de lluvias, sino también de los desafíos que enfrentan quienes dependen del agua para sostener la vida en el campo.

Artículos Relacionados

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

5 julio, 2025
Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

4 julio, 2025

Al cierre de 2024, 95.8 por ciento del estado padece sequía de moderada a excepcional, según el Monitor de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un panorama crítico que deja a 69 de los 72 municipios en condiciones precarias y con urgencia de soluciones inmediatas.

En respuesta, dicho organismo federal desarrolla proyectos estratégicos para avanzar hacia la sustentabilidad hídrica, con énfasis en el uso eficiente del líquido en el campo.

A su vez, agricultores, ganaderos y comunidades rurales luchan contra la incertidumbre mientras intentan adaptarse a un entorno cada vez más hostil.

En el corazón agrícola de Sonora, el distrito de riego 018 del pueblo yaqui –el primero administrado por una comunidad originaria– es una prioridad.

Desde 2021 se busca incorporar 35 mil 940 hectáreas más a este sistema, en beneficio de 3 mil 355 usuarios en los municipios de Bácum, Cajeme, Guaymas y San Ignacio Río Muerto, de tal forma que abarque más de 120 mil hectáreas.

De acuerdo con la Conagua, esto ha requerido una inversión federal por más de 9 mil 400 millones de pesos. Pese a avances, la sequía no cede. Para el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, productores temen dejar sin sembrar unas 320 mil hectáreas en los Valles del Yaqui y del Mayo.

La baja en los precios internacionales del trigo –que oscilan entre 285 y 300 dólares por tonelada– ha agravado la situación.

Agricultores venden su maquinaria para subsistir

Álvaro R. Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de la entidad, señaló que muchos agricultores han vendido su maquinaria para subsistir.

Además de la agricultura, el sector ganadero resiente los efectos del severo estiaje y enfrenta pérdidas devastadoras. El hato ganadero de Sonora se ha reducido en más de 50 por ciento en los últimos años, sostuvo Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional del estado.

Aunque este año se alcanzaron cifras récord en la exportación de reses, con 354 mil 480 cabezas y precios de hasta 130 pesos por kilogramo en pie, las ventas han sido más un acto de supervivencia que un logro económico.

La reciente clausura de la frontera por la presencia de gusano barrenador ha dejado varadas más de 10 mil reses, lo que agrava la situación.

Frente a esta crisis, el gobierno estatal y la Conagua intensifican esfuerzos para rehabilitar y modernizar infraestructura hidráulica.

En 2024 se trabajó para recuperar 77 presas y se tecnificaron al menos 16 mil hectáreas de áreas agrícolas en 87 distritos de riego. Además, 481 unidades de riego recibieron obras de mejora con una inversión de 467 millones de pesos.

Los poblados rurales comienzan a transformar sus prácticas por necesidad. Muchos agricultores optan por cultivos que requieren menos agua, otros ven en el futuro un camino incierto. El problema no es sólo la sequía, sino la falta de preparación para enfrentarla, consideró Ochoa Valenzuela.

Con un sistema de presas que alcanzó apenas 10.8 por ciento de su capacidad en promedio, en abril, y un territorio mayoritariamente seco y agrietado, Sonora enfrenta a la urgente necesidad de un replanteamiento hídrico.

ENLACE: https://www.jornada.com.mx/2024/12/24/estados/022n1est

Previous Post

Sujeto Golpea a Su Pareja por No Contestar el Teléfono en Sonora; Es Vinculado a Proceso

Next Post

Decisión judicial de México aumenta incertidumbre jurídica para concesionarias de litio

Next Post
Parte del solar de Atacama se hunde por la extracción de litio

Decisión judicial de México aumenta incertidumbre jurídica para concesionarias de litio

¿Cuál será el clima en Sonora para este 24 de diciembre 2024? Este es el Pronóstico

¿Cuál será el clima en Sonora para este 24 de diciembre 2024? Este es el Pronóstico

Reserva de Janos: Cómo llegar al hogar de la única población silvestre de bisonte en México

Reserva de Janos: Cómo llegar al hogar de la única población silvestre de bisonte en México

Atienden a Héroes Paisanos a su paso por Sonora

Atienden a Héroes Paisanos a su paso por Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

11 horas ago
Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

14 horas ago
El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

1 día ago
Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com