martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Las lluvias ya no son suficientes; Sonora vive la peor sequía de su historia

Excelsior by Excelsior
23 diciembre, 2024
in Portada, Sonora
0
Las lluvias ya no son suficientes; Sonora vive la peor sequía de su historia
0
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por esta causa 180 mil hectáreas de trigo y maíz están sin sembrar en el Valle del Yaqui y 54 mil hectáreas en el Valle del Río Mayo.

Ernesto Méndez y Daniel Sánchez Dórame

Artículos Relacionados

Destina Gobierno Federal $75 millones a reconversión de cultivos para el ahorro de agua en Sonora

Destina Gobierno Federal $75 millones a reconversión de cultivos para el ahorro de agua en Sonora

20 mayo, 2025
Paro laboral de docentes supera el 60% de participación en Sonora; se extiende indefinidamente

Paro laboral de docentes supera el 60% de participación en Sonora; se extiende indefinidamente

20 mayo, 2025

Nunca como ahora fue tan difícil vivir, arar y producir en el desierto y como muestra, la Presa Abelardo L. Rodríguez, que luce prácticamente vacía. A lo lejos, un pequeño espejo de agua rompe con el dominante paisaje árido. Costras de tierra, donde debería haber agua y vida.

Rosa Delgadillo, vecina de la colonia Villas del Palmar, recuerda con nostalgia aquellos años, cuando no sufría por la falta de agua para sus actividades básicas.

“Antes contábamos con la Presa Abelardo L. Rodríguez, y ahora ya está seca; había mucha agua, era muy suave, porque no batallábamos”, relató. 

En la actualidad, hay un sistema de tandeo del agua para consumo humano al norte de Hermosillo, con el suministro a las viviendas de unas cuantas horas.

Nacho Peinado, dirigente de la Unión de Usuarios de Sonora, comentó que la crisis por el agua en la capital del estado, que data de hace más de 30 años, tocó fondo en este verano. 

“La ausencia del recurso del agua ha sido muy fuerte, los usuarios tienen agua durante sólo tres o cuatro horas, el suministro se va como a las 4 o 5 de la tarde”, comentó.

El líder social, que encabeza la lucha por la carencia del recurso, aseguró que esta situación se presenta en toda la geografía sonorense, donde el agua ya provoca serios conflictos en las comunidades. 

“Es evidente que hay una escasez del agua, en al menos el 80 por ciento de los municipios del estado”, puntualizó. 

Un claro ejemplo es el municipio de Nácori Chico, en la sierra alta de Sonora, que en noviembre tuvo que clamar por agua potable y lanzar un S.O.S, para que los habitantes de Hermosillo hicieran una colecta de garrafones.

Menos lluvias y más calor

En general, las lluvias en México, ya no son suficientes; el cambio climático, las sequías prolongadas y el poderoso fenómeno de “El Niño”, que concluyó a mediados de 2024, tienen hoy al país con casi la mitad del territorio afectado, a menos de un mes de que concluyó la temporada de lluvias.

Un estudio de la Universidad de Sonora (Unison), establece que en los últimos 56 años, de 1968 a la fecha, las precipitaciones pluviales cayeron a casi la mitad en el estado, apenas arribita de los 200 milímetros anuales, lo que provoca una crisis de agua sin precedentes.

José Minjarez, jefe del Departamento de Geología de la Unison, destacó que anteriormente los huracanes que pegaban por Bahía de Kino, Guaymas, Huatabampo o Puerto Peñasco, con un intervalo de entre dos y cuatro años, ayudaban a paliar la sequía. 

“Vemos en la gráfica, que históricamente, los últimos cuatros años fueron los de menor presencia de lluvias, principalmente 2021, 2023 y 2024”, precisó.

El profesor-investigador de la Unison, explicó que además de que se vive la peor sequía de la historia en Sonora, cada vez hay más días con temperaturas extremas por arriba de los 40 grados centígrados.

“El período de calor extremo aumentó dentro del estado, esa es una tendencia que se observa, y también, de acuerdo a estudios, el régimen de lluvias cambió, antes las precipitaciones se presentaban en la sierra, y poco en las costas, pero ahora es al revés”, detalló.

Monitor de Sequía

En el último mes de 2024, 69 de los 72 municipios de Sonora padecen de sequía de moderada a excepcional, que equivale al 95.8 por ciento de su territorio con afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos. 

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las nueve presas para uso agrícola de Sonora, cuentan con apenas 17.7 por ciento de llenado. 

El impacto económico por la falta de agua será descomunal al sur del estado, en Cajeme, Guaymas, Bácum y San Ignacio Río Muerto, donde las pérdidas se estiman en 15 mil millones de pesos.

Humberto Borbón, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui, reveló que por la sequía, en este ciclo agrícola se dejaron de sembrar 150 mil hectáreas de trigo y 30 mil hectáreas de maíz.

“Ahorita estamos hablando de 180 mil hectáreas aquí en el Valle del Yaqui, que no se están sembrando actualmente; es una situación bastante complicada, bastante delicada, principalmente porque todo el engranaje económico está muy ligado a la cuestión rural, y esto dará un golpe muy fuerte a toda la economía del sur del estado de Sonora”, lamentó. 

El ingeniero Borbón, señaló que los estragos por la falta de lluvias, también se harán sentir en el Valle del Río Mayo, en Quiriego, Navojoa, Álamos y Huatabampo, donde no se cultivaron alrededor de 54 mil hectáreas de trigo.

“Hay una pérdida de más de cuatro millones y medio de jornales, que no se van a dar, por esta situación”, advirtió. 

Morir de sed

Las nulas precipitaciones ocasionaron además el desplome del 40 por ciento del hato ganadero en Sonora, que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en exportaciones a Estados Unidos con 408 mil cabezas.

Juan Carlos Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), resaltó que los productores prefieren vender sus becerros, antes de verlos morir de sed. 

“Nosotros veníamos con un hato ganadero de un millón 200 mil vientres, en el mejor momento, hace cuatro o cinco años, y hoy estimamos con un de 750 a 700 mil vientres”, indicó.

El líder ganadero subrayó que para apoyar a los productores se realizan subastas en Obregón y Hermosillo, con el fin de que puedan colocar sus becerros. 

Agregó que esta situación impacta a 30 mil integrantes de la UGRS, en todo el estado, donde el 85 por ciento son pequeños ganaderos con menos de 50 cabezas.

Dijo que en el futuro se requerirá de apoyos del gobierno, primero para repoblar el hato, y segundo, para hacer un reconversión de los ranchos, para que sean más sustentables, con cosecha de agua, pastoreo regenerativo y cuidado de la biodiversidad.

ENLACE: https://www.excelsior.com.mx/nacional/lluvias-sonora-vive-peor-sequia-de-su-historia/1690965

Previous Post

Asesinan a policía municipal de Cajeme; agresor fue abatido por elementos de la Marina

Next Post

La proeza de Ulises

Next Post

La proeza de Ulises

Madres buscadoras celebran posada a niños con padres desaparecidos

Madres buscadoras celebran posada a niños con padres desaparecidos

Amenaza Trump con retomar control del canal de Panamá

Amenaza Trump con retomar control del canal de Panamá

El Canal de Panamá seguirá siendo del país, dice presidente Mulino

El Canal de Panamá seguirá siendo del país, dice presidente Mulino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

4 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

4 horas ago
SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

4 horas ago
Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com