sábado, julio 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Temperaturas extremas en Sonora mantienen al 100% la sequía en todo el territorio

agencia by agencia
23 diciembre, 2024
in Sonora
0
Temperaturas extremas en Sonora mantienen al 100% la sequía en todo el territorio
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un total de 48 personas fallecieron y otras 692 resultaron afectadas en su estado de salud, de acuerdo con reportes de las autoridades

Gustavo Moreno / OEM

Artículos Relacionados

Se reúne Durazo con gobernadores tradicionales de los pueblos Yaquis para dar seguimiento al Plan de Justicia

Se reúne Durazo con gobernadores tradicionales de los pueblos Yaquis para dar seguimiento al Plan de Justicia

11 julio, 2025
FGR de Sonora revela que 349 niños fueron detenidos después de ser reclutados por el crimen organizado

FGR de Sonora revela que 349 niños fueron detenidos después de ser reclutados por el crimen organizado

11 julio, 2025

Hermosillo.- En el Estado de Sonora, el calor extremo alcanzó los 52 grados centígrados a la sombra este año, es un fenómeno que no solo ha provocado la muerte de 48 personas, sino que también mantiene al 100 por ciento del territorio estatal en una situación de sequía.

Las altas temperaturas y condiciones extremas también afectaron a otras 692 personas en su estado de salud.

Datos del Informe Epidemiológico de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud estatal indican que la temporada de altas temperaturas en la entidad fue reportada del 17 de marzo al 15 de octubre.

En años anteriores, el número de defunciones por calor también representó un problema significativo, de acuerdo con el mismo informe, entre 2018 y 2023 se reportaron un total de 343 defunciones por calor en Sonora.

La Secretaría de Salud de Sonora y los expertos en cambio climático coinciden en que el calor extremo es un problema grave que requiere medidas preventivas y de mitigación, considerando que las altas temperaturas en Sonora son de las más agresivas del país, debido a su ubicación geográfica y su clima desértico.

Históricamente el calor sonorense ha sido uno de los más mortales en México, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud nacional ha causado al menos 516 muertes en 22 años (de 1998 a 2016).

Al respecto, José Eduardo Calvario Parra, profesor investigador del Colegio de Sonora en el Centro de Estudios en Salud y Sociedad, expuso que la población en pobreza o en mayor vulnerabilidad social son los que tienen más impactos dañinos.

Mencionó que existe una sobremortalidad masculina en el caso de Sonora, ya sea por altas y bajas temperaturas derivados del mismo contexto de vulnerabilidad social siendo las ocupaciones como la albañilería y las agrícolas la de más casos de personas afectadas.

Datos climáticos

También afectó a la ganadería y agricultura

A esto se suma la disminución en el precio de los granos en el mercado internacional que desde el 2023 ha impactado a los productores, ya que han vendido entre 285 y 300 dólares la tonelada de cultivos como el trigo, lo que está por debajo de años anteriores.

“Está en riesgo el ciclo otoño- invierno que comprende el 2024 y 2025 porque se pudieran dejar de sembrar alrededor de 320 mil hectáreas, productos tanto en el Yaqui y Mayo”, expresó.

Para solventar sus pérdidas, algunos productores regionales decidieron vender sus equipos y maquinaria con la intención de obtener recursos, confirmó Álvaro R. Bours, presidente de la Asociación de Organismo de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass).

Esto debido a que el panorama se estima poco alentador debido a que al 30 de noviembre, según el Monitor de Sequía, el 100 por ciento del territorio enfrenta una condición de sequedad, incluso el 89 por ciento está entre sequía moderada y extrema.

De forma paralela a los agricultores, los productores de ganado en Sonora tuvieron que vender sus reses para aminorar los impactos provocados por la sequía y las altas temperaturas, reveló Juan Ochoa Valenzuela.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora indicó que se ha perdido más del 50 por ciento del hato de la entidad en los últimos años, incluso se establecieron nuevos récords por la venta de reses.

“El problema sí es complejo, hay que trabajar en una solución futura, el presente ya llegó, no nos hemos preparado para un futuro que yo creo que va a seguir siendo la falta de lluvia”, resaltó.

De acuerdo al Gobierno de Sonora este año, desde junio, se rompió la marca de ganado exportado al contabilizar 354 mil 480 cabezas, incluso el precio se elevó a 130 pesos por kilogramo en pie.

Además, el cierre reciente de la frontera causado por el gusano barrenador mantiene alrededor de tres mil reses varadas en Sonora en espera de reactivarse la exportación en enero.

Esta situación ha causado que a lo largo del año los agricultores sonorenses hayan tomado la decisión de reconvertir sus cultivos por aquellos que utilizan menos recurso hídrico, mientras que en la zona del Valle del Yaqui y del Mayo, en el sur de la entidad, se dejaron sin sembrar alrededor de 300 mil hectáreas, dijo Luis Antonio Cruz Carillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui.

El 2024 ha sido uno de los años más críticos para la entidad en lo que respecta a la escasez de agua, ya que la falta de lluvias y las altas temperaturas han ocasionado que incluso el sistema de presas reportó 10.8 por ciento de su capacidad total en abril, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las precipitaciones que se registraron durante el verano permitieron un ligero incremento en la cantidad de agua acumulada en las 10 presas que forman parte del sistema estatal, por lo que al 5 de noviembre se cuenta con un 17 por ciento del almacenaje.

ENLACE: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/temperaturas-extremas-en-sonora-mantienen-la-sequia-en-todo-el-territorio-20769455

Previous Post

Esperan en enero reanudar exportación de ganado en Sonora

Next Post

Sequía extrema ¿qué pasa en una ciudad que se queda sin agua?

Next Post
Sequía extrema ¿qué pasa en una ciudad que se queda sin agua?

Sequía extrema ¿qué pasa en una ciudad que se queda sin agua?

Concluyen formación policial 108 cadetes de la USP; reforzarán cuerpos de seguridad del Estado y Municipios

Concluyen formación policial 108 cadetes de la USP; reforzarán cuerpos de seguridad del Estado y Municipios

Llega a Guaymas el cuerpo del agente federal Halexy Guadalupe victimado en el Estado de Sinaloa

Llega a Guaymas el cuerpo del agente federal Halexy Guadalupe victimado en el Estado de Sinaloa

Sube a siete la cifra de muertos por motín en penal de Villahermosa, Tabasco

Sube a siete la cifra de muertos por motín en penal de Villahermosa, Tabasco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

7 horas ago
Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

7 horas ago
Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

16 horas ago
Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com