sábado, noviembre 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Seguridad, primeros datos duros

Jorge Fernandez M. by Jorge Fernandez M.
12 diciembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Acapulco, con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de todo el país, permite diferentes lecturas y envía señales importantes.

Primero y principal, que en el tema de la seguridad, a diferencia de la administración pasada, existe una estrategia global y la misma se adapta a las condiciones regionales en las distintas entidades del país. Se hace, como se ha dicho, poniendo el acento en la inteligencia, la investigación y la cooperación. El papel del secretario SPC, Omar García Harfuch, como cabeza del gabinete de seguridad, es evidente y está lejos de resultar nominal. Su presencia en Sinaloa desde hace una semana es una demostración de la seriedad con que se está tomando la seguridad en la agenda presidencial y de la convicción de intervenir en los estados cuando la gobernabilidad está en riesgo.

Artículos Relacionados

Sonora despierta en la conciencia de sus jóvenes

1 noviembre, 2025

Servicio de limpieza

31 octubre, 2025

En términos de coordinación, la integración de la Guardia Nacional en la Defensa le ha dado a esa institución el marco necesario para poder desplegarse y desarrollarse con certidumbre. Por otra parte, como lo vimos ayer en Acapulco, se ha reincorporado la FGR en ese gabinete de seguridad. No sé si existen divisiones en ese equipo, pero por lo menos no se perciben y si las hay, el trabajo conjunto las disimula. El sexenio pasado, cada instancia trabajaba por su lado, con un Presidente que alimentaba las divisiones.

El giro de 180 grados en la estrategia de seguridad es un hecho, luego del desastre heredado por Andrés Manuel López Obrador. Como decía ayer García Harfuch en Acapulco, esa estrategia se basa en datos y resultados. Se están realizando alrededor de ocho mil operaciones diarias, efectuadas sobre todo por personal del Ejército y la Guardia Nacional. Ayer hubo operaciones destacadas en Chiapas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo y Sinaloa.

Las más importantes, en Sinaloa, con la detención de una pareja de Los Chapitos y la incautación de 16 mil litros de precursores para metanfetaminas; en Tabasco, se detuvo al responsable del atentado al bar Bart; en Chiapas se decomisó drogas y armas en Pantelhó, ese municipio recuperado este fin de semana por fuerzas militares en medio de enfrentamientos entre dos grupos armados; en Nayarit se decomisaron armas; en Sonora hubo detenciones y decomiso de drogas; en Zacatecas fue detenido un comando de diez personas.

En Guerrero, donde la presidenta Sheinbaum destacó la labor que realiza Evelyn Salgado, en un estado azotado por una violencia endémica, pero también por la tragedia ocasionada por los huracanes Otis y John, fueron detenidos varios sicarios con droga, pero más importante que eso se anunció un nuevo operativo llamado Guerrero por la Paz, que atenderá de forma prioritaria las 30 colonias de mayor violencia e inseguridad: 10 en Acapulco, 10 en Chilpancingo y 10 en Iguala. Al mismo tiempo se está avanzando en forma importante en la instalación de los cuarteles de la Guardia Nacional en los principales puntos de ese estado, un tema central para reconstruir las policías locales posteriormente. Es un gran esfuerzo el que se está haciendo sobre todo en Acapulco, el que se haya realizado en esa ciudad la reunión del consejo es también una señal importante.

Como decíamos, quizás la clave es que se ha diseñado una estrategia global trabajada a partir de estrategias particulares para cada región y estado. Asumiendo que la situación de seguridad en el país es una de las herencias más costosas que le dejó López Obrador a la actual administración, lo mismo se reproduce en los estados donde están asumiendo nuevos gobernadores: Rutilio Escandón le dejó un desastre a Eduardo Ramírez. Rutilio, en lugar de un cargo en el gobierno federal debería merecer, por lo menos, una profunda investigación, dada la complicidad comprobada de sus funcionarios con los grupos criminales; Cuitláhuac García en Veracruz también le dejó una zona de desastre en seguridad a Rocío Nahle, quizás no es casualidad que en cuanto dejó el poder se haya hecho el mayor decomiso de huachicol de la historia (una actividad que en el sexenio pasado nos decían que se había reducido drásticamente); Pablo Lemus tiene un desafío enorme en Jalisco, con el CJNG; en Puebla, Sergio Salomón hizo un buen gobierno y le deja las cosas ordenadas a Alejandro Armenta. Salomón, por cierto, asume la dirección del estratégico Instituto Nacional de Migración, donde Francisco Garduño dejó un tiradero y donde no se han rendido cuentas por los muertos en el refugio de Ciudad Juárez. En Guanajuato, la nueva gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, parece decidida a romper la inercia seguida por la administración anterior y estableció de inicio mecanismos de colaboración con el nuevo gobierno federal. La mayor continuidad se ha dado en la Ciudad de México, donde, a pesar de que existen mayores presiones de grupos criminales, la buena gestión de Pablo Vázquez ha continuado en el gobierno de Clara Brugada.

Previous Post

En seguridad, ya no puede haber pretextos

Next Post

La implosión del Cártel de Sinaloa devasta Culiacán

Next Post
La implosión del Cártel de Sinaloa devasta Culiacán

La implosión del Cártel de Sinaloa devasta Culiacán

Corte regresa a Tesorería de la Federación 853 mil mdp por fideicomiso; cumplen con reforma judicial

Corte regresa a Tesorería de la Federación 853 mil mdp por fideicomiso; cumplen con reforma judicial

Sheinbaum en Sonora: agenda llena de retos

Pragmático, polémico e íntimo de Bukele: el rastro salvadoreño de Ronald Johnson, el hombre de Trump para México

Pragmático, polémico e íntimo de Bukele: el rastro salvadoreño de Ronald Johnson, el hombre de Trump para México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Claudia Sheinbaum, presidenta del ‘trend’: la política mexicana se vuelve viral entre los adolescentes

Claudia Sheinbaum, presidenta del ‘trend’: la política mexicana se vuelve viral entre los adolescentes

13 horas ago
México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

México y España abren la puerta a la reconciliación diplomática tras siete años de tensiones

14 horas ago
Hombre de 54 Años Fue Lesionado con un Arma Dentro de su Domicilio en Hermosillo

Hombre Fue Privado de Libertad y Rescatado en Banco de Sonora; Lo Llevaron a Retirar Efectivo

21 horas ago
Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com