Con una inversión millonaria, México tendrá una fábrica de baterías de litio y sodio con tecnología nacional, informó el CEO de ErgoSolar.
ErgoSolar anunció que invertirán 10 millones de dólares en la primera fábrica de baterías de litio y sodio con tecnología mexicana.
“Toda la electrónica está hecha en el país, aunque también tenemos previsto realizar una alianza con algunas empresas americanas y asiáticas para poder tener una de las mejores ofertas del mundo”, apuntó Luis Stone, CEO y fundador de la empresa.
Para la instalación de la fábrica, la primera de su tipo en el país, se analizan dos locaciones, una en Puebla y otra en Jalisco.
La importancia de esto radica en que el litio y el sodio son dos elementos clave para almacenar energía. El litio tiene una gran capacidad pero es más costoso y genera un mayor impacto ambiental.El litio se ha popularizado como una fuente de energía por su gran capacidad para almacenarla. Foto: Pexels
En tanto, el sodio es más abundante y sostenible, sin embargo, se necesita un 50 por ciento más de área para utilizarlo, “por eso las baterías de sodio no se van a usar en celulares o computadoras, pero si se pueden utilizar en grandes parques solares y en diversas aplicaciones de telecomunicaciones”, indicó Luis Stone.
Luis Stone, quien también es presidente de la Comisión de Energía de Coparmex Puebla y Tlaxcala, celebró que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) haya publicado a finales de septiembre las Disposiciones Administrativas de Carácter General que regularán los bancos de baterías.
“Parece increíble, pero era un tema que no estaba regulado, son proyectos de varios millones de dólares y no tenía una relación clara, por lo que lo vemos como algo benéfico para el sector”, dijo.