domingo, agosto 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Creíamos que reciclar paneles solares era imposible: México ya tiene una empresa especializada

Tomado de: by Tomado de:
11 diciembre, 2024
in Medio ambiente
0
Creíamos que reciclar paneles solares era imposible: México ya tiene una empresa especializada
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aura N. / ECO PORTAL

¿Pensabas que los paneles solares dañados eran desechos y contaminación? Resulta que, una empresa mexicana nos ha demostrado todo lo contrario. Se trata de un esfuerzo por abordar el desafío ambiental y social asociado con el reciclaje de elementos como los paneles solares. Es así como nace Rafiqui, la primera recicladora de paneles solares y baterías de litio en México.

Artículos Relacionados

Pescadores de La Paz desafiaron el miedo a la “ballena asesina”

Pescadores de La Paz desafiaron el miedo a la “ballena asesina”

24 agosto, 2025
Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

21 agosto, 2025

¿Qué es Rafiqui? La primera recicladora de paneles solares en México

Rafiqui se centra en dos metas principales: Reciclaje de paneles solares al término de su vida útil o en casos de desmantelamiento anticipado, y donación de paneles funcionales a comunidades vulnerables, llevando energía limpia a quienes más la necesitan. La iniciativa es dirigida por Ximena Cantú, responsable del área ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de Energía Real, la empresa mexicana principal promotora de este proyecto.

México, con 127 millones de habitantes, es un actor clave en el sector energético renovable. Actualmente, el país cuenta con casi 11,000 megavatios de capacidad fotovoltaica instalada, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), y se proyectan 16,000 megavatios adicionales en construcción o con permisos aprobados. Sin embargo, con el crecimiento acelerado de esta industria, también aumentan los desafíos de gestión de residuos.

Aunque los paneles tienen una vida útil de alrededor de 25 años, se estima que, para 2030, México tendrá 30,000 toneladas de paneles solares retirados prematuramente y 6,500 toneladas que habrán cumplido su ciclo de vida. Por tanto, Rafiqui busca ser la solución para gestionar este creciente volumen de residuos.

Así funciona el proceso de reciclaje de los paneles solares

El proyecto llevará un proceso integral que incluye el desmantelamiento de instalaciones solares, la logística y transporte de los paneles a centros de acopio o a sus instalaciones, el reciclaje de materiales: separación del aluminio, vidrio y componentes internos, trituración y recuperación de materiales valiosos como silicio, y por último la reutilización de los materiales recuperados en nuevos módulos fotovoltaicos o productos similares.

Rafiqui tiene como meta reciclar anualmente hasta 1,000 toneladas de paneles solares, lo que evitará entre 800 y 1,200 toneladas de emisiones de CO₂ cada año. Además, el 85% de los materiales de los paneles, como aluminio, vidrio y otros metales, pueden ser recuperados, promoviendo la economía circular.

En su primera etapa, se centrará en el reciclaje de paneles solares, pero en una segunda fase ampliará sus operaciones al reciclaje de baterías de litio, un componente crítico en el almacenamiento de energía renovable.

Alianzas y compromisos para crear una economía circular en México

Empresas como Beetmann, Bright, Solarfuel y Solfium, entre otras, ya se han unido a Rafiqui. Estas alianzas reflejan el compromiso del sector privado para enfrentar los desafíos ambientales y sociales asociados con la transición energética. De acuerdo con Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global y miembro del Consejo de Rafiqui, la colaboración es esencial para construir un futuro sostenible.

Por su parte, el director de Energía Real, Santiago Villagómez, considera a Rafiqui como “el comienzo de un cambio necesario en la industria energética mexicana”. La iniciativa no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también fomentar el acceso a la energía limpia en comunidades desatendidas.

Este tipo de iniciativas, requiere de la unión de más empresas del sector energético, destacando la importancia de gestionar los residuos derivados de la transición a energías más limpias. Con este esfuerzo colectivo, México da un paso clave hacia una economía circular en el sector solar, sentando las bases para un modelo sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a la sociedad. No solo es una respuesta al desafío ambiental, sino también un modelo de innovación y solidaridad que promueve el desarrollo sostenible en el país.

ENLACE: https://www.ecoportal.net/energia/reciclar-paneles-solares-mexico-rafiqui/

Previous Post

Arden dos tráileres en Estación Don, en los límites de Sinaloa y Sonora

Next Post

ErgoSolar construirá la primera fabrica de baterías de litio y sodio en México

Next Post
ErgoSolar construirá la primera fabrica de baterías de litio y sodio en México

ErgoSolar construirá la primera fabrica de baterías de litio y sodio en México

El excedente de suministro de litio se mantendrá con la ayuda de los fabricantes de baterías

El excedente de suministro de litio se mantendrá con la ayuda de los fabricantes de baterías

EU propone declarar a la mariposa monarca como especie amenazada

EU propone declarar a la mariposa monarca como especie amenazada

Entre la incertidumbre y el temor por Trump, Arizona se alista para resistir

Entre la incertidumbre y el temor por Trump, Arizona se alista para resistir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr; lo acusan de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa, pero queda en libertad condicional

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr; lo acusan de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa, pero queda en libertad condicional

51 minutos ago
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada

3 horas ago
Audiencia de Julio César Chávez Jr. EN VIVO: ¿A qué hora es HOY la audiencia del boxeador en Sonora?

Audiencia de Julio César Chávez Jr. EN VIVO: ¿A qué hora es HOY la audiencia del boxeador en Sonora?

14 horas ago
Gobierno da marcha atrás ante presión de habitantes de fraccionamientos de alta plusvalía; reubicarán a los “pobres”

Gobierno da marcha atrás ante presión de habitantes de fraccionamientos de alta plusvalía; reubicarán a los “pobres”

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com