lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Crean plan regional para erradicar al gusano barrenador

La Jornada by La Jornada
10 diciembre, 2024
in Economia
0
Crean plan regional para erradicar al gusano barrenador
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

México, los países de Centroamérica y República Dominicana crearon este lunes un plan regional para erradicar al gusano barrenador, que provocó el cierre temporal de la frontera de Estados Unidos a las importaciones de ganado mexicano desde 22 de noviembre el pasado tras detectarse un caso en Catazajá, Chiapas, para evitar la expansión del insecto.

Artículos Relacionados

Ellos son los millonarios de Sonora; esto hicieron para crecer su fortuna

Ellos son los millonarios de Sonora; esto hicieron para crecer su fortuna

19 mayo, 2025
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

17 mayo, 2025

Aglutinados en el Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), cuya presidencia pro tempore ostenta México, los países anunciaron que está basado en cinco pilares: control de movilización de ganado, vigilancia epidemiológica, tratamiento de heridas frescas, dispersión de mosca estéril y capacitación y educación sanitaria.

“Nos enfrentamos a desafíos que no conocen fronteras. La erradicación del gusano barrenador del ganado es prioritaria para proteger nuestras economías rurales, asegurar la salud animal y garantizar el derecho humano a la alimentación”, comentó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, al inaugurar la 91 reunión extraordinaria del CIRSA, en Palenque, Chiapas.

Los puntos del plan serán monitoreados por la Dirección Ejecutiva del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), cuyo órgano de gobierno es el CIRSA, y las agencias sanitarias de cada uno de los países que lo integran, entre los que figuran Guatemala, Belice, Costa Risa, Honduras, Nicaragua, y El Salvador.

También acordaron la aprobación de una estrategia renovada para la eliminación del gusano, priorizando enfoques tecnológicos y coordinados, además el fortalecimiento de sistemas de trazabilidad para garantizar la sanidad animal en los países miembros de este bloque.

Los representantes de los ocho países destacaron los esfuerzos que, desde 2023, realizan los servicios médicos veterinarios de los países centroamericanos, no obstante, coincidieron en que amerita un replanteamiento de la estrategia para unificar criterios en todos los frentes.

“Es una situación que amerita trabajar unidos, con el máximo consenso para enfrentarla con éxito en el menor tiempo posible”, sostuvo el secretario Berdegué.

El 22 de noviembre pasado, las autoridades estadunidenses notificaron al gobierno mexicano el cierre temporal de la frontera sur a la importación de ganado tras detectarse un caso de gusano. La Senasica notificó dos días después interceptaron en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo en un cargamento originado fuera de México.

Al solidarizarse con las autoridades en los controles de seguridad, la comunidad ganadera mexicana pronosticó que para el 15 de diciembre la frontera estadunidense se reabriría si no se detecta un nuevo caso, por lo que 75 mil cabezas de ganado, equivales a 75 millones de dólares, no serían exportadas durante estas tres semanas. Además, reiteraron su llamado a cerrar la frontera sur para el ganado proveniente de Centroamérica, principalmente el que es de contrabando.

Durante el evento en Palenque, México también reafirmó su compromiso con la cooperación internacional para enfrentar retos comunes. En este sentido, la visita técnica a las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Catazajá, Chiapas, señala la importancia de fortalecer capacidades regionales y compartir buenas prácticas en sanidad agropecuaria.

A nombre de la Mesa Técnica del OIRSA, el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, indicó que desde hace varios meses personal técnico capacitado para estas labores especializadas y perros entrenados para detectar heridas con gusaneras del Senasica, trabajan en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, Chiapas.

Por su parte, el gerente regional para América Latina y el Caribe del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés), Cristóbal Zepeda, reafirmó el compromiso del gobierno estadunidense de cooperar con el OIRSA para controlar y erradicar el gusano.

La coordinadora regional del Proyecto GBG del OIRSA, Marcela Marchelli, precisó que cada semana, el organismo reporta a sus países miembros y a la comunidad internacional la situación del brote país por país, en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/12/09/politica/mexico-y-varios-paises-de-centroamerica-disenan-plan-para-erradicar-al-gusano-barrenador-8616

Previous Post

Trump promete eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Next Post

SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción

Next Post
SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción

SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción

El prohibitivo costo de no hacer una reforma fiscal

¡Saca las cobijas! Pronostican temperaturas de hasta -10°C en sierra alta de Sonora; habilitan refugios

¡Saca las cobijas! Pronostican temperaturas de hasta -10°C en sierra alta de Sonora; habilitan refugios

Trump tendría la mesa puesta con el litio: Senado de EU busca facilitar el acceso a minerales

Trump tendría la mesa puesta con el litio: Senado de EU busca facilitar el acceso a minerales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

24 minutos ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

10 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

11 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com