sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Arar en el desierto

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
10 diciembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Idos aquellos tiempos en que los panistas ‘partían el queso’ en la cámara federal de diputados, hoy solo les queda ‘hacer ruido’ con una propuesta para reajustar el presupuesto federal reorientando hasta 416 mil millones de pesos de partidas destinadas a Pemex, Fobaproa, Pensión Universal para Adultos Mayores, Tren Maya, Refinería Dos Bocas, entre otras.

Esos recursos se asignarían a obras y programas en las áreas de educación, salud, seguridad pública, carreteras, cobertura social para mujeres y desastres naturales.

Artículos Relacionados

Las amenazas de asesinar a Trump y Putin reflejan el pánico del imperio  británico ante potencial alianza Rusia-EU contra el neofascismo

23 mayo, 2025

México, la potencia mundial que no fue

23 mayo, 2025

El diputado federal Agustín Rodríguez Torres presentó ayer es propuesta en seguimiento a una agenda de difusión que la dirigencia nacional del PAN desahoga en todo el país con más voluntarismo que certeza de que sea aprobada, considerando la conformación de la Cámara de Diputados, abrumadoramente mayoritaria en favor de Morena y sus aliados.

El propio Rodríguez Torres reconoció que es frustrante tratar de incidir en las decisiones de la Cámara, porque sus propuestas no se toman en cuenta, no se discuten, simplemente se rechazan por la mayoría morenista, algunos de cuyos diputados en corto reconocen la viabilidad de dichas propuestas, pero admiten que no votarían a favor porque no son compatibles con el proyecto de la 4T.

Y tiene razón en ello: el presupuesto fue aprobado la semana pasada desechando propuestas y reservas de la oposición, a la que pasaron por encima la aplanadora legislativa.

A los morenistas por su parte les asiste lo que consideran una razón de Estado, premisa bajo la cual no pueden ni deben despegarse un ápice de las directrices trazadas por sus jefes políticos y en esa lógica las propuestas de la oposición se quedan en el ámbito de lo testimonial, lo que también reconoce el diputado panista: “Sabemos que no van a pasar todas las propuestas, pero esperamos que (los morenistas) sean conscientes en temas tan sensibles. Además, buscamos sentar las bases, diferenciarnos para que los mexicanos evalúen cómo gobierna un partido y cómo gobierna otro partido”, dijo.

No quisiera ser aguafiestas pero creo que no va a pasar ninguna de esas propuestas y creo también que en México los electores ya evaluaron cómo gobierna uno u otro partido, y por eso al PRI y al PAN les ha ido como les ha ido en los últimos procesos electorales.

Claro, los panistas tienen derecho a hacer la luchita, pero es claro que en las actuales condiciones, eso es como arar en el desierto. Ni siquiera por tener en la Mesa Directiva de la Cámara a un viejo amigo con el que compartió días de jauja en el gobierno de Guillermo Padrés, Agustín Rodríguez alberga esperanzas de que su propuesta trascienda. Y es que en el más alto cargo del Congreso está nada menos que el expanista Sergio Gutiérrez Luna, “que sigue siendo mi amigo”, dice, aunque recuerda que en varias ocasiones ha bloqueado sus propuestas.

Son, definitivamente otros tiempos y a los panistas les toca ahora ser bateados en todas sus iniciativas.

En realidad, se requiere de mucho voluntarismo y no menos ingenuidad, para suponer que los morenistas en el gobierno van a aceptar, por ejemplo:

1.- Reducción del 50% del presupuesto del Tren Maya.

2- Eliminar los 53 mil mdp de apoyo a deudores de la banca (el antiguo Fobaproa).

3.- Recortar 50 mil mdp a Pemex.

4.- Recorte de 50 mil mdp al presupuesto de la refinería Dos Bocas.

5.- Redireccionar el 100% del presupuesto del IMSS-Bienestar al Seguro Universal de Salud.

Suena bien, pero me temo que al conocer la propuesta del PAN, se asome desde la presidencia del Congreso su excontlapache Sergio Gutiérrez Luna y citando a un clásico el responda: “¿Y la nieve de qué la quieres?”.

Y es que Dios los hace, el PAN los junta y Morena los confronta. Qué desbarajuste…

II

Antier lo adelantamos y ayer lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum: Sonora será de los primeros beneficiados con el Programa Nacional de Vivienda mediante el cual se construirán casi 34 mil casas de interés social en la entidad, sobre mil hectáreas donadas por el gobierno del estado y los municipios.

Con Baja California Sur y Tamaulipas, Sonora es de los primeros tres estados en firmar el convenio con el gobierno federal para desarrollar este programa en el que participarán profesores y estudiantes sonorenses del Instituto Tecnológico Nacional de México en la elaboración de los proyectos arquitectónicos.

Hay tres fechas para entregar 92 proyectos en esta primera etapa y Sonora participará en las tres: 22 de diciembre de este año, y 29 de enero y 30 de marzo de 2025.

Con estos trabajos donde el gobernador Alfonso Durazo ha sido de los principales aliados de la presidenta, la entidad se colocará a la vanguardia en la construcción de casas de interés social, un rubro que por cierto se encuentra muy olvidado por las compañías constructoras, que desde hace unos años privilegian la edificación de viviendas cuyos precios y planes de financiamiento están fuera del alcance de las familias de menores ingresos.

III

Ayer se llevó a cabo en el Auditorio del Congreso del Estado la presentación del libro “En juego nuestra propia historia”, fruto del trabajo de varias mujeres comprometidas con las causas de su género, y que fue coordinado por Leticia Burgos Ochoa, reconocida cajemense que acredita larga trayectoria en la política y el activismo feminista.

El evento fue organizado por la Comisión para la Igualdad de Género presidida por la diputada María Alicia Gaytán, quien participó también como comentarista al lado de Rosario Román, investigadora y catedrática del CIAD; Miriam Porras, escritora y Lizette Sandoval, de la Observatoria Todas Mx Sonora.

La presentación de este libro es parte de los eventos organizados por la Comisión citada, en el marco de los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Sheinbaum reitera a Trump que México es soberano; afirma que EU también se ha beneficiado de los tratados comerciales

Next Post

Trudeau adelanta que ‘responderá’ si Trump impone aranceles

Next Post
Trudeau adelanta que ‘responderá’ si Trump impone aranceles

Trudeau adelanta que ‘responderá’ si Trump impone aranceles

Atestiguan Toño Astiazarán y Patty Ruibal graduación de sexta generación de Maxi Apoyo

Atestiguan Toño Astiazarán y Patty Ruibal graduación de sexta generación de Maxi Apoyo

Promueve Durazo jóvenes estudiantes sonorenses del programa de vivienda nacional

Promueve Durazo jóvenes estudiantes sonorenses del programa de vivienda nacional

Disfrutan hermosillenses Viactiva edición Harry Potter y concierto de John Lennon

Disfrutan hermosillenses Viactiva edición Harry Potter y concierto de John Lennon

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

16 minutos ago
Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

16 horas ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

20 horas ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com