domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Transparencia en el tema de Litio en México daría mayor confianza

Tomado de: by Tomado de:
6 diciembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

JULIETA DEL RÍO VENEGAS

El proyecto de soberanía energética de la nación sobre el litio y demás minerales no puede prescindir de la transparencia y la rendición de cuentas. Por esta razón, la semana pasada en el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expuse un recurso relacionado con este tema de máximo interés público.

Artículos Relacionados

Entre la hipocresía gringa y el cinismo mexicano

16 mayo, 2025

Entre la estrategia y el miedo

16 mayo, 2025

A través de la Plataforma Nacional de Transparencia, una persona solicitó información a “Litio para México”. Recordemos que este organismo público descentralizado nació en agosto de 2022 por Decreto y cuyo objetivo es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, así como la administración y control de sus cadenas de valor económico. En este caso, la persona solicitante quiso conocer diversos puntos de información relacionados con la creación de Litio para México, su organización y su funcionamiento.

Entre las dudas que se plantearon a “Litio para México” están: ¿en qué consistió el Programa de este organismo desde que fue creado a la fecha? ¿Qué propuestas técnicas ha realizado? ¿Cuáles son sus manuales de organización y los perfiles de puestos? ¿Cómo está detallado el programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios? Es un derecho de las y los mexicanos conocer las respuestas a estas preguntas.

En este sentido, que la sociedad acceda a esta información en estos momentos es clave debido a la discusión que se lleva a cabo en el Congreso sobre el Presupuesto de Egresos para el próximo año. De acuerdo con notas periodísticas, el proyecto de Presupuesto para 2025 asignó 12 millones 900 mil 540 pesos para “Litio para México”, un incremento de 26.6% respecto al 2024; sin embargo, el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda aún no contempla proyectos en desarrollo para explotar el litio.

Ante la solicitud de información presentada a la institución, esta entregó la información incompleta, refirió al solicitante con otras autoridades y algunos documentos que sí compartió estaban en un formato no accesible.

Por esta razón, después de analizar el proyecto en la Ponencia que coordino en el INAI, decidimos modificar la respuesta y ordenarle que realice una nueva búsqueda de la información, asuma competencia y entregue lo requerido. El 27 de noviembre el proyecto fue votado por unanimidad por mis colegas comisionados.

El litio es un elemento químico conocido como “el oro blanco del siglo XXI”. A partir de ciertos tratamientos, el litio y sus compuestos sirven como: medicamento psiquiátrico (para trastornos de bipolaridad, esquizofrenia o depresión); en aplicaciones de transferencia de calor; y como electrodo para las baterías eléctricas. El litio no se encuentra libre en la naturaleza, sino que requiere procesos químicos especiales de extracción. Por el momento se calcula que México es el décimo país del mundo en reservas.

Cuestiones como la manera en la cual el Estado mexicano tratará con este elemento químico y lo aprovechará a gran escala; los beneficios en términos de energías limpias y desarrollo económico; la certidumbre jurídica para las empresas; el uso de otros recursos que se utilizarán para extraer el litio como el agua, entre otras, son de máximo interés para la sociedad y el sector energético en general.

Aquí un ejemplo más de la importancia del INAI, pero, sobre todo, del derecho de acceso a la información.

X: @JulietDelrio

Previous Post

‘Checo’ y Red Bull en problemas; finaliza 14 en P2 del GP de Abu Dhabi

Next Post

Imperial Beach, se apaga paraíso surfista en San Diego, California

Next Post
Imperial Beach, se apaga paraíso surfista en San Diego, California

Imperial Beach, se apaga paraíso surfista en San Diego, California

Sonora sigue fortaleciéndose con el presupuesto social más grande de la historia: Durazo

Sonora sigue fortaleciéndose con el presupuesto social más grande de la historia: Durazo

Vinculan a proceso a Martín Lamberto “N”, feminicida de Jessica Karina

Vinculan a proceso a Martín Lamberto “N", feminicida de Jessica Karina

CBP Asegura Fentanilo Oculto en Regalos y Postres en Frontera de Sonora y Arizona

CBP Asegura Fentanilo Oculto en Regalos y Postres en Frontera de Sonora y Arizona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

19 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

1 día ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

1 día ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com