martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

¿Qué viene ahora para la migración en Estados Unidos?

Tomado de: by Tomado de:
6 diciembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Héctor Benítez

La victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 abre un nuevo capítulo en la política migratoria de Estados Unidos, con implicaciones profundas para millones de inmigrantes. Con una historia de políticas restrictivas en su primer mandato, su regreso plantea preguntas cruciales sobre el futuro de programas como Parole Humanitario, el TPS (Estatus de Protección Temporal), el DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), y el proceso de asilo.

Artículos Relacionados

Fallece mujer en Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Ciudad Obregón Sonora CNDH emite Recomendación

20 mayo, 2025

La disyuntiva actual sobre el papel del Estado en seguridad: Sonora, un ejemplo nacional

20 mayo, 2025

1. Reformas a los procesos de asilo y refugio

Una de las áreas clave donde es probable que se observen cambios es el sistema de asilo. En su primer mandato, Trump implementó medidas que redujeron la elegibilidad para los solicitantes de asilo, incluyendo políticas de “tercer país seguro”, donde los solicitantes debían esperar en México. A medida que busca fortalecer los controles en la frontera, se anticipa que Trump reintroduzca algunas de estas restricciones, y posiblemente imponga requisitos más estrictos, como evaluaciones de “persecución creíble” más rigurosas.

2. Futuro incierto para el DACA

El DACA, que protege a los jóvenes inmigrantes traídos a Estados Unidos de forma irregular siendo niños, también enfrenta un futuro incierto. Durante su primer mandato, Trump intentó poner fin a este programa, aunque sus esfuerzos fueron bloqueados por los tribunales. Ahora, con un enfoque renovado y el respaldo de una mayoría republicana en el Congreso, es posible que la administración busque una eliminación definitiva del DACA. Esto pondría en riesgo a cientos de miles de “Dreamers” que han hecho su vida en el país.

3. Estatus de Protección Temporal (TPS)

Trump también ha cuestionado la permanencia del TPS, que otorga permisos temporales de trabajo a personas de países afectados por conflictos o desastres naturales. Durante su administración previa, intentó reducir la elegibilidad y limitar su extensión para ciertos países, pero fue detenido a través de acciones judiciales. Ahora, su administración podría buscar una revisión más drástica del programa y restringir la extensión para miles de beneficiarios de países como El Salvador, Haití, Nicaragua y Honduras.

4. Incremento de la seguridad fronteriza

Trump ha señalado su intención de reforzar la seguridad en la frontera, posiblemente reactivando la construcción de un muro y empleando tecnología avanzada para aumentar la vigilancia. Su enfoque también podría incluir el despliegue de agentes adicionales de la patrulla fronteriza, donde se ha asomado la opción de usar a los militares y un aumento en los arrestos de inmigrantes sin estatus legal.

5. Restricciones en visas de trabajo

Por último, las políticas de inmigración económica podrían endurecerse, afectando a visas H-1B y otros programas que facilitan la entrada de trabajadores extranjeros altamente cualificados. Es probable que su administración intente ajustar estos programas para “dar prioridad a los trabajadores estadounidenses”, o que se impongan bans a ciertos países considerados peligrosos para los intereses de Estados Unidos.

Con el regreso de Trump, Estados Unidos se enfrenta a un escenario migratorio desafiante y en evolución, que requerirá respuestas y adaptaciones por parte de las comunidades migrantes y las organizaciones de apoyo.

* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www.benmelegal.org/

Previous Post

Chile abre proceso para asignar contratos de litio en otros 6 yacimientos

Next Post

Sheinbaum critica mineras canadienses y pide elevar las inspecciones

Next Post
Sheinbaum critica mineras canadienses y pide elevar las inspecciones

Sheinbaum critica mineras canadienses y pide elevar las inspecciones

Ciro Gómez Leyva le responde a Sheinbaum tras aconsejarlo para que se tranquilice: “No soy su adversario”

Ciro Gómez Leyva le responde a Sheinbaum tras aconsejarlo para que se tranquilice: “No soy su adversario”

Con los familiares de los 43, nada menos

¿Qué clase de dueñ@ de perro eres? Existen 3 tipos, según la ciencia

¿Qué clase de dueñ@ de perro eres? Existen 3 tipos, según la ciencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

4 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

4 horas ago
SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

4 horas ago
Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com