domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Elon Musk acabó donando más de 260 millones de dólares a la campaña de Trump

El Pais by El Pais
6 diciembre, 2024
in Internacional
0
Elon Musk acabó donando más de 260 millones de dólares a la campaña de Trump
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los nuevos documentos desvelan que las aportaciones se aceleraron en las semanas previas a las elecciones

Miguel Jiménez

Artículos Relacionados

Biden sufre un cáncer de próstata agresivo con metástasis

Biden sufre un cáncer de próstata agresivo con metástasis

18 mayo, 2025
La Casa Blanca, sociedad anónima

La Casa Blanca, sociedad anónima

18 mayo, 2025

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, se gastó una pequeña parte de su inmensa fortuna en apoyar la campaña de Donald Trump para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los nuevos documentos registrados este jueves ante la Comisión Electoral Federal muestran que la factura pagada por el magnate fue mucho mayor de lo que se conocía hasta ahora y que acabó superando los 260 millones de dólares (cerca de 250 millones de euros), que se sepa. Con todo, la jugada le salió muy rentable. Tras las elecciones, el valor de sus empresas (y con él, el de su fortuna) se ha disparado hasta máximos históricos. Solo este jueves aumentó en 8.300 millones de dólares, alcanzando un récord histórico de 362.000 millones de dólares. Lo que aportó supone solo el 0,07% de su riqueza.

Las mayores aportaciones las realizó a través de su comité America PAC, que se centró en apoyar a Trump en los Estados decisivos y, particularmente, en Pensilvania. Esa organización financió los sorteos ―que luego resultaron no ser tales― de un millón de dólares diarios para simpatizantes de su causa. El informe registrado este jueves ante las autoridades electorales cifra las aportaciones de Musk a dicho fondo en 238,52 millones de dólares.

Además, este jueves se ha conocido también que Musk aportó 20,5 millones de dólares a un hasta ahora misterioso comité político llamado RBG PAC. Su único financiador, según la documentación oficial, fue el fondo Elon Musk Revocable Trust, domiciliado en Austin (Texas), donde el magnate tiene su residencia. Depositó esa cantidad el 24 de octubre. La organización, que no reveló sus donantes antes de las elecciones, lanzó anuncios, correos electrónicos y mensajes de texto en los que afirmaba que Trump no apoyaba una prohibición federal del aborto y, con todo el descaro, equiparaba la posición del candidato republicano a la de la fallecida juez progresista del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg (de cuyas iniciales toma el nombre el comité).

Los nuevos documentos desvelan que Musk donó además a finales de octubre tres millones de dólares a la MAHA Alliance, un comité que apoyaba la campaña Hacer Estados Unidos saludable de nuevo, de Robert F. Kennedy, que por entonces ya era también aliado de Trump.

En total, pues, Musk aportó solo a esas tres organizaciones 262 millones de dólares, lo que le convierte en el donante más generoso conocido de la campaña republicana, superando los 197 millones del magnate Timothy Mellon, partidario también de Trump. Probablemente, haya aportaciones adicionales a otras organizaciones. Bloomberg cifra el total de Musk en 274 millones, sin detallar el desglose.

Tras las elecciones, Musk se ha convertido en la aparente mano derecha de Trump. Le acompañó durante días en Mar-a-Lago, fue con él a Nueva York a una velada de lucha libre y le invitó al lanzamiento de un cohete a la base de SpaceX en Brownsville (Texas).

Elon Musk, con su hijo X Æ A-Xii en hombros, saliendo este jueves del Capitolio. A la izquierda, Vivek Ramaswamy.

El magnate ha recibido el encargo de dirigir, junto a Vivek Ramaswamy, el autodenominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo que no existe oficialmente, encargado de propugnar una reforma drástica de la Administración, pero también de eliminar regulaciones. Desde su puesto (que no es oficial y, por tanto, escapa del régimen de incompatibilidades y conflictos de intereses de los funcionarios) Musk puede favorecerse a sí mismo. Tendrá poder o capacidad de influir sobre los reguladores que considera que están frenando el desarrollo de sus negocios. Podrá dotarse de un marco normativo más favorable en los coches autónomos (Tesla), el lanzamiento de cohetes (SpaceX), la inteligencia artificial (xAI) y los implantes informáticos para el cerebro (Neuralink).

Trump, además, ha ido nombrando a destacados aliados suyos para puestos destacados de la Administración, incluido el astronauta aficionado Jared Isaacman para director de la NASA, el principal cliente de su empresa SpaceX. David Sacks, el futuro “zar de las criptomonedas y la inteligencia artificial” nombrado este jueves por el presidente electo, es otro viejo conocido del magnate. Ambos forman parte de la conocida como “mafia de PayPal”, pues fueron cofundadores de dicha empresa de pagos. Musk tiene una nueva empresa de inteligencia artificial, xAI, que ha alcanzado una valoración astronómica en apenas un año, del orden de los 40.000 millones de dólares. Acaba de cerrar una ronda de financiación en la que ha captado 6.000 millones de dólares, según comunicó este mismo jueves a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos, la SEC. Sacks es partidario de una regulación laxa para las criptomonedas y la inteligencia artificial.

Musk estuvo este jueves reunido en el Capitolio con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson; el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, y luego con un amplio grupo de congresistas del partido de Trump para hablar de sus planes de supresión de regulaciones y recortes de gasto. El magnate insistió en su idea de obligar a los funcionarios a trabajar toda su jornada de forma presencial, en parte con el objetivo de que algunos prefieran dejar la Administración.

Musk fue uno de los protagonistas inesperados de la campaña de las presidenciales. Ya en mayo se supo que Trump contaba con él para su equipo si ganaba las elecciones. Más adelante, el propio candidato confirmó que le encargaría una reforma “drástica” de la Administración si resultaba elegido. Incluso en la junta de accionistas de Tesla de junio, Musk habló de su relación con el republicano, y de cómo le llamaba a veces. “Me llama sin motivo. No sé por qué, pero lo hace”, dijo.

Tras el intento de asesinato de Butler (Pensilvania), Musk ofreció su apoyo explícito al republicano, con el que luego hizo campaña en algunos mítines. El propio magnate protagonizó en solitario sus propios e inclasificables actos de campaña en que demonizaba a Kamala Harris. Al tiempo, desde su red social X, no paraba de difundir bulos y desinformación favorable a los republicanos y perjudicial para los demócratas.

Después de las elecciones, se convirtió en el “primer amigo” del presidente. Este mismo jueves, Trump ha difundido a través de su red social, Truth, un fotomontaje en que se le ve sentado en el Despacho Oval, con Musk de pie a su derecha. Aunque también podría tomarse por un mayordomo o asistente, lo que parece simbolizar esa imagen es que le tiene como una especie de mano derecha.

Durante el año electoral, la riqueza de Musk ha aumentado en unos 133.000 millones de dólares, el mayor incremento entre todos los multimillonarios. Casi todo el aumento se ha producido en menos de dos meses, especialmente después del triunfo de su candidato en las urnas. El pasado 23 de octubre, la riqueza del magnate estaba valorada en 237.000 millones y ahora, en 362.000 millones. Las donaciones a la campaña de Trump le han salido rentables.

Enlace: https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-12-06/elon-musk-acabo-donando-mas-de-260-millones-de-dolares-a-la-campana-de-trump.html

Previous Post

Mayoriteos, minoriteos y otras historias presupuestales

Next Post

Jorge Ramos: “Si los periodistas no cuestionamos al poder, nadie más lo va a hacer”

Next Post
Jorge Ramos: “Si los periodistas no cuestionamos al poder, nadie más lo va a hacer”

Jorge Ramos: “Si los periodistas no cuestionamos al poder, nadie más lo va a hacer”

Un brote letal de la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’, la última batalla en los hospitales mexicanos

Un brote letal de la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’, la última batalla en los hospitales mexicanos

Nace el tribunal que vigilará a juzgadores; envían reforma a diputados

Nace el tribunal que vigilará a juzgadores; envían reforma a diputados

‘Checo’ y Red Bull en problemas; finaliza 14 en P2 del GP de Abu Dhabi

‘Checo’ y Red Bull en problemas; finaliza 14 en P2 del GP de Abu Dhabi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

19 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

1 día ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

1 día ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com