viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Corrupción

El Gobierno de Sheinbaum propone elevar los delitos de corrupción a violaciones a los derechos humanos

El Pais by El Pais
29 noviembre, 2024
in Corrupción
0
El Gobierno de Sheinbaum propone elevar los delitos de corrupción a violaciones a los derechos humanos
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una iniciativa busca endurecer en la Constitución la persecución de los malos manejos de recursos públicos, unificar la política anticorrupción e implantar nuevas fiscalías y tribunales específicos

Zedrik Raziel

Artículos Relacionados

Julio Scherer rechaza información de Televisa sobre supuesta red de extorsión vinculada a la Consejería Jurídica

Julio Scherer rechaza información de Televisa sobre supuesta red de extorsión vinculada a la Consejería Jurídica

22 mayo, 2025
Uno de cada 3 litros de combustibles que se distribuyen en México son ilícitos, alerta Onexpo

Uno de cada 3 litros de combustibles que se distribuyen en México son ilícitos, alerta Onexpo

21 mayo, 2025

El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca llevar a la Constitución un nuevo derecho humano: el derecho a vivir en un entorno libre de corrupción y a gozar de una correcta administración pública. Morena impulsará en el Congreso la creación de la Ley General para Investigar y Sancionar los Delitos por Hechos de Corrupción, a partir de la cual se desarrollará un andamiaje institucional especializado en abordar esos delitos. Si bien se asentará en un enfoque no punitivo sino preventivo, dice el pr…

oyecto, se busca que los casos de corrupción sean efectivamente castigados y, sobre todo, que los recursos mal ejercidos sean recuperados para la sociedad. La iniciativa unificará la política anticorrupción y dará origen a nuevas fiscalías y tribunales especializados en esa materia. La mandataria ha encargado la tarea al senador Javier Corral, que cuando fue gobernador de Chihuahua encabezó una estrategia para seguir el restro de los monumentales recursos públicos desviados en la gestión de su antecesor, el priista César Duarte.

La iniciativa pretende hacer frente a uno de los lastres más enraizados en México, sobre todo en el ámbito del gobierno, donde conviven intereses de políticos, funcionarios y empresarios. Los mexicanos han entendido que la corrupción no es un delito abstracto, sino que los millonarios recursos que se pierden en manejos turbios significan peores servicios públicos, menos escuelas, malos hospitales.

El proyecto de Sheinbaum propone posibilitar que el denunciante de un hecho de corrupción pueda participar en el procedimiento penal cuando demuestre tener un interés legítimo. Así, tendrán carácter de víctimas los afectados por un mal ejercicio de recursos, por ejemplo, una comunidad que no pudo ejercer subsidios a los que tenía derecho porque estos fueron desviados por funcionarios corruptos. Otro ejemplo es el de la Operación Safiro, con la que el PRI y el Gobierno de Duarte desviaron 250 millones de pesos. Una vez que la Fiscalía de Enrique Peña Nieto tomó el caso, para cuidarse las espaldas, desbarató la acusación en los tribunales. El juez terminó dando carpetazo. Si los chihuahuenses hubiesen tenido representación en la causa, difícilmente se hubiese cerrado sin que se hubieran recuperado los recursos.

La iniciativa propone establecer una política de investigación y persecución uniforme en todo el país. Para ello se creará un catálogo único de delitos y penas, a fin de evitar la disparidad de criterios judiciales. También se formará un sistema nacional que guíe la colaboración entre los Estados y el Gobierno federal, que permita el intercambio de información, la coordinación institucional y el procesamiento de casos que rebasen las fronteras estatales y nacionales.

La nueva ley busca adecuarse a la manera como opera el fenómeno de la corrupción en la realidad y tapar lagunas normativas. Por ello se tipificará la actuación en redes organizadas y la simulación de contrataciones públicas de particulares para desviar dinero público. Otra situación real que se pretende abordar es el hecho de que los sujetos implicados en casos de corrupción, incluso al cumplir penas en prisión, continúan beneficiándose del patrimonio obtenido ilícitamente.

La iniciativa instruirá la creación de Fiscalías y Tribunales Anticorrupción a nivel nacional y estatal. Serán órganos especializados y autónomos del Ejecutivo, operados por funcionarios con un perfil “altamente técnico y ético” y con criterios unificados. Habrá un servicio civil de carrera para capacitar a estos servidores públicos. También se buscará que las personas dedicadas a la investigación, persecución y sanción de la corrupción sean reconocidas como defensoras de los derechos humanos.

La propuesta pasa por crear un Sistema de Inteligencia Anticorrupción para recopilar y asociar información, dado que en algunas ocasiones los mismos sujetos involucrados en un caso de corrupción se vinculan con otro aparentemente separado. El proyecto adelanta que se incorporarán y regularán herramientas de investigación para perseguir eficazmente estos delitos, desde la intervención de medios de comunicación privada y acceso a información fiscal y bancaria hasta la vigilancia electrónica, seguimiento de personas y la entrega vigilada de recursos con agentes encubiertos. Se fomentará la denuncia de hechos de corrupción y se establecerán mecanismos de protección para denunciantes, testigos y colaboradores.

La estrategia anticorrupción también se centrará en la recuperación de los activos afectados, algo que normalmente no se consigue, por mucho que los implicados vayan a la cárcel. Ahora se buscará recuperar los recursos dentro del procedimiento penal y garantizar una reparación integral del daño causado por los responsables, incorporando la figura del daño social o daño moral colectivo.

La propuesta supone un relanzamiento de la lucha contra la corrupción como política de Estado. Durante el sexenio de Peña Nieto se instauró el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en el que colaboraban transversalmente varias dependencias de la mano de observadores ciudadanos. Pese a ello, el de Peña Nieto fue uno de los gobiernos más corruptos. Andrés Manuel López Obrador dejó en el abandono el SNA, convencido de que la corrupción era incompatible con los ideales de su partido, Morena, de modo que los funcionarios de su Administración eran de algún modo inmunes. Aun así, estallaron los escándalos de Segalmex, el peor caso de corrupción de su Gobierno.

Enlace: https://elpais.com/mexico/2024-11-29/el-gobierno-de-sheinbaum-propone-elevar-los-delitos-de-corrupcion-a-violaciones-a-los-derechos-humanos.html

Previous Post

Las vueltas que da la vida…

Next Post

La ingeniosa técnica de ‘Moctezuma’ y su banda de orcas para cazar tiburones ballena en México

Next Post
La ingeniosa técnica de ‘Moctezuma’ y su banda de orcas para cazar tiburones ballena en México

La ingeniosa técnica de ‘Moctezuma’ y su banda de orcas para cazar tiburones ballena en México

De vacaciones a tragedia: habla sobreviviente de ataque armado en Caborca

De vacaciones a tragedia: habla sobreviviente de ataque armado en Caborca

El testaferro del abogado de Peña Nieto manejó un patrimonio de 15 millones de dólares

El testaferro del abogado de Peña Nieto manejó un patrimonio de 15 millones de dólares

Incautan dos cargamentos de casi medio millón de pastillas de fentanilo entre Sonora y Arizona

Incautan dos cargamentos de casi medio millón de pastillas de fentanilo entre Sonora y Arizona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

7 horas ago
Hermosillo celebra 325 años con espectacular inauguración de Fiestas del Pitic a cargo de Toño Astiazarán

Hermosillo celebra 325 años con espectacular inauguración de Fiestas del Pitic a cargo de Toño Astiazarán

7 horas ago
Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

15 horas ago
Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com