viernes, noviembre 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Este será el tamaño de la deuda pública en el presupuesto de 2025 para México

Infobae by Infobae
27 noviembre, 2024
in Economia
0
Este será el tamaño de la deuda pública en el presupuesto de 2025 para México
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Al cierre del tercer trimestre de 2024, la deuda pública de México se ubicó en 16 billones 733 mil millones de pesos

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

Cambios a la Ley Minera: Gobierno evalúa ajustes para impulsar al sector sin afectar lo social y ambiental

Cambios a la Ley Minera: Gobierno evalúa ajustes para impulsar al sector sin afectar lo social y ambiental

21 noviembre, 2025
Sin exploración, imposible tener los nuevos minerales que necesita Norteamérica: Camimex

Sin exploración, imposible tener los nuevos minerales que necesita Norteamérica: Camimex

20 noviembre, 2025

El gobierno federal recibió autorización para adquirir deuda pública como parte de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobada por la Cámara de Diputados este 26 de noviembre.

Se ha establecido un límite de endeudamiento neto interno de hasta un billón 580 mil millones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

Al cierre del tercer trimestre de 2024, la deuda pública de México se ubicó en 16 billones 733 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda, por lo que el incremento de 2025 elevará el saldo a 18.3 billones de pesos.

La autorización de deuda para el nuevo gobierno federal forma parte de un plan para alcanzar ingresos totales por nueve billones 302 mil 015.8 millones de pesos para el próximo año. Es decir, el dinero total que gastará el gobierno federal el próximo año, considerando que la recaudación no es suficiente para cubrir el presupuesto.

De este modo, el Ejecutivo Federal ha sido facultado para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas de crédito público, incluyendo la emisión de valores, con el fin de financiar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

El Gobierno Federal está facultado para contratar y ejercer líneas de crédito público hasta un billón 580 mil millones de pesos internamente.

| Crédito:  Cuartoscuro

La ley también contempla ingresos para la Federación provenientes de proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE, sumando un total de 317 mil 080.8 millones de pesos. De este monto, 132 mil 503.3 millones de pesos corresponden a inversión directa, mientras que 184 mil 577.5 millones de pesos son de inversión condicionada.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también recibieron autorización para contratar deuda para el ejercicio fiscal de 2025.

Pemex podrá obtener un endeudamiento neto interno de hasta 143 mil 403.7 millones de pesos y uno externo de hasta 5 mil 512.7 millones de dólares. Por su parte, la CFE y sus empresas subsidiarias podrán adquirir deuda interna de hasta 10 mil 27 millones de dólares y externa de 991 millones de dólares.

Además, la Ciudad de México ha recibido autorización para un endeudamiento neto de 3 mil 500 millones de pesos, destinado al financiamiento de obras incluidas en su Presupuesto de Egresos 2025. Este endeudamiento busca apoyar el desarrollo de infraestructura y proyectos clave para la capital del país.

Estas medidas reflejan un enfoque integral para gestionar las finanzas públicas y apoyar el desarrollo económico del país, permitiendo a las principales empresas estatales y a la capital mexicana acceder a recursos necesarios para sus operaciones y proyectos estratégicos.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/11/27/este-sera-el-tamano-de-la-deuda-publica-en-el-presupuesto-de-2025-para-mexico/

Previous Post

Aranceles reducirán crecimiento de la economía mexicana: Moody’s

Next Post

Senado aprueba reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública

Next Post
Senado aprueba reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública

Senado aprueba reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública

Entra en vigor alto el fuego entre Israel y Hezbollah

Entra en vigor alto el fuego entre Israel y Hezbollah

Aranceles de Trump incluyen importaciones de petróleo: Reuters

Aranceles de Trump incluyen importaciones de petróleo: Reuters

Trump elige a Jamieson Greer como representante comercial para implementar su política de aranceles

Trump elige a Jamieson Greer como representante comercial para implementar su política de aranceles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Ceci Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, acusa al Gobierno: ‘Me han negado protección tres veces’

Ceci Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, acusa al Gobierno: ‘Me han negado protección tres veces’

31 minutos ago
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

10 horas ago
Sheinbaum, en el aniversario de la Revolución: “Quienes hoy reivindican a la ultraderecha, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”

Sheinbaum, en el aniversario de la Revolución: “Quienes hoy reivindican a la ultraderecha, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”

10 horas ago
Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

Trump evalúa tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México, asegura vocera de la Casa Blanca

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com