jueves, julio 17, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Negocios

Aumento a regalías mineras podría frenar inversiones por 6,900 mdd: Camimex

Tomado de: by Tomado de:
27 noviembre, 2024
in Negocios
0
Aumento a regalías mineras podría frenar inversiones por 6,900 mdd: Camimex
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de aumentar los derechos especial y extraordinario sobre la minería, aunado a las restricciones en materia de exploración de los últimos años, provocaría que 6,900 millones de dólares no se invirtieran en el país durante los siguientes dos años, advirtió la Cámara Minera de México (Camimex). 

Artículos Relacionados

Grupo México, de Germán Larrea, vende su negocio de carreteras: ¿Cuánto pide por ellas?

Grupo México, de Germán Larrea, vende su negocio de carreteras: ¿Cuánto pide por ellas?

16 junio, 2025
Precio del pollo ‘vuela’ en lo que va del año

Precio del pollo ‘vuela’ en lo que va del año

26 mayo, 2025

La Camimex reiteró que el incremento propuesto a las regalías mineras podría bloquear inversiones por 6,900 millones de dólares en los próximos dos años.

Esta iniciativa contempla modificaciones a la Ley Federal de Derechos para aumentar los impuestos al sector, argumentando alza sostenida en los precios de los metales.

“El aumento en las regalías, combinado con restricciones en permisos y concesiones, tendría un impacto negativo en un sector. El cual ya está debilitado por la sobreregulación y parálisis en la aprobación de nuevos proyectos,” afirmó la Camimex en un comunicado.

De acuerdo con la propuesta, el «derecho especial» minero subiría de 7.5% a 8.5%. Mientras que el «derecho extraordinario» pasaría de 0.5% a 1.0%.

La Camimex destacó que México, con una carga fiscal total del 52.68%, ya enfrenta desventajas competitivas frente a países como Chile, Perú y Canadá, importantes actores en el sector minero global.

Además, el gremio recordó que en 2023 se aprobaron reformas que acortaron la duración de las concesiones mineras de 50 a 30 años. Igualmente, endurecieron los permisos para la extracción de agua. Actualmente, una propuesta para prohibir la minería a cielo abierto sigue en análisis legislativo.

México, líder mundial en producción de plata y uno de los principales productores de cobre y oro, destina alrededor del 2.5% de su Producto Interno Bruto (PIB) al sector minero, que ha sido un atractivo clave para inversiones extranjeras, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

Según la Camimex, las inversiones en minería alcanzaron 5,131 millones de dólares en 2023, un 3.4% más que en 2022. Aunque lejos del récord de 8,043 millones de dólares registrado en 2012.

“Este nuevo esquema fiscal podría agravar la pérdida de competitividad y frenar el desarrollo de nuevos proyectos en el país”, reiteró.

Enlace: https://miningmexico.com/aumento-a-regalias-mineras-podria-frenar-inversiones-por-6900-mdd-camimex/

Previous Post

Autoriza Congreso al Ejecutivo Estatal la contratación de nuevo financiamiento por mil 500 MDP y restructuración de la deuda pública

Next Post

Diputados aprueban en lo general Ley de Ingresos 2025

Next Post
Diputados aprueban en lo general Ley de Ingresos 2025

Diputados aprueban en lo general Ley de Ingresos 2025

Aranceles reducirán crecimiento de la economía mexicana: Moody’s

Aranceles reducirán crecimiento de la economía mexicana: Moody's

Este será el tamaño de la deuda pública en el presupuesto de 2025 para México

Este será el tamaño de la deuda pública en el presupuesto de 2025 para México

Senado aprueba reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública

Senado aprueba reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publican en DOF entrada en vigor de la CURP Biométrica

Publican en DOF entrada en vigor de la CURP Biométrica

10 horas ago
Inversión minera cayó en 2024 por ley de la 4T: Camimex

Inversión minera cayó en 2024 por ley de la 4T: Camimex

11 horas ago
Trump acusa que cárteles tienen un “tremendo control” sobre políticos y personas electas en México

Trump acusa que cárteles tienen un “tremendo control” sobre políticos y personas electas en México

15 horas ago
El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

22 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com