martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

HR Ratings cambia a negativa la perspectiva de México pero mantiene calificación en BBB+

Infobae by Infobae
26 noviembre, 2024
in Economia
0
HR Ratings cambia a negativa la perspectiva de México pero mantiene calificación en BBB+
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No obstante, HH Ratings confirmó la calificación de largo plazo de HR BBB+ y la de corto plazo en HR, lo cual quyiere decir que México se mantiene en el grado de inversión

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

Va China por Plan México y ofrece atenerse a T-MEC

Va China por Plan México y ofrece atenerse a T-MEC

20 mayo, 2025
Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

19 mayo, 2025

La agencia calificadora HR Ratings cambió la perspectiva para la deuda soberana de México de estable a negativa, debido a un deterioro en las proyecciones de crecimiento económico del país para 2024 y 2025, y agregó que se espera una reducción más lenta del déficit fiscal.

Estos factores podrían presionar la relación de la deuda pública con el Producto Interno Bruto, señaló la agencia. No obstante, HH Ratings confirmó la calificación de largo plazo en BBB+, lo cual indica que México se mantiene en el grado de inversión.

La decisión se fundamenta en factores como la ralentización de la actividad industrial, la disminución del dinamismo en los sectores de construcción y manufactura, y los riesgos comerciales asociados a un potencial cambio de administración en Estados Unidos en 2025.

HR Ratings expresó su preocupación por el aumento de la proporción de deuda neta respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de México, proyectando que esta relación alcanzará el 52.24 % en 2024 y podría llegar al 54 % en 2025.

Rogelio Ramírez de la O sostiene que el déficit fiscal se reducirá de 5.9% a 3.9%. REUTERS/Luis Cortes

Este incremento se atribuye al déficit fiscal y a la depreciación del peso frente al dólar, según informó la calificadora. Además, HR Ratings ha ajustado sus proyecciones de crecimiento económico para el país, estimando un crecimiento del 1.4 % para 2024 y del 1.1 % para 2025, cifras que se encuentran por debajo de las expectativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que prevé un crecimiento del 2.1 % y 2.3 % respectivamente.

La desaceleración económica proyectada por HR Ratings se debe, en parte, al comportamiento negativo de la actividad industrial en los últimos 12 meses, con un menor dinamismo en el sector de la construcción y una desaceleración en el sector manufacturero, además de una disminución en la demanda externa.

La calificadora también ha señalado que la incertidumbre relacionada con el cambio de administración en Estados Unidos en enero de 2025 podría influir negativamente en el desempeño económico de México. Posibles medidas proteccionistas, como mayores aranceles o restricciones al comercio, podrían afectar la relación bilateral y, en consecuencia, el sector manufacturero mexicano.

HR Ratings ha advertido que, a pesar de los esfuerzos anunciados por la SHCP para reducir el déficit fiscal en 2025, mantener un bajo nivel de gasto de capital a largo plazo, como suponen los Criterios Generales de Política Económica 2025 (CGPE25), podría tener consecuencias negativas para el desempeño económico del país.

Billetes de dólares estadounidenses, una de las monedas más importantes en el comercio y las finanzas internacionales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La calificadora ha destacado que seguirá monitoreando el comportamiento económico y fiscal en los próximos meses para identificar posibles desvíos que puedan afectar la calidad crediticia de México.

Por su parte, la SHCP ha aclarado que el cambio en la perspectiva de HR Ratings no implica una rebaja en la calificación crediticia del país. En un comunicado, la Secretaría explicó que este ajuste es una medida precautoria ante el balance de riesgos realizado por la agencia, que ha modificado su perspectiva debido a menores expectativas de crecimiento económico y a los desafíos en la consolidación fiscal y el entorno global.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/11/26/agencia-calificadora-hr-ratings-cambia-a-negativa-la-perspectiva-de-mexico/

Previous Post

Diputados aprueban en comisiones la Ley de Ingresos de la Federación y Ley Federal de Derechos 2025

Next Post

Detienen a maestro de UES por abusar de alumnas a cambio de mejorar calificaciones

Next Post
Detienen a maestro de UES por abusar de alumnas a cambio de mejorar calificaciones

Detienen a maestro de UES por abusar de alumnas a cambio de mejorar calificaciones

Asesinatos de mujeres en México subieron un 127 % desde 2006: ONG

Asesinatos de mujeres en México subieron un 127 % desde 2006: ONG

Dólar llega hasta 20.80 pesos tras amenaza de Trump de imponer arancel del 25% a México

Dólar llega hasta 20.80 pesos tras amenaza de Trump de imponer arancel del 25% a México

Trump amenaza con un arancel adicional de 10 por ciento a China por fentanilo

Trump amenaza con un arancel adicional de 10 por ciento a China por fentanilo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

30 minutos ago
Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

9 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

9 horas ago
SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

9 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com