jueves, mayo 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Más de la mitad de las mexicanas padecen de violencia psicológica o sus secuelas

Milenio by Milenio
23 noviembre, 2024
in Sociedad
0
Más de la mitad de las mexicanas padecen de violencia psicológica o sus secuelas
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta información fue presentada por expertas en la materia en un estudio organizado por Hispanics in Philanthropy.

Agencia EFE

Artículos Relacionados

Alista gobierno instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar, ésta es la fecha de arranque

Alista gobierno instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar, ésta es la fecha de arranque

27 mayo, 2025
Secretaría de Salud confirma 6 casos personas afectadas por el gusano barrenador en México

Secretaría de Salud confirma 6 casos personas afectadas por el gusano barrenador en México

27 mayo, 2025

La violencia psicológica contra las mujeres es una agresión invisibilizada que afecta a más de la mitad de las mujeres en México y deja secuelas económicas y emocionales a largo plazo, afirmaron este jueves expertas al presentar un estudio organizado por Hispanics in Philanthropy.

La activista Luisa Herze afirmó que las consecuencias de este tipo de violencia permanecen por mucho tiempo con efectos desproporcionados, por lo que a las mujeres se les dificulta reponerse.“Los efectos son devastadores, son tremendos y duran por mucho rato, las consecuencias y efectos son desproporcionados, las mujeres sienten mucho enojo, miedo, desesperanza, ganas de no vivir, depresión”, explicó en una conferencia de prensa.

Los cánceres de cabeza y cuello engloban a aquellos que se manifiestan en la laringe, garganta, labios, boca, nariz y glándulas salivales.| Pexels

Según la Encuesta Nacional de la Dinámica de los Hogares en México, de 2021, 70 % de las mujeres de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia y la violencia psicológica es la más prevalente en México entre las mujeres, al presentarse en el 51,6 % de la población, seguida de la violencia sexual con 49,7 %, que ocurre en la casa y por parte de la pareja.

La violencia psicológica son actos que conllevan a la desvalorización y buscan disminuir o eliminar los recursos internos que una persona posee en su vida cotidiana y tienen que ver con actitudes como acoso y acecho, violencia económica, abuso emocional, aislamiento, infidelidad, celos, mentiras e insultos, abuso físico y emocional a hijas e hijos.

La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona | ESPECIAL

Herze señaló que estas agresiones también dejan huellas físicas, emocionales y económicas en las mujeres, como trastornos del sueño, ideación suicida, diabetes, fibromialgia, migraña, adicciones, ruptura de sus relaciones sociales, problemas económicos y pérdida de patrimonio al tener que abandonar su casa y dificultad para conseguir o mantener un trabajo.

La activista presentó los resultados de la ‘Investigación sobre violencia psicológica en México’ realizado por la asociación Hispanics in Philanthropy en conjunto con organizaciones civiles de Yucatán, Chihuahua, Ciudad de México, Aguascalientes y Chiapas y que incluyó a 35 mujeres sobrevivientes de este tipo de agresión.

María Azucena Morales, una de las víctimas, aseguró que haber vivido violencia psicológica por parte de su pareja marcó su vida y la de sus hijas, pues, además, sufrió violencia física y dejó su casa.“Cuando vives una experiencia así, tal vez puedas huir de tu hogar, pero de alguna manera te quedas. Esas acciones no son nada agradables, era como si fueran alfileres que se quedan clavados en tu cuerpo y te congelan, te inmovilizan, pierdes el poder de ti misma dejas de ser una mujer para convertirte en algo que tiene que estar en ese lugar y tiene que seguir”, dijo.

Lydia Cordero, coordinadora de la organización Casa Amiga, en Ciudad Juárez, señaló que cada año atienden hasta 2.500 mujeres al año, de las que 70 % refieren haber vivido violencia psicológica.“Es una violencia que, al no dejar una marca y no tener una muestra visible, es normalizada, es difícil de identificar, las mujeres no tan fácil lo identifican y además los efectos son sumamente devastadores y pueden llevar años para transitar a espacios emocionales más sanos”, concluyó.

Enlace: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/mas-de-la-mitad-de-mexicanas-viven-violencia-psicologica-o-secuelas

Previous Post

Hace un siglo, en La Habana

Next Post

Las Guardianas del Conchalito: Historia de un barrio de pescadores moribundo de La Paz (y de las mujeres que lo resucitaron)

Next Post
Las Guardianas del Conchalito: Historia de un barrio de pescadores moribundo de La Paz (y de las mujeres que lo resucitaron)

Las Guardianas del Conchalito: Historia de un barrio de pescadores moribundo de La Paz (y de las mujeres que lo resucitaron)

El avance imparable del dengue en México: el virus estalla en Nuevo León y Jalisco

El avance imparable del dengue en México: el virus estalla en Nuevo León y Jalisco

Consejeros del PAN reeligen a Gildardo Real Ramírez en la dirigente del partido para el periodo 2025-2027

Consejeros del PAN reeligen a Gildardo Real Ramírez en la dirigente del partido para el periodo 2025-2027

Organizaciones buscan rendición de cuentas para el Ejido el Bajío

Organizaciones buscan rendición de cuentas para el Ejido el Bajío

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

12 horas ago
Elon Musk Abandona la Administración Trump tras Criticar Proyecto Fiscal

Elon Musk Abandona la Administración Trump tras Criticar Proyecto Fiscal

14 horas ago
Entrega gobernador Alfonso Durazo más de 10 mil becas a universitarios de Hermosillo

Entrega gobernador Alfonso Durazo más de 10 mil becas a universitarios de Hermosillo

16 horas ago
México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico

México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com