sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Transparencia

Artículo 19 y Fundar condenan próxima extinción del INAI: “Grave retroceso en transparencia y acceso a información”

Infobae by Infobae
21 noviembre, 2024
in Transparencia
0
Artículo 19 y Fundar condenan próxima extinción del INAI: “Grave retroceso en transparencia y acceso a información”
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Todo parece indicar que la desaparición de éste y otros seis organismos autónomos quedará consumada hoy en la Cámara de Diputados

Olivia Vázquez Herrera

Artículos Relacionados

INAI desaparece; Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume funciones

INAI desaparece; Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume funciones

9 mayo, 2025
La nueva Ley de Obras y Adquisiciones representan un verdadero reto para la transparencia

La nueva Ley de Obras y Adquisiciones representan un verdadero reto para la transparencia

20 abril, 2025

Este jueves 21 de noviembre se discute en lo particular la reforma para extinguir a siete organismos autónomos luego de que el miércoles se aprobara en lo general en el Pleno de la Cámara de Diputados; aunque todavía faltaría el aval del Senado y los congresos estatales, organizaciones civiles han advertido que esta iniciativa traerá severos problemas a la sociedad mexicana.

“Hemos insistido en que esta decisión representa un grave retroceso para la apuesta democrática por abrir la información y el quehacer gubernamental, que echa por la borda décadas de avances en transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas impulsadas por la sociedad”, alertaron en un comunicado Artículo 19, Fundar Centro de Análisis e Investigación y la iniciativa Designaciones Públicas.

Dichas organizaciones civiles advirtieron previo a la discusión en lo particular en la Cámara de Diputados que, en concreto, la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dejará desprotegidos a los ciudadanos ante la negativa de las autoridades para entregar información, además de que implica la pérdida de millones de datos que son de interés público, los cuales están alojados en la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Reprobamos que la transparencia y la rendición de cuentas sean sacrificadas en nombre de intereses partidistas. Lo que ya no vamos a saber será mucho más que la información reservada, sin transparencia no sabemos qué hace el gobierno”, advirtieron las organizaciones, quien han lanzado en redes sociales una campaña con el hashtag #LoQueYaNoVamosASaber para advertir sobre los riesgos que implicaría para los mexicanos la desaparición del INAI.

Vale recordar que en la propuesta, enviada en febrero pasado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador se propone la extinción del INAI y que sus funciones sean absorbidas por secretarías de Estado y otras instancias de gobierno:

  • Acceso a la información, transparencia y protección de datos: Secretaría de la Función Pública, ahora llamada Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno
  • Tutela de partidos políticos: Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Tutela de sindicatos: Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
  • Protección de datos personales en posesión de particulares: Ejecutivo Federal
ONG han lanzado en redes sociales la campaña #LoQueYaNoVamosASaber. (X/@Accionar_io)

¿Qué otros organismos desaparecerían?

En la propuesta enviada por AMLO, además del INAI se contempla la extinción de otros seis organismos autónomos, a los cuales el expresidente consideraba costosos y acusaba de proteger los intereses de particulares por encima de los del pueblo ya que fueron creados en el llamado periodo neoliberal:

  1. Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece): Secretaría de Economía (SE)
  2. Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
  3. Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval): Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
  4. Comisión Reguladora de Energía (CRE): Secretaría de Energía (Sener)
  5. Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH): Secretaría de Energía (Sener)
  6. Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu): Secretaría de Educación Pública (SEP)

Vale recordar que todos estos organismos constitucionalmente autónomos nacieron como contrapeso al gobierno a fin de evitar el abuso del ejercicio del poder público y se encuentran al margen de cualquiera de los tres Poderes de la Unión aunque sí forman parte del Estado y por ello su presupuesto proviene de las arcas federales; por ello, la reforma de AMLO resulta contradictoria a su naturaleza y funciones, por ello los propios organismos así como expertos han advertido de una futura crisis si llegan a extinguirlos.

“Estas instituciones están lejos de ser perfectas. Seguramente existen malas prácticas de gasto, es necesario fortalecer la profesionalización de sus servidores o mejorar procesos. Y eso es lo grave: sin un debate informado -que considere las características de cada institución-, sin evidencia y sin diagnóstico, ¿qué reformas administrativas se pueden proponer? Solo aquellas destinadas al fracaso, con las consecuencias que eso tiene para la ciudadanía y para la vida democrática del país”, advirtió hace unas semanas el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/11/21/articulo-19-y-fundar-condenan-proxima-extincion-del-inai-grave-retroceso-en-transparencia-y-acceso-a-informacion/

Previous Post

Milei redobla sus ataques contra periodistas: “Les llegó la hora”

Next Post

Avanza el nuevo impuesto en Sonora

Next Post

Avanza el nuevo impuesto en Sonora

Claudia Sheinbaum presenta el Plan Nacional Hídrico: rehabilitarán el río Sonora

Claudia Sheinbaum presenta el Plan Nacional Hídrico: rehabilitarán el río Sonora

Sheinbaum señala corrupción en el INAI y defiende su desaparición

Sheinbaum señala corrupción en el INAI y defiende su desaparición

Hallan a joven campeón de boliche desaparecido en Sonora; aún buscan a su amigo, con quien estaba

Hallan a joven campeón de boliche desaparecido en Sonora; aún buscan a su amigo, con quien estaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

4 horas ago
CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

12 horas ago
Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

16 horas ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com