sábado, agosto 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Ocho de cada 10 pesos del Presupuesto 2025 ya están comprometidos: CIEP

El Economista by El Economista
20 noviembre, 2024
in Economia
0
Ocho de cada 10 pesos del Presupuesto 2025 ya están comprometidos: CIEP
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el 2015, el espacio fiscal se ha venido reduciendo debido en gran parte a que el gobierno decide recortar el gasto en distintos rubros, en lugar de realizar una reforma fiscal integral que incremente los ingresos.

Sebastián Díaz Mora, Belén Saldívar

Artículos Relacionados

Productores de cerdo mexicanos alertan ‘dumping’ de EU

Productores de cerdo mexicanos alertan ‘dumping’ de EU

23 agosto, 2025
Ángel Cabrera Mendoza es el nuevo presidente de la CNBV

Ángel Cabrera Mendoza es el nuevo presidente de la CNBV

22 agosto, 2025

De los 9.2 billones de pesos de gasto neto total propuesto en el Paquete Económico 2025, 80.5 % se encuentra comprometido en rubros como pensiones, costo de la deuda y participaciones a estados y municipios, por lo que “no existe espacio fiscal para realizar políticas públicas innovadoras que generen desarrollo y crecimiento”, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 

Durante una conferencia de prensa en la que se presentó el documento “Implicaciones del Paquete Económico 2025”, elaborado por el CIEP, Alejandra Macías, directora ejecutiva de la organización, explicó que el espacio fiscal es el resultado de restar los gastos comprometidos del gobierno federal a todos los ingresos presupuestarios.

“El resultado de la resta es el espacio que tenemos para generar nueva política (pública), para poder financiar todas las promesas que está haciendo la Presidenta y para poder redistribuir y generar cambios importantes en la sociedad”.

Según el análisis del CIEP, a partir de lo que se plantea en el Paquete Económico 2025, el espacio fiscal para el próximo año sería de 1.7% del PIB, 0.7 puntos porcentuales más respecto del 2024, pero muy por debajo de los niveles que se requieren para financiar nuevos programas y políticas que generen bienestar y atiendan desigualdades.

“Seguimos teniendo un espacio fiscal muy ajustado para poder generar bienestar, sobre todo para atender desigualdades, que ese es el objetivo que nos planteó el secretario de Hacienda y Crédito Público”, dijo la directora ejecutiva del CIEP.

Macías puntualizó que el incremento del espacio fiscal en el 2025 respecto al presente año se debe a una mayor centralización de los recursos de las entidades federativas y municipios, así como a los recortes que habrá el próximo año en las transferencias del gobierno a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Resaltó que desde el 2015, el espacio fiscal se ha venido reduciendo debido a que el gobierno decide recortar el gasto en distintos rubros, en lugar de realizar una reforma fiscal integral que incremente los ingresos públicos.

“Sabíamos que en el 2025 íbamos a tener que sacrificar algo, si no era por una reforma fiscal, eran recortes al gasto y nos fuimos por la segunda opción y eso nos mete en problemas de desigualdad actual, intergeneracional”, declaró Macías.

Algunos de los sectores prioritarios a los que más se les recortará el gasto en el 2025, son: Inversión, con un recorte de 14% en términos reales; Salud, con un recorte de 11.2%; Educación, con 1.2% menos gasto, así como Medio Ambiente, con 39.4% menos.

Incremento de derechos

Si bien el incremento que propone el gobierno federal en el Paquete Económico 2025 al cobro de derechos de algunas actividades como la minería subirá los ingresos, la realidad es que estas actualizaciones no constituyen una “reforma fiscal integral” como la que se necesita.

Enlace: https://www.eleconomista.com.mx/economia/ocho-10-pesos-presupuesto-2025-comprometidos-ciep-20241119-734931.html

Previous Post

En el 2025, gasto en servicio de la deuda será mayor que en inversión, salud y educación

Next Post

Gobernador Durazo deslumbra con más de 750 artistas de lujo en 40 aniversario de FAOT

Next Post
Gobernador Durazo deslumbra con más de 750 artistas de lujo en 40 aniversario de FAOT

Gobernador Durazo deslumbra con más de 750 artistas de lujo en 40 aniversario de FAOT

Comisiones unidas del Congreso de Sonora impulsan la protección integral de la niñez y adolescencia

Comisiones unidas del Congreso de Sonora impulsan la protección integral de la niñez y adolescencia

Campeón nacional de boliche desaparece en Hermosillo; padece diabetes y su cuerpo necesita insulina

Campeón nacional de boliche desaparece en Hermosillo; padece diabetes y su cuerpo necesita insulina

Intentan secuestrar a madre buscadora en Sonora

Intentan secuestrar a madre buscadora en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Audiencia de Julio César Chávez Jr. EN VIVO: ¿A qué hora es HOY la audiencia del boxeador en Sonora?

Audiencia de Julio César Chávez Jr. EN VIVO: ¿A qué hora es HOY la audiencia del boxeador en Sonora?

10 horas ago
Gobierno da marcha atrás ante presión de habitantes de fraccionamientos de alta plusvalía; reubicarán a los “pobres”

Gobierno da marcha atrás ante presión de habitantes de fraccionamientos de alta plusvalía; reubicarán a los “pobres”

1 día ago
Gobierno teme por seguridad de Chávez Jr. y pide evitar el traslado a juzgado de Sonora

Gobierno teme por seguridad de Chávez Jr. y pide evitar el traslado a juzgado de Sonora

1 día ago
Adeudos al SAT en junio superaron $3 billones

Adeudos al SAT en junio superaron $3 billones

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com