jueves, julio 31, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Consumirá gasto en pensiones toda la recaudación mediante IVA y el IEPS

La Jornada by La Jornada
19 noviembre, 2024
in Economia
0
Consumirá gasto en pensiones toda la recaudación mediante IVA y el IEPS
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jessika Becerra

Ciudad de México. En 2025 el gasto en pensiones consumirá toda la recaudación que se logra mediante el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), advirtió Alejandra Macías Sánchez, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y presupuestaria (CIEP).

Artículos Relacionados

Cox compra a Iberdrola 15 centrales en México por 4,200 mdd

Cox compra a Iberdrola 15 centrales en México por 4,200 mdd

31 julio, 2025
BMV retrocede atenta a noticias arancelarias; acciones de Grupo México con mayor pérdida

BMV retrocede atenta a noticias arancelarias; acciones de Grupo México con mayor pérdida

31 julio, 2025

En una conferencia sobre las implicaciones del Paquete Económico de 2025, la analista señaló la falta de sostenibilidad en el gasto de pensiones 2025.

“Consumiría todo lo que recaudamos en IVA y todo lo que recaudamos en IEPS. Es decir cada vez que compras en el súper cobran IVA y se va a pagar una pensión”, expresó.

“Esto nos deja muy poco espacio para poder hacer otras cosas, si sumas las pensiones y el costo de la deuda, ya vamos a estar usando 9.7 por ciento de los ingresos tributarios (…) aquí el mensaje que les quiero dejar de reflexión es para seguir empujando por cambios fiscales urgentes”, mencionó.

Judith Senyacen Méndez, directora adjunta del CIEP, destacó que 80 por ciento del gasto que la Secretaría de Hacienda planteó para 2025 será para pensiones, transferencias y deuda de protección social.

“Tenemos un gasto equivalente a 9.2 billones de pesos, lo cual representa una caída de 1.9 por ciento (…) 80 por ciento de este gasto lo tenemos comprometido en pensiones, transferencias y deuda de protección social que incluye las pensiones”, destacó.

“Se habla de que el gasto todavía se va a reducir un punto del producto interno bruto (PIB) más, donde de nuevo los rubros de pensiones incrementarían, y lo que se estaría recortando son los gastos operativos y de inversión”, señaló.

Recordó que en la propuesta de presupuesto de egresos de Hacienda hay un recorte a todas las secretarías de Estado, con excepción de Comunicaciones y del ramo de Bienestar, que es donde están incorporadas las pensiones y los programas sociales.

Los recortes en el área de inversión, salud, educación, medioambiente, energía y cuidados sumaron 1 punto del PIB, es decir 320 mil 539 millones de pesos menos respecto a 2024.

A su vez, el gasto en inversión reduciría 14 por ciento, la inversión física disminuiría 12.7 por ciento y la financiera 20 por ciento.

En ese sentido, José Luis Clavellina Miller, director de investigación, expuso que se trata de un círculo virtuoso, ya que menor inversión significa menor crecimiento económico y menor recaudación.

En tanto, Alejandra Macías dijo que el paquete económico plantea un espacio fiscal de 1.7 puntos puntos del PIB un nivel mayor, respecto a 2024, cuando fue de 1.0 por ciento.

Cada año, desde 2015, el espacio fiscal se ha ido reduciendo. El espacio fiscal es el resultado de la resta de todos los ingresos presupuestarios menos los gastos comprometidos.

“Ese resultado es el espacio para generar nueva política y poder financiar todas las promesas que está haciendo la presidenta y también para poder redistribuir y generar cambios importantes en la sociedad”,mencionó Macías.

En el 2015, 2016 y 2017, el espacio fiscal fue de 4.5, 6.3 y 5.5 puntos del PIB, respectivamente.

“Seguimos teniendo un espacio fiscal muy ajustado para poder generar bienestar, y sobre todo para atender desigualdades que es el objetivo que nos planteó el secretario (de Hacienda) cuando entregó el paquete a la Cámara de Diputados.

“El gasto neto total propuesto alcanzaría 9.2 billones de pesos, sin embargo, 80.5 por ciento se encuentra comprometido, por lo que no existe espacio fiscal para realizar políticas públicas, innovadoras que generen desarrollo y crecimiento”, reiteró.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/19/economia/consumira-gasto-en-pensiones-toda-la-recaudacion-mediante-iva-y-el-ieps-9629

Previous Post

Openbank, banco digital de Santander, inicia operaciones en México

Next Post

Trump nombra al banquero Howard Lutnick como secretario de Comercio

Next Post
Tiene “Lalo el rastrillo” azorados a vecinos de la colonia Balderrama

Trump nombra al banquero Howard Lutnick como secretario de Comercio

Tiene “Lalo el rastrillo” azorados a vecinos de la colonia Balderrama

Tiene “Lalo el rastrillo” azorados a vecinos de la colonia Balderrama

Más de 700 artistas integran programa festival FAOT de Sonora

Más de 700 artistas integran programa festival FAOT de Sonora

Fideicomiso de Seguridad servirá para aumentar estado de fuerza: Durazo

Fideicomiso de Seguridad servirá para aumentar estado de fuerza: Durazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

6 horas ago
México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

6 horas ago
México libra 90 días más los aranceles tras llamada entre Sheinbaum y Trump

México libra 90 días más los aranceles tras llamada entre Sheinbaum y Trump

7 horas ago
Deuda fiscal de Salinas Pliego, prioridad para la nueva Corte

Deuda fiscal de Salinas Pliego, prioridad para la nueva Corte

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com