lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Gobierno excluye crisis del Río Sonora en programas ambientales, acusan

La Jornada by La Jornada
18 noviembre, 2024
in Portada, Sonora
0
Gobierno excluye crisis del Río Sonora en programas ambientales, acusan
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Daniel González Delgadillo

Ciudad de México. A diez años de no ser atendido en su totalidad el peor desastre ambiental de la minería en México, Martha Patricia Velarde, miembro de los Comités de la Cuenca Río Sonora, pidió al gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que sean consideradas las zonas hídricas naturales y a las poblaciones afectadas del estado por la contaminación producida por Grupo México, de Germán Larrea, al recién anunciado Programa Nacional de Restauración Ambiental.

Artículos Relacionados

Alfonso Durazo convierte a Sonora en modelo nacional de educación

Alfonso Durazo convierte a Sonora en modelo nacional de educación

19 mayo, 2025
Este es el Calendario de Entrega de Uniformes Escolares Gratuitos en Sonora

Este es el Calendario de Entrega de Uniformes Escolares Gratuitos en Sonora

19 mayo, 2025

“Nosotros nos habíamos emocionado porque en una de las declaraciones de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, mencionó a estos tres ríos: Lerma-Santiago, Tula y Atoyac, e incluyó al Sonora, pero tristemente, después de leer el documento, no se incluye ahí para su saneamiento, en ningún sentido”, lamentó Valverde en entrevista con La Jornada, en momentos que buscan “justicia” por los daños causados.

Los afluentes que se conectan con los ríos Sonora y Bacanuchi siguen contaminados con sulfato de cobre acidulado, hierro, aluminio, cadmio, cromo, magnesio, plomo, arsénico y vanadio tras el derrame de lixiviados que se provocó en la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, el 6 de agosto de 2014. Esto ha afectado la salud, terrenos, cultivos y ganados de más de 22 mil habitantes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Ures, hasta llegar a la presa El Molinito.

La activista planteó que quizá esta crisis ambiental “no fue considerada” en el nuevo programa federal, que busca restaurar los ríos para 2030, dado a que Grupo México debe pagar todos los daños ocasionados a la salud, medio ambiente y economía de todas las poblaciones y zonas afectadas en el cumplimiento de un amparo ganado por los comités hace cinco años, “pero simplemente no lo ha cumplido de manera unilateral y las autoridades no se lo han exigido”.

“El Estado no ha tenido el poder suficiente para someterlo a la ley”, acusó, y apremió de esta falta a la existencia de vacíos legales o los acercamientos que han tenido la empresa con las autoridades.

Recordó que la Secretaría de Economía le entregó un premio a Grupo México por su tipo de sustentabilidad este ambiental o que la Comisión Nacional del Agua no ha reconocido la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos que confirma las denuncias que los comités han presentado durante casi 10 años

El monto calculado hasta 2020 rebasa los 20 mil millones de pesos, aunque Valverde señaló que “esas cifras se deben de actualizar” al presente dado a que las afectaciones continúan, especialmente en la detección de más enfermos, cuyos diagnósticos son falla renal, problemas en vías respiratorias, cáncer, Alzheimer y Parkinson, entre otros.

“El gobierno ya no tiene que pagar todo, por lo que quizá tenga algún programa especial para nosotros”, confió, al asegurar que en los dos sexenios pasados “se hizo muy poco para atender el caso”. Por ello, urgió a las autoridades brindar mayor atención médica para los pacientes “en lugar de invertir en la restauración de plantas de tratamiento instaladas en zonas áridas y que no tienen mayor funcionamiento”.

Tras su participación en foro Diálogos por la justicia ambiental: Defensa del territorio y construcción de paz, realizado en la Cámara de Diputados, reiteró que los legisladores que deben aprobar la Ley de Aguas Nacionales y la Minera para blindar todos los recursos legales y movimientos institucionales que han realizado en estos diez años.

ENLACE: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/11/17/sociedad/gobierno-excluye-crisis-del-rio-sonora-en-programas-ambientales-acusan-1167

Previous Post

Informa Fernández Noroña avances sobre Reforma Judicial en visita a Sonora

Next Post

Semar detiene a 22 personas en Sonora tras operativo especial ‘Cajeme 100 días’

Next Post
Semar detiene a 22 personas en Sonora tras operativo especial ‘Cajeme 100 días’

Semar detiene a 22 personas en Sonora tras operativo especial 'Cajeme 100 días'

Ofrecen recompensa por ‘El Galleta’ y ‘Delta 10′, presuntos implicados en asesinato del ex marine Nicholas Douglas

Ofrecen recompensa por ‘El Galleta’ y ‘Delta 10′, presuntos implicados en asesinato del ex marine Nicholas Douglas

Vinculan a proceso a novio que estafó a 28 adultos mayores en Sonora

Vinculan a proceso a novio que estafó a 28 adultos mayores en Sonora

Primera tormenta invernal y frente frío 10 traerán nevadas y lluvias para el inicio de semana

Primera tormenta invernal y frente frío 10 traerán nevadas y lluvias para el inicio de semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

5 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

10 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

10 horas ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com