martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Artropofauna benéfica en cítricos orgánicos del desierto de Sonora

Comunicado by Comunicado
14 noviembre, 2024
in Sonora
0
Artropofauna benéfica en cítricos orgánicos del desierto de Sonora
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Estrategias de manejo agronómico de bajo impacto ambiental

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un concepto que se ha ido desarrollando durante varias décadas y se utiliza ampliamente en la agricultura convencional y orgánica.

Artículos Relacionados

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación ciudadana

20 mayo, 2025
Entrega Durazo uniformes gratuitos; Sonora es modelo nacional de educación, dice

Entrega Durazo uniformes gratuitos; Sonora es modelo nacional de educación, dice

20 mayo, 2025

Cuando se trata de cultivos orgánicos, las opciones para prevenir y/o controlar plagas son variadas. Muchos productores basan el manejo de plagas en el uso de productos plaguicidas orgánicos, pero su efecto es distinto a los sintéticos y su costo tampoco ayuda. Si lo que aplican no les resuelve el problema, entonces el productor se pregunta: Y ahora, ¿qué podrá defenderme?

Pocos citricultores mexicanos optan por producir de manera orgánica. Existen aquellos que limitan el manejo de la huerta y prácticamente la dejan a su suerte (semiorgánica) por falta de recursos. También. hay quienes invierten en una certificación. En este sentido, es que se requiere poner en la mesa todas las opciones posibles para cubrir uno de tantos factores que influyen en la producción de cítricos: las plagas.

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un concepto que se ha ido desarrollando durante varias décadas y se utiliza ampliamente en la agricultura convencional y orgánica. Para desarrollar planes de MIP que se ajusten a las necesidades de cada región, es de vital importancia conocer y comprender las interacciones ecológicas que tienen lugar en nuestros agroecosistemas. Un MIP sostenible, contempla el aprovechamiento de la diversidad de organismos presentes de manera natural en la región, integrándolos a las estrategias de control de plagas.

En el Laboratorio de Entomología y Sanidad Vegetal del INIFAP-Campo Experimental Costa de Hermosillo, nos encontramos recolectando muestras para describir y caracterizar la fauna de artrópodos (principalmente insectos y arácnidos), en dos huertas orgánicas con distinto manejo de malezas, Figura 1. El principal objetivo del ensayo es comparar la dinámica poblacional de los insectos benéficos y su relación con la variación de la densidad poblacional de la plaga Diaphorina citri a través de las estaciones del año. Con ello, analizar el impacto del control de malezas sobre las interacciones ecológicas que tienen lugar en las huertas. El propósito final es, generar información factual de utilidad para la implementación de mejores estrategias de manejo en huertas orgánicas de cítricos establecidas en el desierto de Sonora.

/cms/uploads/image/file/936718/Figura_1._Recoleccio_n_de_muestras.jpg

Figura 1. Recolección de muestras

Los resultados que hemos obtenido hasta el momento, por un lado, han demostrado que la diversidad de enemigos naturales de D. citri en la costa de Hermosillo no se limita a las especies más conocidas como crisopas, chinches asesinas, catarinas y moscas sírfidas. También hemos encontrado una gran diversidad de especies con potencial para el control biológico de D. citri (u otras plagas) que desconocemos en la zona, y que no han sido evaluadas adecuadamente (Tabla 1 y Figura 2). Por otro lado, los resultados han coincidido con la hipótesis de que a mayor diversidad de especies artrópodas y plantas hospederas dentro de un agroecosistema, mayor es el equilibrio poblacional entre ellas. La existencia de interacciones complejas entre organismos dentro de la huerta, aunado a otros factores, podría correlacionarse con la reducción de poblaciones plaga, pero eso lo sabremos al término del estudio.

/cms/uploads/image/file/936719/Tabla1.jpg

Tabla 1

/cms/uploads/image/file/936720/Figura_2.jpg

Figura 2

Hasta el momento no hemos podido encontrar registros para esta zona de varias de las especies que hemos colectado a lo largo del ensayo. Lo anterior resalta la importancia de hacer muestreos de reconocimiento y publicar los resultados. Estos estudios permiten evaluar si las poblaciones de algunas de estas especies tienen el potencial de ser aprovechadas como controladores biológicos efectivos. Asimismo, reevaluar si existe una verdadera necesidad de hacer liberaciones de enemigos naturales generalistas o de introducir agentes de control biológicos (especie-específicos).

En conclusión, existen alternativas para defenderse dentro de la citricultura orgánica. Conocer la dinámica poblacional de los principales grupos de enemigos naturales en cítricos de nuestra localidad, y su comportamiento a través del tiempo, nos permitirá evaluar su verdadero impacto en las poblaciones de las plagas. La información que se obtenga permitirá emitir recomendaciones sobre la inclusión al MIP de especies nativas y adaptadas a la región, y la planeación de un manejo de malezas que contemple la conservación de la fauna benéfica en la huerta. Este tipo de investigaciones son esenciales para la adopción de una cultura de sustentabilidad y la implementación de estrategias de manejo agronómico de bajo impacto ambiental, sin afectar el desarrollo económico de los productores locales.

Si quieres saber más, contáctanos…

Dra. Ana Aurora Fontes Puebla / [email protected]

INIFAP-CIRNO-CECH

Pascual Encinas Félix No. 72, Col. La Manga

Hermosillo, Sonora. C.P. 83220.

(55) 387 18 700 ext. 81302

Previous Post

Encuentro de Negocios CANACINTRA 2024

Next Post

¿Natanael Podría o No Ir a Prisión por Cohecho? Así Va el Caso

Next Post
¿Natanael Podría o No Ir a Prisión por Cohecho? Así Va el Caso

¿Natanael Podría o No Ir a Prisión por Cohecho? Así Va el Caso

Hallan migrantes ocultos en chasis de camioneta; querían cruzar de Sonora a EU

Hallan migrantes ocultos en chasis de camioneta; querían cruzar de Sonora a EU

Revive la exigencia de que se controle el agua que se transfiere a Sonora

Festival Vive San Luis 2024: Conciertos GRATIS del 14 al 17 de noviembre en SLRC

Festival Vive San Luis 2024: Conciertos GRATIS del 14 al 17 de noviembre en SLRC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

SEP modifica calendario escolar: anuncian semana extra de vacaciones para 2025 ¿Cómo queda?

SEP modifica calendario escolar: anuncian semana extra de vacaciones para 2025 ¿Cómo queda?

4 horas ago
¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

12 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

17 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com