viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Él es Robert Lighthizer, un duro negociador y amante de los aranceles; suena para liderar política comercial de Trump

El Universal by El Universal
9 noviembre, 2024
in Internacional
0
Él es Robert Lighthizer, un duro negociador y amante de los aranceles; suena para liderar política comercial de Trump
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con más de cuatro décadas de experiencia en comercio internacional, Lighthizer ha sido un firme defensor del proteccionismo económico, principalmente de las industrias de EU

Robert Lighthizer, se desempeñó como Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en el primer periodio de Donald Trump, ahora que el republicano volvió a ganar las elecciones presidenciales lo invitó a participar en ese mismo puesto, aunque aún no está confirmada su participación en el gabinete.

Artículos Relacionados

Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; “México ha mostrado creciente cooperación”, destaca

Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; “México ha mostrado creciente cooperación”, destaca

23 mayo, 2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

23 mayo, 2025

Con una trayectoria de más de cuatro décadas en el ámbito del comercio internacional, Lighthizer ha sido un defensor del proteccionismo económico y de la necesidad de proteger a la industria estadounidense frente a lo que considera prácticas comerciales desleales de otras naciones.

Lighthizer se interesó pro el derecho y la economía lo que lo llevó a obtener su Juris Doctor en la Escuela de Derecho de la Universidad de Miami.

Su carrera comenzó en el ámbito privado, trabajando como abogado especializado en comercio internacional.

Durante los años 80 cuando dio sus primeros pasos en la administración pública, trabajando para la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), donde se destacó por su habilidad para enfrentar a economías como la japonesa en los tribunales comerciales internacionales.

Con el tiempo, Lighthizer se consolidó como un experto en la defensa de las industrias estadounidenses, particularmente en la lucha contra las prácticas comerciales de países como Japón y China, lo que le permitió ganar notoriedad en círculos comerciales y gubernamentales.

El camino entre Lighthizer y Trump

En 2017, Lighthizer fue nombrado por Donald Trump como Representante Comercial de los Estados Unidos.

Durante su tiempo al frente de la USTR, Lighthizer se convirtió en uno de los principales arquitectos de la política comercial proteccionista de la administración Trump.

Una de sus principales prioridades fue reducir el déficit comercial de Estados Unidos, especialmente con China, un país que según él, adoptaba prácticas comerciales que dañaban a las empresas estadounidenses.

Bajo su liderazgo, EU. comenzó una serie de medidas económicas agresivas, entre ellas la guerra comercial con China.

El gobierno de Trump impuso aranceles a miles de productos chinos en un intento por presionar a Pekín a reformar su política comercial, especialmente en áreas como la protección de la propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología.

Este conflicto comercial resultó en la firma de la Fase 1 del acuerdo comercial entre ambos países en 2020, que alivió algunas de las tensiones, pero no resolvió por completo la disputa.

Pero el mandato de Lighthizer no se limitó a China. Otro de sus movimientos más importantes fue la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que dio paso al nuevo acuerdo T-MEC.

Este tratado, firmado con México y Canadá, modernizó diversas áreas del comercio en América del Norte, con un enfoque en comercio digital, protección laboral y propiedad intelectual, aspectos clave para enfrentar los desafíos del comercio global contemporáneo.

Lighthizer es conocido por su enfoque firme en el nacionalismo económico.

A lo largo de su carrera, ha defendido políticas que favorecen a las industrias nacionales, con un énfasis particular en fortalecer la manufactura estadounidense y protegerla de lo que percibe como competencia desleal, especialmente de países con economías emergentes como China.

En sus discursos y entrevistas, Lighthizer ha subrayado que, en su visión, el comercio debe ser justo y equilibrado, y que Estados Unidos debe tener más control sobre las reglas del sistema comercial global.

Su postura ha sido enérgicamente proteccionista, abogando por una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y por una estrategia económica que favorezca a los trabajadores y empresas estadounidenses por encima de los acuerdos multilaterales.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/mundo/el-es-robert-lighthizer-un-duro-negociador-y-amante-de-los-aranceles-trump-lo-invito-a-liderar-politica-comercial-de-eu-de-nuevo/

Previous Post

Que vengan con otros datos, María Elena

Next Post

Juez aplica la “supremacía constitucional” y cancela amparo contra la reforma judicial

Next Post
Juez aplica la “supremacía constitucional” y cancela amparo contra la reforma judicial

Juez aplica la “supremacía constitucional” y cancela amparo contra la reforma judicial

Marilyn Cote dice contar con títulos para ejercer la psiquiatría; sigue dando consulta

Marilyn Cote dice contar con títulos para ejercer la psiquiatría; sigue dando consulta

Este lunes inicia el registro para la beca de estudiantes de secundaria; así puedes obtenerla

Este lunes inicia el registro para la beca de estudiantes de secundaria; así puedes obtenerla

Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en México: Inegi

Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en México: Inegi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

8 minutos ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

1 hora ago
Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

2 horas ago
México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

2 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com