miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

XEBH: La Primera de Hermosillo

Tomado de: by Tomado de:
8 noviembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Tras la partida de Don Joaquín Vargas Gómez en 2009, sus hijos Gabriela, Andrea, Joaquín, Ernesto, Francisco, Alejandro y Adrián continuaron el legado de este importante hombre de negocios, que además fue un referente en el sector restaurantero

ADRIÁN  LARIS CASAS

Artículos Relacionados

Restando… Sonora, Baja California y Tamaulipas en la mira

21 mayo, 2025

Cuando las balas pasan cerca…

20 mayo, 2025

El 20 de noviembre de 1935, la emisora XEBH propiedad del empresario Carlos G. Balderrama, apoyado por Francisco Vidal, Luis Hoeffer Fierro y Ed Gilbert de Estados Unidos, fue inaugurada en las instalaciones de la Escuela Coronel J. Cruz Gálvez en la ciudad de Hermosillo, Sonora por el Gobernador del Estado, el ingeniero Ramón Ramos Almada,  convirtiéndose así en la primera emisora de la ciudad.

Para el evento, se ofreció un programa con cantantes de la zona y se designó a Antonio Baltazar de los Monteros, alias “Rasputín” como anfitrión y locutor de la ceremonia.

En un inicio, la emisora tenía una potencia de 500 watts y transmitía en la frecuencia 1000 de amplitud modulada. Más adelante, lo haría por la frecuencia 930 kHz, en donde transmitiría su contenido simultáneamente por la XEBR – 11,820 kHz de onda corta.

Para esta hazaña, se designaría al ingeniero Remigio Agraz para que se hiciera cargo de la parte técnica y administrativa, puesto que desempeñó por muchos años.

En 1948 la emisora transmitió en vivo y a control remoto la inauguración de la presa “Abelardo L. Rodríguez”, evento realizado por el Presidente Miguel Alemán Valdés, siendo gobernador del Estado justamente el General Abelardo L. Rodríguez.

El señor Delfino C. Espinoza, propietario de la peluquería más famosa e importante de la ciudad, sería su primer anunciante. Este comercio contaba también con una sala de belleza para mujeres, por lo que buscaba publicitar sus servicios y atraer más clientela.

La radiodifusora cambiaría tres veces de potencia; de 500 watts pasaría a 1000 watts, lo que originaría su cambio de ubicación al cerro del Mariachi; y posteriormente con 5000 watts, con lo que se ubicaría frente a la presa de la ciudad.

La radiodifusora contaba con un tema musical muy conocido que se distinguía para abrir y cerrar sus transmisiones, se trata del vals de Juventino Rosas, “Sobre las Olas”.

La ubicación de los estudios en un inicio estaría en la calle de Serdán #144, más tarde en Hidalgo #110, después en el Hotel Arcadia y finalmente en aquella época se instalaría en el Hotel San Alberto.

El concurso de aficionados “Radio Torneo Montecarlo” fue un programa muy famoso que tuvo la estación y contaría con grandes invitados. Algunos de los locutores que condujeron este y otros programas fueron:  Guillermo Núñez, José Alcocer, Beatriz Güereña de Agraz, Valencia, Rafael Arias Córdova, Raymundo Miranda, Víctor Manuel Álvarez, Guillermo Turnbull, Manuel Botello Ramírez, Alfredo Bernal Cubillas, Gilberto Soria, Benjamín Godínez, Antonio Baltazar de los Monteros (Rasputín), Benjamín Godínez Torres, Martín y Manuel Pesqueira Álvarez, Raúl Ávila Amaro, Miguel Luna, Carlos Arce Pacheco entre muchos otros.

Con el objetivo de aumentar la audiencia de la estación, se ofrecerían al aire radios de bulbos a 100 pesos. Esto permitía que más personas pudieran sintonizar la estación y de esta manera lograr contar con mayores anunciantes.

En la década de los 60s, la estación cambiaría a la frecuencia 920 de amplitud modulada y años más tarde, con la entrada de la frecuencia modulada, se vio la necesidad de tener una emisora adicional para transmitir en dicha banda. Por este motivo, se hizo la solicitud a las autoridades competentes en donde al tiempo otorgarían la respectiva concesión.

La emisora continuó funcionando de manera sostenible hasta que en 1994 fue adquirida por el grupo “MVS Radio”, mismo que operaría ya en combo ambas estaciones de amplitud y frecuencia moduladas con gran notoriedad en la plaza.

En la década del 2000, la difusora cambió su frecuencia de AM a la 590, que antes era ocupada por la emisora XEHQ. En el 2001 sería cuando MVS Radio introdujera la marca “EXA FM”, un formato de género pop muy exitoso en todo México que gozaría de gran éxito.

XEBH – XHBH se convirtió así en XEXA – XHEXA, siglas que se movieron a la emisora 104.9 FM en la Ciudad de México y las siglas originales XEBH – XHBH regresarían a la emisora de Hermosillo.

En 2005, la estación cambiaría al formato de género grupero con la marca “La Mejor”, uno de los formatos musicales más importantes y de mayor cobertura en el país, con presencia en Centro y Sudamérica.

En el año 2017, MVS regresó la frecuencia de amplitud modulada al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para explotar únicamente la banda de frecuencia modulada.

La visión de este importante grupo de medios fue llevada a cabo por el empresario nuevoleonense Joaquín Vargas Gómez, quien fundó la empresa “MVS Comunicaciones” un 15 de abril de 1967. Vargas introduciría el formato “Stereorey”, la primera estación formal de FM en el país y con su esfuerzo y dedicación sería considerado uno de los pioneros en explotar y operar la banda de frecuencia modulada en México.

MVS Radio es una de las empresas más importantes del país, cuenta con grandes formatos y cadenas nacionales e internacionales como EXA, La Mejor, Stereorey, FM Globo y MVS Noticias.

Tras la partida de Don Joaquín Vargas Gómez en 2009, sus hijos Gabriela, Andrea, Joaquín, Ernesto, Francisco, Alejandro y Adrián continuaron el legado de este importante hombre de negocios, que además fue un referente en el sector restaurantero y otros muchos negocios que hoy en día conforman Grupo MVS.

Recientemente, Joaquín Vargas Guajardo dejó la Presidencia del Consejo de Administración del grupo, en su lugar la familia designó a Alejandro Vargas Guajardo, quien actualmente está al frente de este importante corporativo.

XHBH continúa siendo un referente en la ciudad de Hermosillo, así como toda la importante red de emisoras que conforman MVS Radio, uno de los grupos más sólidos y mejor operados en nuestro país.

POR ADRIÁN  LARIS CASAS

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Previous Post

Fiscalías, el hoyo negro de la impunidad en México

Next Post

¿Sabes por qué comenzó la guerra por el litio en el planeta?

Next Post
¿Sabes por qué comenzó la guerra por el litio en el planeta?

¿Sabes por qué comenzó la guerra por el litio en el planeta?

México: herramienta científica prevé pérdidas de manglar e impulsa defensa comunitaria

México: herramienta científica prevé pérdidas de manglar e impulsa defensa comunitaria

Pescadores del Alto Golfo de California solicitan un diálogo al gobierno sobre vaquita marina

Pescadores del Alto Golfo de California solicitan un diálogo al gobierno sobre vaquita marina

Migrantes de Arizona están en alerta por Trump y nueva ley estatal

Migrantes de Arizona están en alerta por Trump y nueva ley estatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

18 minutos ago
La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

La “emboscada” de Trump en la Casa Blanca al presidente Ramaphosa por la supuesta “persecución de blancos” en Sudáfrica

52 minutos ago
Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

Proyecto de GNL por US$15.000 millones de Mexico Pacific depende de autorización de EE. UU.

5 horas ago
Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com