domingo, mayo 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

¿Le ‘pidieron la bola’ a Rogelio Díaz Brown?

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
5 noviembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fuerte corrió la versión ayer por la tarde de que al dirigente del PRI en Sonora, Rogelio Díaz Brown la habían ‘pedido la bola’ por instrucciones del dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas. En su lugar, se dijo en el programa ‘Lenguas Vespertinas’ que se transmite por el 104.7 FM de Radio Sol, donde Fernando Oropeza soltó esa exclusiva, entraría la huatabampense Guadalupe Soto Holguín.

La especie cobra sentido y se explicaría a partir de la ruta de confrontación en la que entró el dirigente nacional del tricolor con el senador Manlio Fabio Beltrones, a cuya cuadra pertenece Díaz Brown.

Artículos Relacionados

Las amenazas de asesinar a Trump y Putin reflejan el pánico del imperio  británico ante potencial alianza Rusia-EU contra el neofascismo

23 mayo, 2025

México, la potencia mundial que no fue

23 mayo, 2025

Según ha trascendido, el delegado nacional del PRI, Jorge Meade se encuentra en Sonora desde hace varios días gestionando el relevo del cajemense, quien tendría los días contados en la dirigencia estatal, de la que no quería desprenderse pero al parecer recibió presiones para que así fuera.

A Lupita Soto, quien se desempeñó como asistente personal de la ex gobernadora Claudia Pavlovich durante sus seis años de ejercicio, se le ha visto muy cerca de Meade y eso alimenta las versiones de que podría ser el relevo. Ella compitió en la pasada elección como candidata a diputada federal por el distrito 07 con cabecera en la llamada Tierra de los Generales.

De confirmarse la especie, este movimiento podría desembocar en más fricciones al interior del de por sí diezmado ex partidazo y podría ser la coartada perfecta para varios militantes que desde hace tiempo valoran la opción de buscar nuevos aires en otros partidos políticos.

Todo puede suceder, si consideramos que el exsecretario de Gobierno, también con Claudia Pavlovich, Miguel Ernesto ‘El Potrillo’ Pompa recién acaba de incorporarse al Comité de Evaluación de la elección judicial que se tiene programada para junio del año entrante. Antes, ‘El Potrillo’ fue coordinador de la campaña de Adán Augusto López en Baja California Sur.

Otro efecto colateral se registraría en el Congreso del Estado, donde se ha manejado con insistencia la eventual renuncia del diputado Emeterio Ochoa Bazúa.

Veamos qué sucede.

II

Donde comenzó la danza de los millones es en la Secretaría del Bienestar, que ya comenzó desde ayer a dispersar los pagos de pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y para hijos e hijas de madres trabajadoras; nada más el padrón de adultos mayores es de 313 mil 680 beneficiarios.

A cada uno le corresponden seis mil pesos bimestrales lo que arrojaría una dispersión de recursos por un orden cercano a los mil 900 millones de pesos solo en Sonora.

Con el resto de beneficiarios de otros programas se alcanza una cifra superior a los 350 mil beneficiarios, de acuerdo con lo que informó ayer el gobernador Alfonso Durazo, tras apuntar que estos programas buscan apoyar a las familias más vulnerables de la entidad.

Las personas con discapacidad reciben tres mil 100 pesos bimestrales y los hijos de madres trabajadoras, mil 600; a todos se les deposita en sus tarjetas del Banco del Bienestar en las 73 sucursales con que cuenta en Sonora.

Por cierto, ayer mismo se reunió el gobernador con el delegado del Bienestar, Octavio Almada para afinar detalles de esta dispersión de recursos.

III

Este martes es un día crucial para México. El pleno de la Suprema Corte de Justicia estará votando sobre un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que plantea modificaciones a la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión y que entre otras cosas incluye la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial Federal, tema que sigue causando polémica.

La expectativa no es tanto sobre el sentido de los votos. Ya ocho ministros perfilaron un voto a favor, y solo tres lo harán en contra, los que se han identificado afines al gobierno de Morena.

Lo que despierta el interés es conocer los argumentos que ese gobierno, particularmente en voz de la presidenta Claudia Sheinbaum, esgrima para ‘batear’ una eventual reforma de la reforma.

Sheinbaum ha sido suficientemente clara y contundente en el sentido de que los ministros no pueden estar por encima del pueblo de México ni por encima del Poder Legislativo, así que la reforma judicial va porque va. Ese escenario estaría adelantando un desacato que algunos sostienen, podría tener consecuencias hasta penales para la presidenta y los legisladores, lo cual por cierto se antoja impensable.

Este día por la tarde estaremos conociendo ambas cosas: la votación de los ministros y la posición del gobierno federal en este tema.

IV

Esta tarde también estaremos conociendo tendencias más consistentes sobre la sucesión presidencial en Estados Unidos, un tema que involucra el destino de nuestro país, sobre todo si resulta ganador Donald Trump, un tipo visceral que ya adelantó cómo concibe la relación con su principal socio comercial, y no es nada favorable para México.

El republicano amenazó con arancelar todas las exportaciones mexicanas si de este lado de la frontera no detienen el tráfico de drogas e indocumentados; un argumento igual utilizó cuando fue presidente y obligó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a ‘sellar’ la frontera con Guatemala destacando allá un cerco de 28 mil elementos de la Guardia Nacional.

Donald Trump también ha sostenido que en su eventual gobierno impulsará la declaración de los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas. Estados Unidos ha utilizado ese argumento en muchas ocasiones para invadir militarmente otros países, señaladamente de Centroamérica, África y Medio Oriente.

La elección en el país vecino se encuentra muy cerrada y Trump ha declarado que no reconocerá un resultado que no le favorezca, como ya lo hizo en su intento de reelección hace cuatro años provocando incluso la toma del Capitolio por una violenta turba de hombres armados.

Sin duda, el triunfo del republicano sería el peor escenario para México.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Desencuentro a la vista

Next Post

Tonelada de cobre llegará a 10 mil dólares: Citi

Next Post
Tonelada de cobre llegará a 10 mil dólares: Citi

Tonelada de cobre llegará a 10 mil dólares: Citi

Clientes de Nu podrán depositar a sus cuentas en Finabien

Clientes de Nu podrán depositar a sus cuentas en Finabien

Integrantes de la Promotora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública piden ser escuchados en la discusión del presupuesto federal 2025

Integrantes de la Promotora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública piden ser escuchados en la discusión del presupuesto federal 2025

Estados Unidos elige entre Kamala Harris y Donald Trump sin un favorito claro

Estados Unidos elige entre Kamala Harris y Donald Trump sin un favorito claro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

8 horas ago
Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

24 horas ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

1 día ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com