domingo, mayo 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Estados Unidos elige entre Kamala Harris y Donald Trump sin un favorito claro

El Pais by El Pais
5 noviembre, 2024
in Portada
0
Estados Unidos elige entre Kamala Harris y Donald Trump sin un favorito claro
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La incertidumbre sobre el ganador de las elecciones presidenciales y la duración del escrutinio dominan una jornada trascendental para el país y para el mundo

Miguel Jiménez

Artículos Relacionados

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

24 mayo, 2025
Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

24 mayo, 2025

El martes posterior al primer lunes de noviembre llega en 2024 cargado de incertidumbre. Mientras los estadounidenses que todavía no han votado se dirigen a las urnas, todo son preguntas. La principal: quién ganará. La segunda: cuándo se sabrá. Las elecciones más trascendentales de la historia reciente para el futuro de Estados Unidos y del mundo no cuentan con un favorito claro. Las encuestas sitúan al republicano Donald Trump y a la demócrata Kamala Harris casi a la par

ada-en-los-estados-decisivos.html” target=”_blank” data-link-track-dtm=””>en los Estados que inclinarán la balanza de un lado u otro. Si el resultado es tan ajustado como señalan los sondeos ―y eso es otra incógnita―, el escrutinio puede prolongarse muchos días en un país dividido y en tensión, mientras el mundo aguarda en vilo a saber quién presidirá EE UU los cuatro próximos años.

El país ha vivido presidenciales de infarto en su historia reciente. En 2000, los medios proclamaron equivocadamente presidente a Al Gore frente a George W. Bush en la misma noche electoral, para luego rectificar. Horas después, el vicepresidente de Bill Clinton fue el que felicitó a su rival para luego retractarse. Al final, tras un recuento en Florida abortado por el Tribunal Supremo en diciembre, el ganador fue Bush gracias a una diferencia de 537 votos. Las últimas elecciones, en noviembre de 2020, se decidieron por una diferencia de 44.000 votos en tres de los Estados clave y Joe Biden no pudo cantar victoria hasta el sábado, cuatro días después de la fecha electoral.

Es difícil que, a la hora de la verdad, estas elecciones sean tan reñidas como esas, pero lo que sí están más igualadas que nunca en la historia reciente son las encuestas. En todas las últimas citas se ha llegado a la fecha de las urnas con un favorito claro (aunque, como bien sabe Hillary Clinton, eso no garantiza la victoria). Esta vez, parece jugarse a cara o cruz. Los sondeos conceden una mínima ventaja en el voto popular a Kamala Harris, pero nadie sabe si eso será suficiente para decantar la balanza en los Estados decisivos, en los que la igualdad en las encuestas también es enorme.

Las elecciones se deciden básicamente en siete Estados, en los que vive aproximadamente el 15% de una población de 335 millones de personas, que cuentan con 93 votos en el Colegio Electoral. El que tiene más peso es Pensilvania (19 votos), seguido de Georgia (16) y Carolina del Norte (16), Míchigan (15), Arizona (11), Wisconsin (10) y Nevada (6). En 2016, Trump ganó en todos menos en Nevada; en 2020, Biden se hizo con todos, salvo uno: Carolina del Norte.

Las combinaciones son múltiples. Sin nada garantizado, Harris parece contar con una mínima ventaja en Wisconsin y Míchigan, mientras que Trump iría algo por delante en Arizona, Carolina del Norte y Georgia. Esa hipótesis dejaría todo en manos de Pensilvania, donde ambos están empatados, independientemente de lo que pase en Nevada.

Los dos candidatos han hecho campaña este lunes en el más decisivo de los Estados clave. Harris programó allí cinco actos en un día, incluido uno en Scranton, el lugar de nacimiento de Joe Biden, dos en poblaciones con mayor peso del voto latino (Allentown y Reading), otro en la capital industrial del Estado (Pittsburgh) y el cierre en la mayor ciudad (Filadelfia). Trump decidió abrir la última jornada en Raleigh (Carolina del Norte) y cerrarla en Warren (Míchigan), pero con dos mítines entre medias en Pensilvania (en Reading y Pittsburgh).

Las encuestas minusvaloraron a Trump en 2016 y 2020. La duda es si eso se repetirá este año o si, por el contrario, al ajustar sus modelos, las firmas encuestadoras han acabado por favorecerle. Tanto lo uno como lo otro es posible. La gran sorpresa demoscópica de los últimos días ha sido un sondeo del Des Moines Register, el principal periódico de Iowa, un Estado que Trump creía tener en el bolsillo. Otorga a Harris allí una ventaja del 47% a 44% en intención de voto entre los votantes probables. Además, señala un enorme apoyo a la demócrata entre las mujeres no registradas como republicanas ni demócratas. Entre esas votantes independientes, le da una ventaja en Iowa de 28 puntos, 57% a 29%. Más allá de que el sondeo deja en el aire un Estado con seis votos en el Colegio Electoral que había pasado bajo el radar, sus datos por grupos de población resultan muy esperanzadores para la vicepresidenta.

Harris ha tratado de cortejar al votante centrista con llamadas a la unidad. Promete ser una presidenta para todos los estadounidenses, que gobernará con sentido común y sentará a la mesa a sus rivales políticos. Trump, en cambio, ha abrazado la retórica violenta, xenófoba y extremista, agita el fantasma del fraude electoral y pinta un panorama sombrío y apocalíptico de EE UU, ante el que se presenta como la única solución. Parece preferir asegurar a sus fieles y movilizar a nuevos votantes disconformes con el rumbo del país.

Unas elecciones tan igualadas impulsan la participación, que suele ser baja. Según datos del censo de Estados Unidos, en las presidenciales de 2020, en que se batieron récords de las últimas décadas, votó un 66,8% de los ciudadanos mayores de 18 años. El voto anticipado ronda los 83 millones de personas, entre el realizado en persona y el remitido por correo, aunque aún pueden llegar millones de papeletas más de votantes que la han recibido por vía postal. En todo caso, no parece probable que se supere el récord de 101,45 millones de 2020, en plena pandemia. El sufragio adelantado muestra una fuerte movilización de los votantes registrados como republicanos, aunque eso parece obedecer más a un cambio de hábitos (después de que en 2020 Trump y los suyos lo desaconsejasen y, ahora, lo incentiven) que a un trasvase electoral de fondo.

Será una noche electoral muy larga. Los escrutinios de algunos Estados pueden demorarse días si el resultado está muy ajustado, como ocurrió en 2020. También es posible que salte la sorpresa y la balanza se incline pronto de un lado u otro. La incertidumbre es lo único asegurado.

Enlace: https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-11-05/estados-unidos-elige-entre-kamala-harris-y-donald-trump-sin-un-favorito-claro.html

Previous Post

Integrantes de la Promotora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública piden ser escuchados en la discusión del presupuesto federal 2025

Next Post

Abren los primeros centros de votación en EU para elegir entre Harris y Trump

Next Post
Abren los primeros centros de votación en EU para elegir entre Harris y Trump

Abren los primeros centros de votación en EU para elegir entre Harris y Trump

Presentan Plan Nacional de Salud; prioriza prevención y atención a toda la población

Presentan Plan Nacional de Salud; prioriza prevención y atención a toda la población

Estos son los 17 patógenos que requieren ‘desarrollo y aprobación urgente de vacunas’

Estos son los 17 patógenos que requieren 'desarrollo y aprobación urgente de vacunas'

Trajes típicos como la pitahaya y cuera viajarán a Ures en Sonora

Trajes típicos como la pitahaya y cuera viajarán a Ures en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

13 horas ago
Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

1 día ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

1 día ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com