miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Aprueban reforma de supremacía constitucional en 17 Congresos estatales

Milenio by Milenio
31 octubre, 2024
in Portada
0
Aprueban reforma de supremacía constitucional en 17 Congresos estatales
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La modificación fue avalada por la mayoría de las legislaturas locales, tras haber sido turnada por la Cámara de Diputados.

Redacción

Artículos Relacionados

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

21 mayo, 2025
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

21 mayo, 2025

El dictamen de la llamada “supremacía constitucional” fue aprobada en 17 Congresos estatales, luego de que fuera turnada por la Cámara de Diputados.

La reforma establece la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo contra modificaciones y adiciones a la Carta Magna.

Supremacía constitucional: Congresos locales avanzan en reforma clave | Especial

Con las modificaciones al artículo 107 constitucional y la adición de un quinto párrafo al artículo 105, se ‘blindan‘ las reformas de la cuarta transformación contra impugnaciones.

Las recientes reformas a la Constitución tienen carácter retroactivo para evitar una invalidación parcial de la reforma al Poder Judicial, como lo prevé el proyecto de la la Suprema Corte que se discutirá el próximo mes.

De acuerdo con la Constitución mexicana, para que una enmienda constitucional sea válida, debe ser avalada por la mayoría de las legislaturas locales, lo que implica la aprobación en al menos 17 de los 32 Congresos estatales.

¿Qué implica la supremacía constitucional?

La reforma modifica el artículo 107 y adicionar un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución. Con ella, las controversias o acciones de inconstitucionalidad que pudieran bloquear reformas en el futuro serían declaradas improcedentes, con el objetivo de blindar los cambios impulsados por la mayoría en el Congreso de la Unión.

​Congresos que ya aprobaron la reforma

A continuación, te compartimos los 17 estados que aprobaron la modificación:

  1. Zacatecas
  2. Tabasco
  3. Ciudad de México
  4. Quintana Roo
  5. Sonora
  6. Tamaulipas
  7. Campeche
  8. Hidalgo
  9. Nayarit
  10. Oaxaca
  11. Baja California
  12. Chiapas
  13. Guerrero
  14. San Luis Potosí
  15. Puebla
  16. Morelos
  17. Veracruz

Posteriormente, los congresos de Estado de México y Durango aprobaron las modificaciones.

Cámara de Diputados aprueba “supremacía constitucional”

El miércoles 30 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma de supremacía constitucional.

El debate duró alrededor de 10 horas. Con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención en lo general, la mayoría de Morena y sus aliados dieron luz verde a las modificaciones.

Previamente, durante la discusión en lo general, las bancadas de la oposición protestaron con lápidas, veladoras y pancartas contra la reforma que a su juicio significa la muerte de la Constitución, el estado de derecho y la democracia.

Legisladores de los diversos grupos parlamentarios presentaron alrededor de 300 reservas para su discusión en lo particular, pero todas ellas fueron desechadas por la mayoría parlamentaria.

Aprueban diputados en lo general reforma de 'supremacía constitucional'. | Foto: Especial

​Con información de Fernando Damián, Isabel Zamudio, Rogelio Agustín, Salvador Arellano, Omar Hernández, Guadalupe Trejo, Álvaro Morales, Jhonatan González, David Monroy, Mario C. Rodríguez, Gilberto Lastra.

Enlace: https://www.milenio.com/politica/aprueban-reforma-de-supremacia-constitucional-en-congresos-estatales

Previous Post

Código Rojo en Sinaloa, Sonora, Michoacán y Guerrero 

Next Post

Reforzarán vigilancia en el centro de Hermosillo durante el Buen Fin

Next Post
Reforzarán vigilancia en el centro de Hermosillo durante el Buen Fin

Reforzarán vigilancia en el centro de Hermosillo durante el Buen Fin

Descartan día feriado en Sonora este 1 de noviembre

Descartan día feriado en Sonora este 1 de noviembre

Entregan modernización de avenida Serdán en Hermosillo; concluirán en diciembre obras restantes

Entregan modernización de avenida Serdán en Hermosillo; concluirán en diciembre obras restantes

Celebra gobernador Alfonso Durazo aprobación de supremacía constitucional en Sonora

Celebra gobernador Alfonso Durazo aprobación de supremacía constitucional en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

Toma CNTE accesos a Palacio Nacional; Sheinbaum emitirá mensaje a través de redes sociales

2 horas ago
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, un golpe al corazón de Morena

3 horas ago
LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

13 horas ago
Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com