lunes, junio 30, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Programa de Liderazgo del Proyecto CENTRL: Construyendo Puentes entre Arizona y Sonora

Tomado de: by Tomado de:
30 octubre, 2024
in Sonora
0
Programa de Liderazgo del Proyecto CENTRL: Construyendo Puentes entre Arizona y Sonora
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Teresa Bailey / GILA HERALD

CIUDAD OBREGÓN, MÉXICO – El Programa de Liderazgo del Proyecto CENTRL, bajo el Centro de Liderazgo Rural de Arizona, continúa cultivando líderes apasionados y educados que brindan una voz y sirven a las comunidades rurales de Arizona. Este mes, la Clase 33 se embarcó en un esclarecedor viaje de cinco días a Ciudad Obregón, México, donde experimentaron de primera mano el poder de los líderes aprendiendo de los líderes.

Artículos Relacionados

Tamaulipas, Sonora y Baja California Norte lideran compras a crédito de vehículos ligeros

Tamaulipas, Sonora y Baja California Norte lideran compras a crédito de vehículos ligeros

30 junio, 2025
Hoy 30 de Junio Hermosillo Registró 47.5ºC de Temperatura Máxima: Conagua

Hoy 30 de Junio Hermosillo Registró 47.5ºC de Temperatura Máxima: Conagua

30 junio, 2025

Durante este viaje, los líderes del Proyecto CENTRL enfatizaron la importancia de mantener y fortalecer la colaboración entre Arizona y Sonora. Reconocieron su responsabilidad de proteger los avances logrados en el fomento de las relaciones y el trabajo conjunto por el bien común de ambas regiones. Esta colaboración es crucial para dar forma a las comunidades a través de la educación y la gestión del agua.

Uno de los aspectos más destacados del viaje fue una visita al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), donde el grupo aprendió más sobre la educación superior en México. ITSON tuvo la gentileza de recibir al grupo durante la semana, proporcionando información valiosa sobre el panorama educativo de Sonora.

El grupo también visitó la granja camaronera Soles, administrada por la familia Olea, que mostró prácticas sostenibles de cultivo de camarón. Esta visita puso de relieve los desafíos compartidos y las soluciones innovadoras en la agricultura entre las dos regiones.

Las visitas adicionales incluyeron la granja, el invernadero y la planta empacadora de Ceibe La Cuchilla, la Estación Experimental Agrícola Ciano y los invernaderos y la planta empacadora de Benjamín Esquer. Estas visitas proporcionaron una visión integral de las prácticas agrícolas e innovaciones de Sonora.

El grupo recorrió el Centro Comunitario CUDDEC ITSON y la sede del Distrito de Riego del Valle del Yaqui, obteniendo una comprensión más profunda del apoyo comunitario y los problemas de gestión del agua. Sonora, como muchas partes del mundo, enfrenta una importante escasez de agua. Los productores del valle del río Yaqui han experimentado recortes en el suministro de agua a casi cero por primera vez desde 2003. Estos recortes los han obligado a priorizar los cultivos que emplean al mayor número de personas, apoyar a las comunidades para evitar los problemas de drogas, honrar las raíces culturales nativas y alimentar a la creciente población.

La visita al Instituto Norman Borlaug, donde comenzó la primera revolución verde, subrayó la importancia de la innovación agrícola para abordar estos desafíos. Al instituto se le atribuye haber salvado mil millones de vidas a través de sus avances.

La colaboración entre Sonora y Arizona se extiende más allá de la agricultura. Al crear empleos y fomentar un sentido de orgullo en sus comunidades, los agricultores de Sonora ayudan a reducir la inmigración a los Estados Unidos. Con frecuencia comparten sus prácticas con los productores de Arizona, a menudo viajando a Arizona para presentar sus métodos e innovaciones.

La logística también juega un papel crucial en esta colaboración, asegurando que los productos lleguen rápidamente a los EE. UU. y brinden a los consumidores opciones más frescas. Esta asociación no solo beneficia a las economías de ambas regiones, sino que también fortalece los lazos culturales y sociales.

La visita de la Clase 33 a Ciudad Obregón, que incluyó a la líder local Teresa Bailey, fue un testimonio del poder de la colaboración y el compromiso compartido de construir un futuro mejor para la gente de Arizona y Sonora. A través de la educación, las prácticas sostenibles y el apoyo mutuo, estos líderes están dando forma a las comunidades y fomentando un futuro mejor para todos.

Si desea obtener más información sobre esta asociación público-privada con la Extensión Cooperativa de la Universidad de Arizona, visite www.centrl.org para obtener más información.

ENLACE:

Previous Post

Fiscalía de Sonora presenta avances en investigación del asesinato de marine de EU en Sonora; hay dos detenidos

Next Post

Narco Acecha Tierras y Tradiciones Indígenas en Sonora

Next Post
Narco Acecha Tierras y Tradiciones Indígenas en Sonora

Narco Acecha Tierras y Tradiciones Indígenas en Sonora

Alfonso Durazo llevó obras de impacto a San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco

Alfonso Durazo llevó obras de impacto a San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco

Estos son los 5 mejores lugares para vivir que tienes que conocer

Estos son los 5 mejores lugares para vivir que tienes que conocer

Ríos Farjat renuncia a la Corte; donará su pensión a niños en vulnerabilidad

Ríos Farjat renuncia a la Corte; donará su pensión a niños en vulnerabilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hoy 30 de Junio Hermosillo Registró 47.5ºC de Temperatura Máxima: Conagua

Hoy 30 de Junio Hermosillo Registró 47.5ºC de Temperatura Máxima: Conagua

2 horas ago
Abrirá EU frontera para cruce de ganado criado en Chihuahua y Sonora

Abrirá EU frontera para cruce de ganado criado en Chihuahua y Sonora

2 horas ago
Claudia Sheinbaum confirma representación de Hugo López Gatell ante la OMS

Claudia Sheinbaum confirma representación de Hugo López Gatell ante la OMS

9 horas ago
México muestra avances para ser parte de la industria del litio

México muestra avances para ser parte de la industria del litio

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com